
Reto de escritura 5 líneas
¿Qué es el reto 5 líneas?
Es un reto de escritura que funcionó como grupo de Facebook desde 2009 hasta el 2012. Y que, a petición popular, volvió a ponerse en marcha mudándose a este blog en abril de 2014.
¿En qué consiste?
Cada día 1 de mes se publicará una entrada con tres palabras propuestas escogidas al azar. Se trata de escribir un relato de 5 líneas que incluya esas tres palabras.
Importante, las palabras tienen que aparecer en la forma en la que son propuestas, sin cambios. Es decir, si una de las palabras es «nuevo», no serán válidas ni «nuevos», ni «nueva». Sin embargo, sí puedes jugar con el significado; por ejemplo, si la palabra es «vestido», puedes utilizarla como sustantivo (prenda de ropa), o como participio del verbo vestir.
Para que todos los textos sean más o menos iguales, escribiremos utilizando cualquier procesador de texto con fuente Times New Roman, tamaño 12 pto.
Para que te sirva de referencia te dejo esta plantilla de lo que ocuparían 5 líneas justas:
«Esta es una plantilla para que veas lo que ocuparían 5 líneas de texto. Esta es una plantilla para que veas lo que ocuparían 5 líneas de texto. Esta es una plantilla para que veas lo que ocuparían 5 líneas de texto. Esta es una plantilla para que veas lo que ocuparían 5 líneas de texto. Esta es una plantilla para que veas lo que ocuparían 5 líneas de texto. Esta es una plantilla para que veas lo que ocuparían 5 líneas de texto. Esta es.»
Solo puedes participar en el reto de escritura del mes en curso. En la propia entrada tendrás un formulario para enviar tu relato.
¿Dónde puedo leer los microrrelatos del resto de participantes?
En la entrada correspondiente a cada mes. Y es precioso ver cómo, partiendo de la misma base, cada participante crea un universo totalmente diferente.
Yo misma me encargo de comprobar si los textos recibidos cumplen con los requisitos, y si es así, los añado al resto. Suelo revisar los micros recibidos los viernes por la mañana y el proceso es totalmente manual, así que dependiendo de qué día lo envíes puedes tardar un poco en verlo en mi blog.
El reto cinco líneas es lo que más es lo que más me ayuda cuando estoy bloqueada. Gracias por la inspiración a contar historias en pocas palabras, que es el mejor ejercicio de todos.
¿Y si necesito «recuperar» mi texto?
Obviamente, los derechos sobre tus textos son siempre tuyos. Aunque la participación en cada entrada se cierra a final de mes, permanece publicada durante el año en curso. En cada cambio de año todos los relatos del año anterior son borrados de mi blog.
Si has participado en el años en curso y necesitas que borre tu relato, puedes pedirlo en cualquier momento, solo tienes que enviarme un correo.
¿Por qué debería participar?
El reto de escritura 5 líneas es una maravillosa herramienta contra el bloqueo del escritor. Si hace tiempo que no escribes y necesitas reencontrar la inspiración, este reto te resultará muy motivante.
Además, si te mantienes fiel al reto puedes ganar medallas virtuales.
Me interesa, ¿cómo consigo las medallas?
Hay tres; de bronce, de plata y de oro.
La medalla de bronce la consigues por participar durante tres meses consecutivos.
La medalla de plata, por participar durante seis meses consecutivos. Con esta medalla te ganarás un comodín que puedes utilizar si un mes no puedes participar y quieres seguir optando a la medalla de oro.
La medalla de oro, solo al alcance de los más fieles al reto. La conseguirás si participas durante todo el año en curso, o durante once meses usando el comodín.
En el reto de cada mes se comunican las nuevas medallas otorgadas. Si te incorporas a mitad de año, no te preocupes, cada año reiniciamos el medallero.
¿En qué consisten exactamente las medallas?
Son insignias que puedes colgar en tu blog como demostración de tu hazaña. Para ello, te enviaré un código html que puedes pegar en un widget o gadget.
Por supuesto no es obligatoria, pero me encantaría que lo hicieras porque están creadas con mucho cariño para premiar tu compromiso con este reto de escritura.
Y si no tienes blog no te preocupes, te enviaré igual la imagen para que puedas ponerla donde quieras. ¡Incluso imprimirla y pegarla en tu escritorio!
Si haces eso, mándame foto, por favor.
Utilizaré la dirección de correo que hayas puesto al enviar tu relato. Si quieres recibirla en otro sitio, avísame.
Para mí escribir siempre ha sido un método catártico, una válvula de escape. En la rutina de la vida adulta no siempre encuentro momentos para dedicarlos a esa actividad, por eso, no lo dudé ni un segundo en dejarme retar por Adella.
¿Si nunca he escrito nada puedo participar?
Si nunca has escrito el reto 5 líneas es ideal para ti. Te ayudará a enfrentarte con la hoja en blanco y si participas habitualmente, notarás tus avances mes a mes.
Recuerda que no hace falta ser escritor para poder crear utilizando palabras. Aquí el objetivo es Poner el cerebro a funcionar, practicar la escritura y ¡divertirse!
¿Tienes alguna pregunta?
Recuerda que puedes ponerte en contacto conmigo aquí.
5 años de #reto5líneas
En 2019, para celebrar los 5 años del reto de escritura 5 líneas, recopilé 60 los microrrelatos escritos durante ese tiempo en un ebook que puedes descargar gratis en Lektu.
Tiene un prólogo muy especial. ¿Quieres que te cuente más?
Enero: Prefieres, cerillas y compañeros. Febrero: Conocimientos, temblor y quiero. Marzo: Volumen, miradas y cuaderno. Abril: Llamas, voces y suceda. Mayo: Sistema, idiomas y libro.
Junio
Me gusta muchísimo esta iniciativa, y también me encanta escribir relatos cortos, así es que me apunto encantada. Es una pena que abril y mayo se me hayan pasado pero en cuanto pueda escribo el relato con las palabras de junio en mi blog (espero que no haya problema porque lo haga en una entrada en lugar de que sea un documento word =S) y luego esperaré impaciente las palabras de los meses venideros ;).
Cuando tenga la entrada con el relato en mi blog te dejo por aquí el enlace por si tú, o tus lectores, queréis echarle un ojo, y así de paso me decís que os parece ^^.
Un saludo!
¡Genial! Bienvenida 🙂
Puedes hacer una entrada, sin problema, yo me encargo de subir el relato junto al resto 🙂
¡Un saludo!
Bueno, ya he podido tener tiempo para escribir el relato de este mes. Al ser el primero me ha costado un poco y no me ha quedado tan bien como me gustaría, pero bueno, con el tiempo espero mejorar ^^.
Aquí te dejo el enlace a la entrada de mi blog en la que he escrito el relato =):
http://lalunaenvela.blogspot.com.es/2014/06/reto-5-lineas.html
Un saludo
Gracias Nysna, ya está subido 🙂
Cada mes me emociono cuando recibo las palabras del reto. Estoy muy contenta de poder participar mes a mes. Gracias por tanto. Abrazos
¡Me alegra mucho, Nuria! Y gracias a ti por participar en el reto 🙂
¡Un abrazo!
Me apunto. Que chula esta iniciativa 😉 ¿Te importa si hago también los textos de los meses anteriores?
Mi blog es http://mytinyunivers.blogspot.com.es/ 😉
¡Bienvenida a 5 líneas, Tiny!
Estoy encantada de tenerte por aquí 🙂 Puedes hacer los meses anteriores sin problema, estaré esperando tus textos 😉
Un beso.
Tengo ya hecho mi ejercicio pero al intentar pegarlo aqui, me lo pone anonimo aun que firmo como wordpress. Soy Jose Torma y aqui te dejo la contribucion. Mi procesador dice que son 466 caracteres con espacios, pero si menciona que son 5 lineas, espero dar la nota.
Saludos y pues aqui esta:
Lo bueno de ser un muerto en vida, es que no tengo que molestarme en revisar mi pulso. Siempre estaré mejor que la gente y sus dolencias. Jamás tendré una arruga, pero tampoco sabré lo que es disfrutar un buen bistec. ¡Como quisiera mejor estar vivo! El sol asoma su horrible cara. Tendré que esperar a la noche; odio hacerlo, pero ella vendrá, su sangre es mi mejor, mi único manjar. Me escondo en las sombras y espero. Qué más puede un vampiro hacer con su tiempo.
¡Hola Jose! Todo un honor tenerte por aquí 🙂
Ya está subido (en la entrada correspondiente al mes de julio).
Gracias por participar 😉
Un saludo.
Me encanta la idea, y entre Cris Mandarica y tú me habéis metido en este lío, así que gracias y aquí va mi primer relato: http://thorykira.wordpress.com/2014/10/14/reto-5-lineas-octubre/
¡Bienvenida! 😀
Qué raro, normalmente la gente se pasa pero tú te has quedado corta; has hecho un 4 líneas ;D
Pero me encanta 🙂
Me lo llevo para la entrada correspondiente al mes de octubre
¡Gracias por participar!
Un beso.
Perdona, ¿el relato debo pegarlo aquí o se envía en privado?
Mari Carmen Caballero Álvarez
Hola 🙂
Ponlo en un comentario en la entrada del mes que participes, por favor.
¡Gracias!
Muchas gracias. Me gusta de veras tu blog, acabo de descubrirlo a través de otro
enlace -de Cris Mandarica-, y estoy encantada. Un beeeso.
Mari Carmen C.
¡Gracias Mari Carmen! Bienvenida 🙂
Espero leerte mucho por aquí 😉
Un beso.
Me gusta esta iniciativa, participare en ella, ya he publicado la de este mes
Hola Juan José, ¿dónde lo has publicado? No lo encuentro…
¡Hola!
Me ha encantado esta iniciativa, buscaré tiempo para participar cada mes de aquí en adelante. *-* También tengo la intención de escribir para las entregas anteriores, ¿no hay problema? Pasaría a cada entrada correspondiente a comentar mi relato ;D.
En fin. :3 Ya puesto el banner en mi blog y he hablado en una entrada sobre ello, por cierto ;).
¡Nos leemos!
¡Bienvenida! 😀
Puedes participar en los meses que quieras sin problemas 🙂
Gracias por la difusión, ahora mismo me paso por tu blog 😉
¡Besazo!
Ahí va mi reto de Julio:
Decidí sentarme en el banco que más cerca tenía. No es que fuera un maniático de esos que prefieren un lugar u otro determinado para el simple hecho de apoyar sus posaderas. Por suerte, la sombra envolvía prácticamente todo mi cuerpo y se agradecía el frescor. Saqué mi arcaica libreta de escritor a la que no le quedaba mucho tiempo de vida útil y al mirarla fijamente me dí cuenta de lo fácil que era ser libreta en un banco con sombra.
¡Hola Txema! Bienvenido al reto 🙂
Me alegra tenerte por aquí, pero la palabra a utilizar era lugares, no lugar.
¿Puedes corregirlo y ponerlo en la entrada de julio?
¡Gracias!
Me llevo el banner y las palabras de agosto 😀
Felicitaciones por la iniciativa.
¡Saludos!
¡Gracias, Cyn! 🙂
Estaré esperando tu relato 🙂
Un beso.
¡Vaya me encanta la idea! Participaré en el de este mes ^^
¡Gracias! 😀
Te estaré esperando 😉
hola al final me he decidido unirme a esta iniciativa tan interesante, espero estar a la altura ya que he visto mini relatos muy interesantes. En cuanto tenga la entrada la traeré chao
¡Genial! Bienvenida 🙂
Gracias, he publicado la entrada del reto en cuánto publique las cinco líneas vuelvo con el enlace de la entrada.
Hola de nuevo aquí te dejo el enlace con la publicación del reto, un poco difícil adaptarse a las cinco líneas, pero interesante y divertido.
http://nosololeo.blogspot.com.es/2015/10/relato-de-octubre-otono.html
Uy, te había perdido. La próxima vez deja el comentario en la entrada del mes en curso, por favor 🙂
Gracias por participar 😉 Me voy a comentarlo a tu blog.
¡Un saludo!
¡Hola! Me encanta esta iniciativa. Me apunto y ya estoy preparando el microrrelato de este mes.
Un saludo 🙂
Cuantos más, mejor 😀
¡Bienvenida! 🙂
¡Hola! Pues ahora mismo me apunto y me voy pensando el de octubre, me parece una iniciativa muy simple y difícil a la vez jajajajaja. Un besito ^^
¡Bienvenida! 😀
Tiene unas reglas sencillas, pero se puede llegar a complicar mucho el tema xD
Estaré esperando tu relato 😉
Besos.
Me gustó mucho el reto, con gusto me apunto y ya mismo inicio, muchas gracias por tan maravillosa idea. Saludos. n.n/
¡Hola Luis!
No había visto tu comentario, perdona.
Y gracias a ti por tus palabras 😉
Un saludo.
Acabo de empezar el juego con vaporosos, ven y personas. Mi blog es vagalumevozenoff.blogspot.com
¡Gracias por participar en el reto! 🙂
Ahora mismo me paso por tu blog 😉
Un beso.
Me encanta tu blog y esta iniciativa es genial yo he intentado cosas parecidas en mi blog pero nunca han tenido exito, no sabre enfocarlas correctamente. Bueno lo de relatos cortos me para un poco a la hora de decidirme ha apuntarme pero creo que si.
QUE ME APUNTO.
Una cosita pueden ser continuacion de un mes a otro. Quiero decir seguir con la misma historia mas o menos. Asi me animo y escribo algo que siempre tengo en mente pero nunca termino de animarme ni de organizar las ideas.
Luego te subo entrada
¡Gracias, Patricia! 🙂
Tienes que pegar tu relato, mejor añadiendo el link a tu blog, en la entrada del mes en el que participas.
Y por supuesto que puede ser continuación uno de otro. Los únicos requisitos por mi parte es que ocupe 5 líneas (a times new roman, pto 12) y que contenga las tres palabras propuestas.
Me quedo esperando tu texto 😉
Un beso.
Hola a todos.. Es la primera vez que llego a este Blog y me voy a apuntar para este reto. Me encanta escribir microrrelatos, ellos contienen imágenes tan sugerentes que atrapan al lector de inmediato! En mi instagram cuelgo microrrelatos y es fantastico ..
Un saludito
¡Hola, Barbara! 🙂
Puedes unirte cuando quieras, solo tienes que pegar tu relato en la entrada del mes en curso 😉
¡Un beso!
Participo y comparto en mi blog, Adella. https://nihilomnisveritasest.wordpress.com/2016/03/03/reto-cinco-lineas/
Una iniciativa estupenda. ¡Un abrazo!
¡Muchas gracias! 😀
Abrazos.
Voy encontrando tu blog y me ha parecido perfecto ahora que estoy retomando esto de escribir, una de mis pasiones abandonadas…
Quizá esta sea la última vez que lloro hasta quedarme dormida. Tal vez mañana despierte y todo sea una pesadilla. Intento convencerme de que esto no esta pasando, aún que lo sé, por que cala hasta los huesos. Tranquila, ya mañana pasará, todo será un mal recuerdo. Hoy es el quinto día que me repito esto y, aunque sé en que terminará todo, aún sigo creyendo que mañana algo hará la diferencia.
¡Hola! Apareces como "desconocido", ¿me dices tu nick?
No existía diferencia alguna: Pedro estaría igual de mimado en el caso de ser el último miembro de una familia mixta, que siendo, como es, el quinto de una formada principalmente por mujeres. Él alardeaba siempre de ser su favorito. Pero aquella tarde de martes alguien vino a usurpar su puesto. Se llama Coco y tiene mucho pelo. El príncipe ha sido destronado. Omnia mutantur.
¡Bienvenida al reto, María José!
Pero es "última", no "último". ¿Puedes corregirlo?
Cuando lo tengas, pégalo en la entrada correspondiente al mes de marzo. Gracias por participar 🙂
Hola!
Recientemente me he cread un blog de relatos y como es nuevo, ando buscando iniciativas a las cuales unirme y he encontrado tu idea, que por cierto me encanta! Así que me apunto! A ver que tal me va n.n
Saludos!
¡Bienvenida! Muchas gracias por tus palabras 🙂
Cuando tengas tu relato déjamelo en un comentario en la entrada de mayo. lo estaré esperando 🙂
¡Un saludo!
Me encanta la idea! Hace mucho tiempo que no escribo, así que este podría ser un buen ejercicio de escritura, y va a darle un poco de dinamismo a mi blog 😀 Empezaré en julio (porque ya casi termina junio jajaj)
¡Un saludo!
¡Hola Sofi! Me parece perfecto que te sumes al reto 😉
Te estaré esperando 🙂
¡Saludos!
Hola Ade 😛
Te dejo mi aportación:
El mal hábito de hacer mudanza cansaba a Meg. Quería encontrar un amor tranquilo y duradero, quería renunciar a amores a barullo y centrarse más en la calidad. Sabía que tenía que dejar a sus actuales tres galanes y que todo iba a acarrear grandes protestas, especialmente por parte de Mike que estaba perdidamente enamorado. Las buenas decisiones no siempre son fáciles de tomar.
¡Bienvenida al reto! Muchas gracias por participar 😀
Me gusta el micro, especialmente esa frase final 🙂 Y lo siento por Mike, pero estoy de acuerdo con Meg, mejor calidad que cantidad 😉
Ya está pegado en la entrada correspondiente 🙂
¡Besos!
¡Hola! esto… estaba buscando algo que poner en mi blog y vi esto en uno de los que sigo. Me gustaría participar!
Quería preguntar si hay alguna cosa que deba hacer antes o si simplemente puedo empezar a públicar cuando salgan las próximas tres palabras de la iniciativa…
Saludos y gracias ^^
¡Hola Shirenji! ¡Bienvenida! 😀
No tienes que hacer nada antes, solo escribir tu relato y pegarlo en la entrada del reto 5 líneas de septiembre. Si me dejas además el enlace a la entrada que hayas creado en tu blog, ¡perfecto! 🙂
¡Un saludo! 😉
Hola Hola!!!
Después de tanto tiempo siguiendo el reto por fin he decidido animarme. Así que empiezo a estrujar mi cerebro con las palabras de septiembre y a ver que tal se me da.
Chispibesitos.
¡Genial! Bienvenida 😀
Cuando tengas tu relato, pégalo en la entrada de septiembre 🙂
Lo estaré esperando 😉
Besos.
No conocía tú blog y te he conocido a partir de otro así que me animo ^^
Quería saber si es necesario apuntarse y en caso de que no, cómo nos enteraríamos de las palabras que han tocado para el mes.
Te sigo desde hoy.
Un beso.
¡Bienvenida! 🙂
No es necesario apuntarse. Las palabras nuevas se publican cada día 1 a las 9:00 a.m. (hora española).
Para participar, escribe tu relato y pégalo en un comentario a la entrada del mes correspondiente. Si publicas el relato en tu blog, se agradecería que me pegaras también el enlace 🙂
¡Estaré esperándote! 😉
Besos.
Hola Adella. Excelente idea, me gustaría sumarme.Ya he visto que es muy simple el proceso para hacerte llegar el mimi cuento.
Un saludo
¡Bienvenida al reto! 😀
Es simple, escribir y pegarlo en un comentario a la entrada en la que se participa 🙂
Estaré esperando tu relato 😉
¡Un saludo!
Hola! Cómo no me he enterado de esta iniciativa antes!!! Me parece una idea estupenda y me gustaría mucho unirme. Espero que me de tiempo a escribir con las palabras de este mes de octubre. En cuanto lo tenga listo y publicado en mi blog te dejo aquí el enlace para que lo puedas ver. Me da un poco de vergüenza porque nunca antes había escrito nada para que lo leyeran otros pero me apetece mucho así que nada, me apunto jeje
Un beso!
¡Bienvenida! 😀
Tienes tiempo hasta el 31 de octubre 🙂
Cuando lo tengas, pega el texto y déjame el enlace en la entrada. Y nada de vergüenza, estoy deseando leerte 🙂
Un beso.
Es una gran iniciativa, me la apunto y ya iré haciendo!! Besos a tod@s!! -Jirafa en cursiva
¡Gracias, Alejandra! 😀
Estaré esperando tu relato 🙂
Un beso.
¡También participaré desde ahora! Es una genial iniciativa. *-*
¡Bienvenida, María!
Estaré esperando tu relato 🙂
¡Un saludo!
Hola 😀 No supe como enviar el relato, cómo que formulario del blog? El de google +
Pero por si acaso, aquí está el link de enero: http://idilioenlaoscuridadtotal.blogspot.mx/2017/01/reto-5-lineas-la-verdad.html
¡Un saludo!
¡Hola!
Tienes que pinchar en las palabras del mes en curso, eso te lleva a la página en la que pueder enviar tu relato y ver el resto de participaciones 🙂
Ya está subido. Me voy a tu blog a comentarlo 😉
¡Gracias por participar!
Un beso.
Es curioso tu reto, pero solo escribo cuando mis musas están activas… (tengo tres historias actualmente empezadas) y debo ser fieles a ellas. Aunque me vuelven loca.
Besos (no sé como seguirte por aquí)
Yo también tengo tres proyectos empezados 😀
Si estás en un bloqueo de escritor, quizás el reto te sea útil 🙂
He colocado un módulo en la parte superior derecha para que las personas que no tienen wordpress me puedan seguir por correo electrónico. Puedes usarlo, si te apetece 🙂
Gracias por la visita 😉
Un beso.
No conocía este reto de escritura, pero gracias a Cris Mandarica he tenido la oportunidad, y me parece magnífico para ejercitar el cerebro y los dedos. Creo que me voy a lanzar a probar. Espero estar a la altura.
Un saludo
Gracias por tus palabras 🙂 ¡Seguro que estás a la altura! 🙂
Me quedo esperando tu relato 😉
¡Un saludo!
¡Hola! ¿Qué tal?
Hace pocas semanas que descubrí este reto de escritura y me encantó. La verdad es que es un verdadero desafío escribir una historia en tan poco espacio. Ya he escrito algunos de los años anteriores (2014-2015), pero no sé si puedo publicarlos ya que son retos antiguos. ¿O solo es el de mes actual? Es que me gustaría mucho participar, sería la primera vez que muestro lo que escribo y quiero quitarme esa vergüenza de encima jajajaja…
Un saludo 🙂
¡Hola, Cynthia! 🙂
Estas en el lugar perfecto para quitarte la vergüenza, todos mis cincolinieros son un amor 🙂
El reto está activo solo durante el mes actual, ahora mismo, el de julio. Ando muy escasa de tiempo y me resultaría imposible mantener actualizados los antiguos.
Espero tu relato 😉
¡Gracias por tu interés en el reto!
Un saludo.
Hola, hacía mucho que leía de esta iniciativa, pero no me había animado antes y dejando de huir (?) de ella, jeje, me animaré a participar a partir de este mes. Que tenga una excelente semana. Saludos~.
Muy buenas,
Aunque mi aportación de este mes saldrá publicada en mi blog a mediados de mes, ya te la he mandado jejeje.
Mucho nivel veo por aquí. ¡Enhorabuena a todos!
Gracias, Adella. Besos.
Me encantan este tipo de iniciativas así que participaré!!! a estrenar blog con esto <3
Hola, hola!! Pues ya me quedo por aquí, en abril ya he participado y te he mandado el formulario, pero me pasa una cosa… ¡No puedo poner el banner en el blog! Pongo tu código pero no me sale ninguna imagen y me da mucha rabia. ¿Cómo lo puedo solucionar? Un beso!
Que bonito lo que has escrito, me alegro que lo hayas conseguido, muack
¡Hola, Jessica! ¿A qué te refieres en concreto? 🙂
Un saludo.
Mis referencias eran las líneas borrosas marcadas en el asfalto. El movimiento continuo de aquellas bicicletas hizo que el aturdimiento y descontrol llegara a marearme. Sin saber muy bien que camino coger la intuición y la sordera me marco el sitio equivocado, escuche ¡cuidado! Tarde, ya me encontré tirada en el suelo contigo a mi lado. Aquella caída no fue un síntoma desconocido ¡maldito equilibrio!
Hola acabo de descubrir este reto y me encanta, entonces para participar como le hago, dejo el link de mi entrada participante en tu blog?
¡Hola, Cecilia! Te acabo de enviar un correo 🙂
Un saludo.
¡Hola!
Recién estoy conociendo este reto y me encantaría ser parte… Para lograr participar ¿solo hago mi publicación y te envío el texto? ¿Quizás hay otros pasos que no vi? No lo se, siento la necesidad de solicitar tu permiso jajajajaja
Bueno, eso es todo, un abrazo y espero tu respuesta :3
¡Hola, Angela! Bienvenida al reto 🙂
Es tal como dices, solo tienes que escribir el micro y enviarlo a través del formulario que está en la entrada del mes en curso.
Quedo a la espera de tu relato 🙂
¡Un abrazo!
¡Gracias! :3
Buenos días Adella,
Te dejo un enlace en mi página a tu reto de 5 líneas.
Un saludo.
Hola excelente iniciativa me apunto aunque sea ya tarde,pero vale la pena participar todo es aprendizaje.
No es tarde, el reto está más vivo que nunca 🙂
¡Bienvenida! 🙂
Gracias por esta iniciativa.
Aprendiendo constantemente de los relatos que se animan a compartir.
Nos leemos el años que viene. Felices Fiestas!!
¡Gracias a ti por participar! Ya sabes que el reto no es nada sin todos vosotros 🙂
Felices Fiestas y un abrazo grande.
Hola. soy nueva aquí y me ha encantado la idea. Por ello espero disfrutar de estos meses en los que con 3 simples palabras puedo crear un mundo en mi cabeza. El problema es que a veces me falta espacio para escribir ^_^”. Pero bueno. Llegué aquí a través de unas reseñas que hiciste sobre protagonistas de libros de fantasía que me animó a leerme los libros en concreto. Ahora mismo estoy leyéndome “Graceling” y espero disfrutar de igual manera los demás.
¡Hola, Maria Luisa! Bienvenida 🙂
El espacio y el tiempo para escribir a veces es difícil de encontrar, pero si es algo que te hace feliz, yo te animo a crearlo, aunque sea chiquito 🙂
Me alegra que te haya animado a leer los libros que cito en el post. Graceling lo leí hace bastantes años pero guardo un recuerdo bonito de él 🙂
Espero que lo disfrutes mucho.
Nos leemos 😉
¡Un saludo!
Hola, Adela, soy Carla Guerrero. Primero que nada, tengo que agradecerte muchísimo que mantengas tu espacio en internet. Lo voy siguiendo de forma “externa”, por decirlo de alguna manera, al no participar de forma activa. Ahora es el momento ¡al fin! en que puedo “colarme” en tu reto si me lo permites.
Un saludo.
¡Hola, Carla! Muchas gracias por tus palabras 🙂
Estás más que invitada al reto, por supuesto, será un placer contar contigo 🙂
¡Saludos!
Hola Adela, ayer vine a parar a tu blog y me encantó este desafío. Lástima que solo pude apuntarme al reto de Diciembre ‘in extremis’. A ver si el año que empieza pronto me convierto en asidua. ¡Felicidades por este proyecto!
Un beso.
¡Bienvenida, MJ! Y gracias por tus palabras 🙂
Llegas justo a tiempo al reto porque en enero reiniciamos los contadores para conseguir las medallas 🙂
Cuento contigo para escribir mucho en 2021 😉
¡Besos!
Hice el de diciembre y voy a por el de Enero. Me quedo.
¡Gracias por quedarte! 🙂
Un saludo.
Hola Adella!! Este año se sigue con el reto?? Acabo de descubrirlo y me parece genial. Ya me dices.
Besos
¡Hola Inma! Por supuesto que seguimos 🙂
Las palabras son llorar, luego y verdad. Puedes participar pinchando en el botón al final de la entrada (donde pone participa aquí)
Espero tu micro 🙂
¡Un saludo!
Estoy muy alegre en inscribirme en este grupo con Adella recibí por correo mi
aceptación y envié mi trabajo correspondiente a Enero 2022 pero no se si se guardo al grupo. Primera vez que estoy tratando de enviar mi escrito al grupo y primera vez que escribo algo de mi propia autoría y me arriesgue hacerlo, pensando en una oportunidad de enfrentar ese reto para mi crecimiento personal. Decidí reproducir el ejercicio en este comentario pues como no estoy todavía bien ambientada en el envío de los artículo, si me podrías exp0licar Gracias.
Texto:
“Se sintió tan mal cuando al decirle la verdad, ella estalló en llanto, nunca pensó que iba a reaccionar de esa manera, ¡¡¡pero ella al llorar comenzó a sentirse mejor!!! que se fue tranquilizando lentamente hasta que quedó aliviada; luego soltó una sonora y fuerte carcajada que llenó todo el espacio circular del estadio y contagió a todos los que estaban a su alrededor hasta formar un solo coro de risas, “
¡Hola, Susana! Ya he visto que estás en la lista de correo, ¡gracias por suscribirte! 🙂
Ya está subido tu texto, pero la próxima vez, te explico, tienes que enviarlo a través del formulario de la web. Desde aquí entras al mes que corresponda: https://surcaletras.com/blog/
Al final de la entrada verás el formulario de envío.
¡Gracias por participar en el reto! 🙂
Un abrazo.
Gracias muy amable Adella!!!
Saludos Adella un favor Ud muy amable envió el blog pero al intentarlo no puedo abrir como hago??? si me ayuda
Igual envío por este medio mi trabajo de Febrero 2022 y pido disculpas:
Febrero 2022
Palabras: luz, suelo, beso
Era una noche tranquila y hermosa, en el cielo se observaba como una gran torta brillante la luna y su luz se reflejaba en el suelo que iluminaba todo el firmamento como un reflector gigantesco y a los lejos se divisaban dos figuras solitarias en lo alto de la colina, en un ambiente cálido y romántico. Cuando de repente una de las figuras se viró y cogió suavemente la cintura de la otra figura y la atrajo hacia sí, un suave e intenso beso posó suavemente en sus labios y al fondo la luna sonreía fascinada y suspiraba por ese amor que contemplaba.
Ya está subido 🙂
No hay problema, pero la próxima vez, para evitar que se pierda, enviálo a través del formulario de la entrada del mes en curso. Puedes acceder a él desde aquí: https://surcaletras.com/blog/
¡Gracias por participar en el reto! 🙂
Un abrazo.
Hola! Acabo de descubirte a través de El rincón de Leyna. Me encanta este reto que has creado, y me gusta incluo más ver que lleva en pie tanto tiempo y que tanta gente participa. Se puede ver que has conseguido crear una atmósfera agradable y segura para todas estas mentes creativas.
Me apunto a tu reto, aunque no sé cuándo empezaré. Pero bueno, por aquí estaré.
Un abrazo!
Ay jo qué mala pata, te he descubierto a través de El frasco de historias. Tenía varios blogs abiertos que estaba leyendo y se me han líado al escribirte el comentario.
Ya me parecía porque El rincón de Leyna no me suena, jajaja. El frasco de historias, sí, Cyn es una cincoliniera veterana 🙂
Gracias por tus palabras, yo también lo creo y me siento muy orgullosa de mi gente y del trabajo que hacen 🙂
Un placer tenerte en el equipo, ¡bienvenida al reto! 🙂
Hola Adella,
Antes de nada, felicitarte por esta ingeniosa iniciativa que tienes en marcha, me parece un magnífico aliciente para que nos esforcemos a participar tratando de escribir algo diferente a lo que estamos acostumbrados. Acabo de descubrir la propuesta esta misma mañana y ya he enviado mi texto a través del formulario correspondiente (espero haberlo hecho bien). Es la primera vez que escribo un microrrelato y, al menos en esta ocasión, y quizá por la “casualidad” de las palabras obligatorias escogidas, me ha resultado muy sencillo.
Un saludo!
¡Hola, Antonio! Muchas gracias por tus palabras 🙂
¡Y bienvenido al reto! 🙂
Sí, lo he recibido correctamente y lo acabo de subir.
Cuento contigo a partir de ahora 🙂
Hola de nuevo,
Tenía la duda de, aparte de haber enviado el microrrelato a través del formulario correspondiente, si tenía que dejar enlace al blog, ya que he visto que algunos compañeros lo han hecho.
Por si acaso te dejo el enlace:
https://lecturasdelelandgaunt.blogspot.com/2023/04/reto-5-lineas-abril-2023.html
Un saludo!
Sí, me lo habías puesto en el formulario, ¡muchas gracias!