Sinopsis: Cuando Cinder conoce a Kai, el príncipe de Nueva Pekín, una plaga mortal está causando estragos entre la población del reino y los científicos trabajan a contrarreloj para encontrar una posible vacuna. Tras la infección de Peony, su hermanastra y única amiga, Cinder se ve obligada a trasladarse al hospital para participar como voluntaria en unas pruebas médicas a las que ningún otro paciente ha sobrevivido.
Para sorpresa de todos, Cinder saldrá con vida. Y no solo eso; en el hospital descubrirá un secreto de su pasado que podría cambiar el futuro del mundo.
Mi opinión: Esta novela es la primera de la saga Crónicas Lunares. Por cierto, ¿no te parece maravillosa esa portada?
Como ya sabrás, me encantan los cuentos de hadas, así que no pude resistirme a leer esta reinterpretación de la Cenicienta.
La empecé con muchas ganas, pero tengo que reconocer que me ha decepcionado un poco. Quizá porque tenía expectativas muy altas.
En cuanto a la forma, es correcta, se lee muy bien. Pero en cuanto a contenido, la he encontrado previsible. No es que suela importarme mucho eso, pero un componente sorpresa le hubiera dado algo de emoción.
Tiene algún momento muy bueno, no lo voy a negar. El hecho de que el personaje de la Cenicienta se haya transformado en un ciborg es bastante interesante. Sin embargo, la historia me ha parecido demasiado sencilla.
El protagonista masculino, el príncipe Kai, no me ha parecido especialmente memorable. Es el personaje de Cinder el que lleva el peso de la historia. Me ha gustado especialmente el papel del androide Iko, un personaje secundario que pone el punto humorístico.
De todas formas, continuaré la saga, dicen por ahí que la segunda parte está mucho mejor. Me encanta cuando las sagas mejoran (no pasa siempre).
En resumen, una historia que entretiene pero no emociona.
Recomendable para los aficionados a los cuentos. No apto para aquellos que buscan historias originales.
Nota: Bueno.
«Queremos la paz, pero no a costa de la libertad».
awwle tengo unas ganas horribles a estos libros >.<
<333
Anímate y me cuentas que tal 🙂
Gracias por la visita 😉
Besos.
Esta saga ya se encuentra en mi lista de pendientes desde hace tiempo, pero hasta que no esté entera en español no me animaré a leerla, aunque espero que me guste bastante la verdad.
Un saludo!
Es una buena costumbre esperar a que este entera antes de empezar a leer 🙂
Yo a veces dejo pasar meses entre una primera y una segunda parte y luego tengo que releer porque no me entero 😀
Saludos 😉
¡Hola!
Adoro las portadas de esos libros. Hace tiempo que quiero leerlos pero no me decido porque todavía faltan libros por salir. A ver si caen este verano 🙂
¡Un saludo!
¡Hola Clementine!
Tratándose de sagas, es una buena idea esperar a que esté completa, pero yo casi nunca tengo paciencia para ello 🙂
Gracias por la visita 😉
¡Un saludo!