Sinopsis
A sus treinta y dos años, Leslie Ferguson ha logrado alcanzar el éxito en el trabajo, pero su carácter avinagrado no despierta demasiadas simpatías. Por motivos laborales, es enviada a un pequeño pueblo de Escocia con su ayudante personal, Shane. Pronto, Leslie descubrirá que su refinado estilo de vida no es compatible con este lugar. Además, el encargado de ayudarla en su proyecto es un atractivo highlander que no para de burlarse de ella.
Pero lo que parecía ser una pesadilla compuesta por niebla, humedad y gente tosca cambiará su vida de forma radical.
Mi opinión
Conocí este libro gracias a la reseña de las chicas del blog Estantería compartida y al instante me llamó la atención. El título me encanta.
Como durante el mes de octubre he estado participando en el reto #LeoAutorasOct esta novela me venía perfecta.
Pero después de haberlo leído me he quedado un poco chafada. Esperaba mucho más, la verdad.
Vayamos paso a paso.
La historia abarca un año de la vida de sus protagonistas y los capítulos se agrupan en estaciones. Al comienzo de cada estación se hace un recuento de las condiciones climatológicas; tantos días de lluvia, tantos de tormenta, etc. La verdad es que es un detalle que me gusta mucho, me recuerda a Bridget Jones, contabilizando cigarrillos y peso.
Mira si me gusta este recurso de iniciar los capítulos con datos más o menos irrelevantes que yo también lo he empleado en mi novela La historia de Tilansia.
La protagonista femenina, Leslie, es odiosa. Exageradamente odiosa. Imagino que la han dibujado así para que se note más su evolución, pero lo encuentro demasiado forzado.
El protagonista masculino, Evan, tampoco me ha impresionado demasiado. Me resulta poco creíble.
Quizá me hayan convencido más la pareja secundaria Shane-Karen, pero tampoco son para echar cohetes.
Ciertos cambios de actitud de los personajes los veo un poco aleatorios, como haciendo lo que conviene a las escritoras más que lo que sería natural en ellos.
La trama resulta del todo predecible, aunque eso no me molesta demasiado. Si lees este tipo de novelas ya sabes lo que hay.
El estilo narrativo tampoco salva los muebles, no me ha parecido nada extraordinario, se dice mucho y se muestra poco, y a veces es excesivamente coloquial. El final me ha resultado un tanto precipitado.
En general, una historia sencilla con algunos detalles divertidos y que se lee rápido. Lo mejor, la loca familia de Shane.
Por cierto, nota para los amantes de Forastera; Murtagh, Angus McEnzie y Evan llamando Sassenach a Leslie… ¿Solo lo veo yo?
Recomendable para los aficionados al chick lit. No apto para los que buscan historias memorables.
Nota: Bueno.
«Piensa bien si las últimas palabras que tuviste con él son las que de verdad querías decirle».
¿Conocías a las autoras?
¿Te gustan este tipo de historias?
Me gusta la portada y me llama la atención 🙂
A mí me pasó lo mismo, por eso lo leí 🙂
Gracias por la visita, Tamara 😉
Un beso.
Adivina: lo dejo pasar XD
Besos.
Ya lo había adivinado xD
Hola! No lo conocía y aunque el título es un poco deprimente (yo me muero si está un año lloviendo, jajaja) la verdad es que parece entretenido así que no lo descarto. Muchas gracias por la reseña!
Un saludo!
A mí el título me parece poético… Será porque me gusta la lluvia 🙂
Ya me contarás qué tal si te animas a leelo 😉
Gracias por la visita 🙂
¡Saludos!
Hola Adella,
Pues menudo chasco… La verdad es que tanto la portada como el título y la sinopsis me han llamado la atención. Y lo de la similitud con Bridget Jones con sus listas y recuentos, jajaja. Ese detalle es memorable y único. Pero aunque sea muy aficionada a este tipo de literatura, si todo lo que comentas es cierto (que no lo pongo en duda en ningún momento, me fío de tu criterio), ya no tiene ningún aliciente para mí. El chick lit como cualquier otro género, tiene que evolucionar y si la historia no muestra nada nuevo, continuaré con mi lista interminable de pendientes.
Muchas gracias por la reseña y tu sinceridad.
Besos 😉
Muchas gracias a ti por tus palabras.
Agradezco tu confianza en mi criterio, pero no descartes esta novela tan rápido. Sé que eres aficionada al género, y quizá, si le das una oportunidad sin tener las expectativas tan altas como yo, puedas disfrutar de la historia.
Y sí, ese detalle de Bridget Jones es fantástico. En fin, toda la novela es genial, hace años que la leí y todavía guardo un buen recuerdo de ella (la película la he visto unas cuantas veces 😀
Gracias por la visita, Angelica, un placer tenerte por aquí 😉
Besos.
Tal como lo pones no se me antoja nada, jajaja. Aunque estoy contigo en que el título es fantástico.
Un beso 😉
El título es genial, pero la novela no te pega nada xD
Haces bien en pasar 😉
Besos.
Hola, me encanta tu franqueza a la hora de reseñar, pero que además rescates lo que te ha resultado bueno en la historia y quizás lo que no, así que gracias y ya me quedo por aquí!
Saludos…
¡Hola, Dana! ¡Bienvenida! 🙂
Gracias por tus palabras, siempre procuro ser justa con los libros que reseño.
Un saludo 😉
Pues a mi no me sonaba y la veo entretenida, no la descarto la verdad
Un beso!
Ya me contarás qué tal si te animas 🙂
¡Gracias por la visita! 🙂
Un beso.
¡Hola!
Yo la verdad es que no he leído nada de ellas en conjunto aún, aunque a Ro sé que le encantan, sobre todo Eva M. Soler.
Me ha gustado tu reseña y aunque tiene fallos, por lo que cuentas parece un libro para pasar un rato entretenido sin más.
En algún momento lo leeré y, por cierto, a mí el título me gusta mucho también 😀
¡Saludos!
Sí, sé que le encantan, por eso me animé a leer este libro.
Me ha parecido justo eso, entretenido y poco más. Seguramente mi fallo fue que me esperaba una gran historia.
Las altas expectativas me han jugado una mala pasada en este caso 😀
¡Gracias por la visita, Sargow! 🙂
Un saludo.
¡¡Holaaaa!!
No conocía el libro pero sin ninguna duda tiene pinta de que va a encantarme, porque siiii me encantan estas historias, además de que la cita que pusiste es preciosa:D
besitos!
Sí, la frase de la cita me gusta especialmente 🙂
Espero que disfrutes mucho la lectura, ya me contarás 😉
¡Gracias por la visita! 🙂
Besos.
Hmmm… (comento tarde, pero seguro, así que meh) la verdad no se si la leería. El título me atrae, al igual que la sinopsis, pero ya con lo que dices de ella no se si aventarme. De todos modos ya es muy grande mi lista de lecturas pendientes xDu
Lo que si me gustó mucho fue la cita que escojiste 🙂
Saludos!!
xD
Te comprendo, cuando mi lista de pendientes está desbordada me lo pienso más a la hora de añadir un título 🙂
La cita es genial, y muy cierta 🙂
Gracias por la visita 😉
Un saludo.