banner de la iniciativa Un año de autoras

 

Un año de autoras: Magali Rodríguez Mátar

 

Avanzamos en la iniciativa Un año de autoras y con el cambio de mes, tenemos una nueva autora de fantasía juvenil: Magali Rodríguez Mátar.

Vamos a ver qué nos cuenta, ¿me acompañas?

 

Imagen de Magali Rodríguez Mátar

 

Descríbete en 20 palabras.

Cabeza en las nubes y pies en la tierra. Amo el mar tanto como la escritura. Desearía ser un inmortal.

 

mujeres-escritoras-fantasia-juvenil-2022-visibilidad

 

¿Las escritoras sufrimos más el síndrome del impostor que nuestros compañeros de oficio? ¿Alguna vez has tenido que enfrentarte a ello? ¿Cómo lo superaste?

No creo que suframos más o menos el síndrome del impostor. En cuanto a la invisibilización, sí, eso es algo con lo que se está luchando en el sector para dar cada vez más voz a las autoras. Pero ese bloqueo, sentir que uno no es suficiente o que la obra es digna de descarte, es algo que se sufre en general. En mi caso es algo con lo que lucho a diario. Sé que mis ideas son buenas, yo sola me creo hype, pero al momento de plasmarlas es pelear para saber que ésta historia va a ser diferente en la forma en que la cuento.

 

Está claro que las mujeres no jugamos en la misma liga ni con las mismas reglas a la hora de presentar nuestras propuestas literarias, ¿qué cambio consideras imprescindible para hacer la igualdad literaria real?

Romper los esquemas sobre qué tipo de literatura es «de mujer» y «de hombre», lo cual hará que se cambie el punto de vista para con el autor y el lector. Trabajo en librería y, muchas veces por desgracia, está el típico comentario de: «mira, quiero un libro pero es para un NIÑO». Con O. No puedes ofrecer literatura juvenil que pueda parecer «femenina» por la portada, da igual lo bueno que sea el contenido. Pues eso hay que cambiarlo para el lector.
Y luego en lo que es el nicho, que se vea que los hombres escriben romántica igual que nosotras nos desenvolvemos en el género (fantasía, ciencia ficción y terror) y disfrutamos matando gente.

 

Ahora, hablemos de ti:

mujeres-escritoras-fantasia-juvenil-2022-escritora

 

¿Cuándo fue la primera vez que pensaste «yo quiero ser escritora»?

Super chiquitita. Me acuerdo con ocho años escribir lo que ahora se conoce como fan-fic, en el bloc de notas una mezcla entre Sakura Card Captor y mitología griega. Lo tengo que tener guardado en algún sitio XD. Siempre tuve claro que quería escribir, contar historias… pero todavía me cuesta decir «soy escritora». Es contradictorio XD.

Llegará el momento, es todo un proceso 🙂

 

Dinos tu mejor truco para enfrentarte a la temida hoja en blanco.

Ir a un bar sin wi-fi. Durante años estuve escribiendo en distintos bares, sin la clave wi-fi, por lo que podía concentrarme horas y horas, sin tener que estar pendiente de notificaciones ni nada. Tomaba el café frío y la coca cola sin gas jajajaja.

 

¿Tienes alguna manía a la hora de escribir?

Tener a mano la libreta con las anotaciones, la taza llena y que no se me hable. Además, voy preparando distintas playlists, y las voy modificando según avance la historia. Puedo escribir escenas con una canción en bucle.

 

¿Qué consejo darías a una escritora que empieza?

No te compares con nadie. Sos único, y eso es lo más importante de todo. Esta vocación da miedo. Estás creando vida de la nada, de tu imaginación. Que nada te detenga. Menos que nadie, vos mismo.

 

Tu punto fuerte como escritora es…

Las descripciones. Busco que sea una experiencia sensorial. Intento que todo tenga vida, desde una hoja de un árbol hasta una pared de piedra. No soy Tolkien, pero quiero que si describo un olor, te pique la nariz xD.

 

¿Y tu punto débil?

La organización. Soy terrible gestionando mis propios tiempos y proyectos. Y odio las redes sociales. No se me da mal socializar, pero lo veo como un trabajo espantoso. Admiro muchísimo a la gente que las lleva al día.

La mayoría las odiamos y no las llevamos al día, no te preocupes.

 

¿Qué libro te hubiera gustado escribir?

«El Perfume», de Patrick Süskind. O «El cuento número trece», de Diane Setterfield. Los dos tienen una fuerza descriptiva arrolladora, los personajes terminan entrando en tu alma y las historias son demoledoras. Los recomiendo muchísimo.

 

mujeres-escritoras-fantasia-juvenil-2022-lectora

 

¿Qué género te gusta más y cuál menos?

Leo muchísima novela negra. Me relaja (por extraño que suene xD), pero al ver esa forma de crueldad de la humanidad, en un mundo real, hace que tome fuerza e inspiración para mundos no reales pero sí convincentes.
Lo que menos es la erótica. Me gusta el sexo cuando tiene un fin. Y me refiero a «esto pasa porque entonces…», pero solo como relleno, me aburre mucho. Aunque no le quito mérito a quienes lo escriben. Solo soy yo xD

 

Último personaje del que te has enamorado, propio o ajeno.

Hace muchos años que estoy trabajando en él. Se llama Adam y siempre que lo redescubro por algún cambio, es un viejo placer. Le he visto mil facetas y otros personajes han nacido de su boceto original.

 

¿Qué libro (poco conocido) crees que todo el mundo debería leer?

«La biblioteca del Monte Char», de Scott Hawkins. Para todos los lectores, ahí se encuentra una historia enrevesada, llena de fantasía y ficción, de libros y mundos, posibilidades infinitas. La historia te da mil vueltas hasta que ves por dónde va.

 

¿Qué libro, que parece que a todo el mundo le encanta, a ti no te gustó nada?

«La Bestia», de Carmen Mola. O cualquier libro de Miguel Delibes. Lo siento, pero no puedo con ese señor. Me consume el alma la tristeza de sus libros. En cuanto a «La Bestia», tuve un choque muy fuerte entre lo mal que lo vi a nivel histórico y la buena narración policial.

 

¿Cuál fue el último libro que te dejó resaca lectora?

La Trilogía de “Los ojos bizcos del sol” de Emilio Bueso. Los devoré uno tras otro, no podía más que leer y leer. Y cuando acabó, solo podía repetir algunas de las frases más importantes.

 

¿Prefieres leer en papel o en digital?

Papel, aunque le he tomado el gusto a los audiolibros. Digital me es peñazo pillar el ebook, pero cuando lo hago recuerdo lo cómodo que es xD Soy un desastre.

 

Si pudieses vivir en un libro, ¿cuál sería?

Teniendo en cuenta que me gusta la muerte, destrucción y el caos… creo que estoy bien donde estoy jajaja. Aunque jamás negare que soy Potterhead desde siempre, así que me quedaré en el universo Rowling. Más cómodo y seguro.

 

mujeres-escritoras-fantasia-juvenil-2022-ronda

 

Color favorito: violeta.

Verano o Invierno: primavera.

Una canción: «Bleed it Out», de Linkin Park. Y «I’m Bitch», de Meredith Brooks.

Un placer culpable: jugar al Wild-Rift o Diablo en lugar de escribir.

Tu mayor virtud: mi imaginación.

Tu palabra favorita: adminículos.

No puedo vivir sin… música.

 

mujeres-escritoras-fantasia-juvenil-2022-pregunta

 

Estás paseando por un bosque y encuentras a un elfo que está tratando de cazar a un gnomo, ¿qué haces?

Pegarle al elfo. Vamos a dar por hecho que puedo pegarle xD. Que igual el gnomo es chungo, típico leprechaun estafador, pero los elfos son muy clasistas. Tengo demasiadas preguntas, eso dejaría al elfo confuso.

 

¡Gracias por contestar!

Dinos, ¿dónde podemos encontrarte?

Tanto en twitter como Instagram: @magalirm_
Luego está mi blog: https://www.phoenixsretribution.com/
Y la página de Facebook: https://www.facebook.com/phoenixsretribution

¡Gracias a vos!

 

Ahora que se ha ido, dime, ¿qué te ha parecido la entrevista?

 

¿Conocías a Magali?

 

Apúntate a mi lista de correo para participar en el #retoSurcaletras

   

Te ayudo a escribir un relato en 6 días. Empezaremos con un disparador creativo y te acompañaré cada día en tu buzón de correo electrónico para darte consejos y apoyo. Y si llegas al final, ¡un regalo!

 

¿Te apuntas?

Consentimiento

¡Gracias! Comprueba tu bandeja de correo (y la carpeta spam) para confirmar la suscripción.