libros-de-fantasia-y-magia-escritos-por-mujeres-destacada

 

Libros de fantasía y magia escritos por mujeres

 

Se acerca el #LeoAutorasOct y yo ya tengo mi lista de libros de fantasía y magia escritos por mujeres que quiero leer durante el mes de octubre. ¿Y tú? ¿Ya tienes tu lista de autoras o sigues buscando?

Por si necesitas inspiración te traigo a cincuenta escritoras fantásticas, con cincuenta propuestas de lectura.

La mayoría son autopublicadas, porque es lo que más estoy leyendo últimamente, pero también las hay que solo han publicado en editoriales o híbridas.

Muchas han sido autoras en la iniciativa Un año de autoras, con lo que tienen entrevista publicada en el blog (algunas también reseña).

He intentado ceñirme al subgénero fantasía juvenil, pero se han colado otras historias de fantasía que planean sobre el misterio o la ciencia ficción. Lo siento, todas las autoras que están tenían que estar.

Al final ha resultado un grupo heterogéneo, pero con una cosa en común: el cariño que han puesto en sus novelas.

¿Te animas a darles una oportunidad?

 

libros-de-fantasia-y-magia-escritos-por-mujeres

 

Alicia Pérez Gil

De ella he leído Ojos Verdes. Su estilo es hipnótico. Maneja las palabras de tal manero que te envuelven y hacen que te sumerjas de lleno en la historia. Además tuve la oportunidad de conocerla este año en el Festival Celsius y es un amor de persona.

 

Ana González Duque

Aunque soy fin seguidora de su faceta como experta en marketing digital, de sus obras de ficción de momento solo he leído La sociedad de la libélula. Lo mejor, la historia dentro de la historia. Si escribes, te encantará.

 

Anabel Samani

Cuando publicó La caja vacía llevaba años conquistándome mes a mes con sus micros en el reto 5 líneas, por eso sabía que esa lectura era una apuesta segura. No me equivocaba, la historia engancha y fluye a la perfección.

 

Aoife Awen

No me gusta leer erótica por eso me suelen molestar las escenas sexuales cuando estoy leyendo un libro de fantasía. Sin embargo, en El corazón y la espada: Sueños esas escenas son tan bonitas y están escritas con tan buen gusto que no me molestaron en absoluto.

 

Arantxa Comes

Será mi autora de diciembre en la iniciativa Un año de autoras. Esa es la excusa perfecta para sacar al fin de mi lista de pendientes El don de la diosa: La redención. Rolly Haacht me lo ha recomendado y confío plenamente en su criterio.

 

Aroa R. Zúñiga

Tengo que confesar que empecé a leer Proyecto: Data P con ciertas reservas. La ciencia ficción no es mi género favorito, pero este libro se encuadra en el subgénero hopepunk y creo que ahí está la clave de que lo haya disfrutado tanto. Este mes lo estamos leyendo (yo, releyendo) en mi club de lectura de fantasía juvenil, todavía estás a tiempo de apuntarte.

 

Ava Draw

Ava es un reciente descubrimiento que me tiene enganchada a Wattpad con Cuervo (y yo odio leer en Wattpad). Por supuesto ya la he fichado para Un año de autoras, será autora del mes de octubre.

 

Bárbara G. Rivero

Su saga de Laila Winter me la han recomendado por activa y por pasiva. Para incluirla he ido a echarle una ojeada al primer capítulo del primer libro, Laila Winter y las Arenas de Solarïe, y me ha costado regresar al post porque solo quería seguir leyendo.

 

Celia Arias

Fue una de mis autoras de 2018 y de ella he leído Lumen. Esa novela tiene todos los ingredientes que cabría esperar en una historia de fantasía urbana; mucha acción, magia, traiciones y un poquito de amor. Si te gustó la saga Cazadores de sombras, esta novela te encantará.

 

Chiki Fabregat

Tengo la sensación de que Me llamo Zoila lleva un siglo en mi lista de pendientes. Aritz P. Berra dijo en su reseña que esta autora tenía una magia especial y yo todo lo que dice Aritz me lo creo. Solo estoy esperando el momento apropiado.

 

libros-de-fantasia-y-magia-escritos-por-mujeres-segunda-parte

 

Concepción Perea

De La corte de los espejos tengo muchas frases apuntadas, eso siempre es buena señal. Lo mejor de esta novela es la profundidad que tienen los personajes. Todos, protagonistas y secundarios. No es una lectura ligera así que te recomiendo que busques el momento apropiado para darle una oportunidad.

 

Cristina M. Acevedo

En Báculo y espada (y otras bobadas) se burla de los tópicos de la literatura fantástica y deja en evidencia ciertas reglas no escritas. Hay mucho humor absurdo y mucha ironía. Te aseguro que no podrás avanzar más de dos páginas sin sonreír.

 

Deborah Heredia

Hace más o menos un año y medio que leí El recodo de las hadas: El despertar de la magia. La recuerdo como una lectura excelente, escrita con un tono narrativo elegante. Tengo pendiente leer a esta autora en un registro más adulto.

 

Diana B. Buitrago

Hace unas semanas que leí Por tu sangre. Creo sinceramente que ni la portada ni el título le hacen justicia a esta historia. Si te gusta la romántica paranormal, deberías darle una oportunidad. Un vampiro y una cazavampiros, no te digo más.

 

Diana F. Dévora

Monstruo busca monstruo es el primer libro de una saga de cuatro, de la que, de momento, solo están publicados los dos primeros y esa es su única pega. La narración es muy visual, la autora proviene del mundo del manga y eso se nota, y hay mucha, mucha acción. Otra de las cosas que me encantan es el humor, un poco irreverente, que sobrevuela toda la historia.

 

Eva Fraile Rodríguez

Proyecto Crysser: Olvido es la primera de una bilogía de ciencia ficción romántica. Lo que más me gustó es el mundo complejo e interesante que la autora crea. Aunque el final queda lo suficientemente cerrado como para no tener la sensación de haberte dejado colgado, estoy esperando con ansia la segunda parte.

 

Eva Gil Soriano

Si te animas a leer Brujas no esperes grandes batallas épicas. Las relaciones familiares y el romance tienen más importancia en la historia que la magia. Si ese es el tipo de fantasía que te gusta, te encantará.

 

Eva Tejedor

Recomiendo Jack TR. Recuerdo que la idea de la novela me pareció genial. Misterio con un punto divertido y un mundo creado que contiene en sí mismo muchas historias.

 

Gabriella Campbell

En Lectores Aéreos algunos relatos son tan breves como fogonazos, te deslumbran, pero cuando quieres recrearte en su belleza ya te encuentras leyendo el siguiente. Creo que es en los relatos más extensos donde la autora brilla más. Gabriella es una gran narradora.

 

Gema Bonnín

Aunque el ritmo de Lo que el bosque esconde se me hizo un poco lento, la historia y los personajes son tan fascinantes que logran que te mantengas enganchada a la lectura hasta el final. Tengo ganas de volver a leer a esta autora.

 

libros-de-fantasia-y-magia-escritos-por-mujeres-tercera-parte

 

Gema Moratalla

He leído El templo de los inocentes y aunque hacia la mitad del libro la historia me resultó un poco lenta, en general ha disfrutado con la lectura. Recuerdo algunas ideas y personajes muy chulos.

 

Gema Tacón

En julio tenía preparado en mi kindle La vida secreta de la última wiccana, pero llegaron las vacaciones de verano y la piscina me sedujo alejándome de la lectura. No está desechado, solo esperando su oportunidad.

 

Gloria T. Dauden

De Islas de la noche me impresionó sobre todo su cuidado worldbuilding. Ya sabes que soy coleccionista de frases, pues de este saqué unas cuantas.

 

Hellen Cauldron

De Baile de sombras lo que más me ha gustado es cómo la autora nos va dosificando la información, de manera que nos vamos sumergiendo en ese mundo mágico paralelo al mismo tiempo que la protagonista. Ese otro mundo que existe escondido del mundo real, donde habita la magia.

 

Irene Robles

A Irene tuve la suerte de conocerla esta año en el Festival Celsius y es un amor. Todavía no he leído nada suyo, pero la portada de Piel metálica me parece preciosa y la historia tiene pintaza. Creo que empezaré por ahí.

 

Iria G. Parente y Selene M. Pascual

Sigo teniendo Sueños de piedra en mi lista de pendientes, aunque hay varios que me llaman la atención de estas autoras. Les pedí (con cierta vergüenza) una entrevista para Un año de autoras y a pesar de que están a tope de trabajo aceptaron y enviaron las respuestas muy rápido.

 

Jessica Galera Andreu

¡Qué puedo decir de ella que no haya dicho ya! Es mi autora autopublicada favorita y la admiro tanto como escritora que en enero me embarqué con ella en la maravillosa locura de escribir un libro a cuatro manos. Más información próximamente. De momento recomiendo Dryadalis, primera novela de la saga Trece Tronos.

 

Laura Morales

La profecía fue el libro escogido en mi club de lectura de fantasía juvenil durante el mes de agosto. Tiene más de romance que de fantasía, así que si este es el tipo de historia que te gusta, te encantará.

 

Laura Tárraga

Una autora generosa donde las haya. Tan pronto autopublica, como publica con editorial, como se monta un crowdfunding (y llega al objetivo en menos de veinticuatro horas). Siempre está dispuesta a ofrecer su experiencia y consejos. Recomiendo El imperio del sueño porque es de momento el que he leído (aunque los tengo todos) pero recomendaría cualquiera de sus libros sin dudar.

 

Libertad Delgado

Como persona, es luz. Como escritora, apuesta segura. Y yo como lectora tengo el corazón dividido entre La visita del Selkie y El lamento de la sirena. El primero es más nostálgico y romántico, pero el segundo tiene una narración más madura y unos toques de humor que hacen de la lectura una delicia. Mejor que decidas tú.

 

libros-de-fantasia-y-magia-escritos-por-mujeres-cuarta-parte

 

Lídia Castro Navàs

La bruja, la espada y la hija del herrero lleva tantos meses esperándome en mi Kindle que esta autora ya ha publicado otra novela más. Conozco su prosa por relatos y micros por eso sé que cualquier novela que escriba me gustará.

 

Lucía Solaz Frasquet

Ya hace cinco años que leí Manuscrito en el tiempo y recuerdo que el punto fuerte eran sus personajes protagonistas. También lo recuerdo como una historia de fantasía con un alto componente romántico.

 

M. A. Álvarez

Además de conocerla como microrrelatista en mi reto 5 líneas, la conozco como autora de novela por El rostro en el laud. Disfruté mucho leyendo. La historia es interesante, es cortita y se lee muy rápido. Te la recomiendo si te gustan las historias de misterio.

 

Mar Hernández

La hermandad de los dragones es una saga que consta de seis libros. De momento solo he leído el primero La noche del silencio, y puedo decir que fue una lectura excelente. Además tuve la oportunidad de compartir muchos buenos ratos con Mar en el Festival Celsius de este año y puedo asegurar que es un amor de persona.

 

María Belén Montoro

Fui beta de El rito y aunque no es mi género favorito puedo decir que disfruté mucho leyendo. Engancha desde el primer párrafo. Y me gusta mucho cómo la autora consigue que lleguemos a conectar con los personajes, casi entrando en su mente.

 

Maribel Abad

Pude conocerla en el Festival Celsius de este año y es un amor de persona. Compré La Constelación de los dragones el primer día que se puso en preventa para no quedarme sin mi ejemplar y estoy deseando que llegue para hincarle el diente.

 

Marisa M. R.

De ella recomiendo Los espejos de Whitney Rose. Aventuras, amor, amistad y unos secundarios muy interesantes. Toda la novela desborda imaginación. Con Marisa he coincidido en varios proyectos y como persona, es muy auténtica. Es de esas autoras a las cuales quieres seguir la trayectoria a lo largo de los años.

 

Marta Álvarez

Si eras fan de las Witch o de Sailor Moon, Mystical te encantará. De momento solo he leído el primer volumen, El despertar de la magia, pero ya hay cuatro novelas publicadas. No pude resistirme a hacerme con Mysticart, que es precioso.

 

Minerva Gallofré

A Minerva la acaba de descubrir hace solo un par de semanas y aunque tiene varios que me llaman la atención, seguramente empiece con Leyendas de Onhyria me tiene muy buena pinta. ¿Has leído a esta autora?

 

Mireia de No Honrubia

Oasis 3 me recordó a las distopías más clásicas por ciertos pensamientos, como que la gente necesita creerse libre para poder ser controlada. Lo mejor sin duda, el mensaje que hay detrás de la historia: las emociones negativas hay que aprender a gestionarlas, no taparlas sin más.

 

libros-de-fantasia-y-magia-escritos-por-mujeres-cuarta-parte

 

Mónica Gutiérrez Artero

Aunque de momento solo la he leído en su faceta feelgood, en cuanto vi que había publicado Un invierno más oscuro no dudé en comprarlo. Cuanto te gusta cómo escribe una autora sabes que te va a gustar cualquier novela suya.

 

Nari Springfield

Esta es una de esas autoras que te impresiona por su calidad humana antes de hacerlo como escritora. He leído Isla Rubí: El rubí de sangre y es una novela muy fresca, una historia de piratas con aventura, amistad y muchas palabrotas.

 

Paula de Vera

Fue mi autora de febrero en la iniciativa Un año de autoras, así que si quieres conocerla un poco mejor, puedes leer la entrevista que le hice aquí. De ella he leído Landeron 1: La hija del oráculo. Aventuras, lealtad y valor se combinan para formar una lectura interesante.

 

R. M. Madera

Hijos del destino: El legado de Darona es la primera novela que he leído de esta autora. Tengo un buen número de frases memorables guardadas de esta lectura.

 

Sandra Adrián

Thalios I: El elegido de Morghael. La idea general es buena y hay personajes muy interesantes, y aunque me dio la sensación de que en algunos puntos la historia se atascaba un poco, hay detalles que apuntan a que su continuación merecerá la pena. Recomiendo darle una oportunidad.

 

Sara Herreras Castel

Empecé a leer Destino de hada y aunque no me convenció la historia, considero que un lector menos obsesionado con la forma podría disfrutar de su contenido.

 

Silvia Martínez Markus

Fue mi autora del mes de marzo este año y aunque al final se me complicaron las cosas y El mar no siempre es azul se me quedó en el tintero, lo sigo teniendo en mi lista de pendientes. Silvia es escritora veterana y estoy segura de que esta novela merece mucho la pena.

 

Sofia Rhei

Todavía no he leído nada suyo pero no tengo duda de su solvencia como escritora. Tuve la oportunidad de asistir a un curso que dio durante el Celsius sobre microrrelatos y me encantó. He oído hablar tan bien de Róndola que le tengo muchas ganas.

 

Soley Aragonés

Es otra de mis autoras de este año, así que puedes ir a conocerla a mi blog. De La leyenda de Yanel me gustó más el contenido que la forma, pero se nota que la autora tiene la historia muy bien pensada.

 

Victoria Álvarez

Todo aquel que ha leído a Victoria habla maravillas. Yo todavía no he encontrado la ocasión, pero ya tengo echado el ojo a La ciudad de las sombras. He estado en un par de presentaciones de sus libros en el Festival Celsius y da gusto oírla hablar.

 

Bonus: ¿Conoces mis novelas?

novelas-de-adella-brac

 

¿Qué otros libros de fantasía y magia escritos por mujeres conoces?

Siempre estoy dispuesta a descubrir a nuevas autoras de fantasía juvenil, ¿me recomiendas alguna?

 

Apúntate a mi lista de correo para participar en el #retoSurcaletras

   

Te ayudo a escribir un relato en 6 días. Empezaremos con un disparador creativo y te acompañaré cada día en tu buzón de correo electrónico para darte consejos y apoyo. Y si llegas al final, ¡un regalo!

 

¿Te apuntas?

Consentimiento

¡Gracias! Comprueba tu bandeja de correo (y la carpeta spam) para confirmar la suscripción.