logo-reto-5-lineas

 

Reto de escritura 5 líneas

 

¿Qué es el reto 5 líneas?

Es un reto de escritura que funcionó como grupo de Facebook desde 2009 hasta el 2012. Y que, a petición popular, volvió a ponerse en marcha mudándose a este blog en abril de 2014.

 

¿En qué consiste?

Cada día 1 de mes se publicará una entrada con tres palabras propuestas escogidas al azar. Se trata de escribir un relato de 5 líneas que incluya esas tres palabras.

Importante, las palabras tienen que aparecer en la forma en la que son propuestas, sin cambios. Es decir, si una de las palabras es «nuevo», no serán válidas ni «nuevos», ni «nueva». Sin embargo, sí puedes jugar con el significado; por ejemplo, si la palabra es «vestido», puedes utilizarla como sustantivo (prenda de ropa), o como participio del verbo vestir.

Para que todos los textos sean más o menos iguales, escribiremos utilizando cualquier procesador de texto con fuente Times New Roman, tamaño 12 pto.

Para que te sirva de referencia te dejo esta plantilla de lo que ocuparían 5 líneas justas:
«Esta es una plantilla para que veas lo que ocuparían 5 líneas de texto. Esta es una plantilla para que veas lo que ocuparían 5 líneas de texto. Esta es una plantilla para que veas lo que ocuparían 5 líneas de texto. Esta es una plantilla para que veas lo que ocuparían 5 líneas de texto. Esta es una plantilla para que veas lo que ocuparían 5 líneas de texto. Esta es una plantilla para que veas lo que ocuparían 5 líneas de texto. Esta es.»

Solo puedes participar en el reto de escritura del mes en curso. En la propia entrada tendrás un formulario para enviar tu relato.

 

¿Dónde puedo leer los microrrelatos del resto de participantes?

En la entrada correspondiente a cada mes. Y es precioso ver cómo, partiendo de la misma base, cada participante crea un universo totalmente diferente.

Yo misma me encargo de comprobar si los textos recibidos cumplen con los requisitos, y si es así, los añado al resto. Suelo revisar los micros recibidos los viernes por la mañana y el proceso es totalmente manual, así que dependiendo de qué día lo envíes puedes tardar un poco en verlo en mi blog.

 

El reto cinco líneas es lo que más es lo que más me ayuda cuando estoy bloqueada. Gracias por la inspiración a contar historias en pocas palabras, que es el mejor ejercicio de todos.

Cyn Romero,

del blog El frasco de historias

 

¿Y si necesito «recuperar» mi texto?

Obviamente, los derechos sobre tus textos son siempre tuyos. Aunque la participación en cada entrada se cierra a final de mes, permanece publicada durante el año en curso. En cada cambio de año todos los relatos del año anterior son borrados de mi blog.

Si has participado en el años en curso y necesitas que borre tu relato, puedes pedirlo en cualquier momento, solo tienes que enviarme un correo.

 

¿Por qué debería participar?

El reto de escritura 5 líneas es una maravillosa herramienta contra el bloqueo del escritor. Si hace tiempo que no escribes y necesitas reencontrar la inspiración, este reto te resultará muy motivante.

Además, si te mantienes fiel al reto puedes ganar medallas virtuales.

 

Me interesa, ¿cómo consigo las medallas?

Hay tres; de bronce, de plata y de oro.

La medalla de bronce la consigues por participar durante tres meses consecutivos.

La medalla de plata, por participar durante seis meses consecutivos. Con esta medalla te ganarás un comodín que puedes utilizar si un mes no puedes participar y quieres seguir optando a la medalla de oro.

La medalla de oro, solo al alcance de los más fieles al reto. La conseguirás si participas durante todo el año en curso, o durante once meses usando el comodín.

En el reto de cada mes se comunican las nuevas medallas otorgadas. Si te incorporas a mitad de año, no te preocupes, cada año reiniciamos el medallero.

 

¿En qué consisten exactamente las medallas?

Son insignias que puedes colgar en tu blog como demostración de tu hazaña. Para ello, te enviaré un código html que puedes pegar en un widget o gadget.

Por supuesto no es obligatoria, pero me encantaría que lo hicieras porque están creadas con mucho cariño para premiar tu compromiso con este reto de escritura.

Y si no tienes blog no te preocupes, te enviaré igual la imagen para que puedas ponerla donde quieras. ¡Incluso imprimirla y pegarla en tu escritorio!
Si haces eso, mándame foto, por favor.

Utilizaré la dirección de correo que hayas puesto al enviar tu relato. Si quieres recibirla en otro sitio, avísame.

 

Para mí escribir siempre ha sido un método catártico, una válvula de escape. En la rutina de la vida adulta no siempre encuentro momentos para dedicarlos a esa actividad, por eso, no lo dudé ni un segundo en dejarme retar por Adella.

Nahnnuk

 

¿Si nunca he escrito nada puedo participar?

Si nunca has escrito el reto 5 líneas es ideal para ti. Te ayudará a enfrentarte con la hoja en blanco y si participas habitualmente, notarás tus avances mes a mes.

Recuerda que no hace falta ser escritor para poder crear utilizando palabras. Aquí el objetivo es Poner el cerebro a funcionar, practicar la escritura y ¡divertirse!

 

¿Tienes alguna pregunta?

Recuerda que puedes ponerte en contacto conmigo aquí.

5 años de #reto5líneas

En 2019, para celebrar los 5 años del reto de escritura 5 líneas, recopilé 60 los microrrelatos escritos durante ese tiempo en un ebook que puedes descargar gratis en Lektu.

Tiene un prólogo muy especial. ¿Quieres que te cuente más?

reto-de-escritura-5-lineas

 

 

¿Sabías que mis suscriptores conocen las palabras del reto antes que nadie?

 

Puedes unirte a ellos.