Personajes femeninos en literatura: Sarene, de Elantris
Hace tiempo que tenía ganas de leer a Brandon Sanderson, pero no encontraba la ocasión de ponerme con él.
En septiembre propuse Elantris como una de las opciones de lectura en mi club de fantasía juvenil, Lecturas fantásticas. Cuando vi que la gente lo votaba en masa, me di cuenta de que no era la única que le había echado el ojo a esta novela.
Ya te digo que todo el libro me ha encantado, pero me ha llamado especialmente la atención el personaje de Sarene. Creo que es digna de estar en mi sección de personajes femeninos en literatura.
He intentado no dar más información sobre la trama de lo necesario (lo revelado sucede en los primeros capítulos), pero de todas formas, si tienes pensado leerlo pronto, quizá prefieras no tener ninguna información sobre el libro.
Sarene
©parttimedragon, en DeviantArt
Sarene es hija del rey de Teod. Es hermosa e inteligente pero a los hombres de su patria les asusta su personalidad decidida, por eso nadie ha pedido su mano y empieza a ser consciente de que se agotan sus opciones de formar una familia.
«La verdad del asunto es que ningún hombre quiere una esposa inteligente».
El imperio de Fjorden amenaza Teod. Ella no se siente querida en su patria, así que firma un contrato de matrimonio con el príncipe Raoden, de Arelon para unir sus territorios contra Fjorden y emprende un viaje hacia allí.
Cuando llega le informan de que su marido ha muerto. Según las leyes del reino, y aunque la boda no ha llegado a celebrarse, la consideran casada y por tanto, viuda. Aunque se siente decepcionada, está decidida a hacer de Arelon su nueva casa.
Se entera de que Hrathen, un sumo sacerdote del imperio Fjorden ha llegado a la ciudad dispuesto a tomar el control de la población para la inminente invasión.
Sarene conoce al padre de su difunto esposo, Iadon, y se da cuenta de que no es un buen rey. Descubre pronto cómo manipularlo «Iadon es de temperamento fuerte, y se frustra con facilidad. Cuanto más lo convenza de mi falta de inteligencia, menos órdenes me dará». El rey Iadon «espera que las mujeres sean tontas, así que seré tonta».
Sarene «puso su mejor expresión de estupidez sin remedio y sonrió».
Es consciente de que Iadon no será capaz de proteger a su pueblo, así que decide que va a encargar de mantener a Arelon en pie.
Utiliza también esa falsa fachada de mujer ignorancia contra Hrathen, con el que entabla y gana algunos combates dialécticos.
Sarene descubre que Raoden se reunía en secreto con grupo de nobles descontentos con la gestión de su padre y decide retomar su trabajo.
Pero no es fácil para una mujer ganarse el respeto de cinco hombres. En su primera reunión le dejan claro que las cosas que se digan esa noche serán muy peligrosas de oír y aún más peligrosas de recordar. «No voy a arriesgar mi seguridad simplemente porque quieras reivindicar tu naturaleza liberada».
Pero Sarene está educada en otro tipo de sociedad y no se deja amilanar, ganándose el respeto de cuatro de ellos.
«En Teod no escondemos a nuestras mujeres bajo una barrera de tejidos y bordados».
Sarene es feliz participando en actividades propiamente masculinas, como la política, pero al mismo tiempo se esfuerza en mejorar sus escasas habilidades con la pintura y el bordado.
«Sentía la intensa necesidad de demostrar que podía ser tan femenina y aristocrática como cualquiera».
Ay, ¡esa contradicción tan nuestra!
©Erosaito, en 17thshard.com
En un momento dado, Sarene se enfrenta al rey como nunca nadie antes se había atrevido a hacerlo. A consecuencia de ello, los criados le tienen miedo y el resto la evitan.
Se siente muy sola y se pregunta «¿Por qué se siente todo el mundo en este país tan amenazado por una mujer segura de sí misma?»
«Solo quiero que me acepten».
En Teod es costumbre que las mujeres practiquen esgrima, así que solivianta a su grupo de bordado con el tema, hasta que consigue que se muestren interesadas en aprender.
«Apreciaba a esas mujeres, aunque nunca pudiera ser una de ellas».
Reflexionando sobre el papel de la mujer en Arelon y Teod se da cuenta de que en su país de origen las cosas no son del todo justas; allí dan más libertad a las mujeres pero sigue dando la impresión de que la libertad es del hombre para «darla».
Al final, encontrará a alguien que la sabe valorar. «No era como las mujeres a las que estaba acostumbrado en la corte arelisa. Era fuerte y decidida. No agachaba la mirada cada vez que un hombre se dirigía a ella, no importaba lo noble que fuera su rango. Daba órdenes de manera sencilla y natural, y nunca fingía debilidad para atraer la atención de un hombre».
«Por fin había encontrado a alguien con quien su corazón estaba tan dispuesto a casarse como su mente».
¿Has leído Elantris? ¿Conocías a Sarene?
¿Cuál es tu personaje femenino favorito en literatura?
Uy, a tu pregunta no sabría qué contestar, pero “Elantris” me gustó tanto que me vicié con Sanderson 🙂
Otro personaje femenino muy interesante es la protagonista de “El imperio final”, que es una trilogía también de Sanderson llamada Nacidos de la bruma (me falta leer el último tomo).
Un beso.
De Sanderson me lo voy a leer TODO xD
¡Gracias por la visita, Atalanta!
Besos.
Al final me quedé con las ganas de leer Elantris con vosotros 🙁 pero es que no puedo dedicarle tanto tiempo a las lecturas conjuntas ni a las lecturas en general. De hecho tengo mi Reto Lector super atrasado y para colmo me apunté a una LC que me va a ocupar meses T__T me estoy estresando yo sola!!
Te he leído muy por encima porque prefiero saber más de ella cuando lea el libro 😀 ya que seguramente en un futuro me lo lea!
No pasa nada, Sora, a mí tampoco me llega el día para todo lo que quiero hacer y Elantris no es precisamente un libro corto 🙂
Cuando lo leas estaré encantada de comentarlo contigo 🙂
Nos seguimos leyendo, ¡beso grande!