mejores-libros-fantasia-juvenil-2019-destacada

 

Los mejores libros de fantasía juvenil de 2019

 

Como cada año en enero me propuse leer 50 libros en el reto anual de GoodReads, pero en octubre un bloqueo lector me fastidió la media y a falta de tres semanas para fin de año estoy en 43.

El año pasado en estas fechas hice balance de lo leído y este año quiero repetir, así que te traigo los mejores libros de fantasía juvenil de 2019. Todos han sido lecturas imprescindibles para mí, no podría poner uno por delante de otro, así que he decidido ordenarlos alfabéticamente.

¿Vamos a ello?

 

dryadalis-jessica-galera-andreu-resena

 

Dryadalis, de Jessica Galera Andreu

 

Sinopsis: Humanos, elfos, feéricos y mareas conviven en la bulliciosa ciudad de Luzaria. Pero cuando el Toque de Queda suena, las calles quedan desiertas y en el oscuro barrio amurallado de Noctia, las puertas se abren: nigromantes, brujos, vampiros, licántropos y demonios pueden campar a sus anchas por la ciudad lúzara al amparo de la Ley Común, que justifica cualquier acción que lleven a cabo entre la medianoche y el amanecer.

Y es que lúzaros y noctis llevan años impulsando acciones con el fin de potenciar los lazos entre ambos mundos, separados solo por el enorme muro que encierra Noctia en su interior: el imperio de la noche. La Ley Común engloba también el denominado Intercambio.

June es una joven humana que pasará el próximo año de su vida viviendo en Noctia, mientras que Tayr, un enigmático brujo, lo hará en su casa, bajo su techo y junto a su hermano Adrien, cuya curiosidad hacia él crecerá al mismo tiempo que una incontenible atracción, pero. ¿Quién es realmente Tayr?

Recomendable para los amantes de las historias de fantasía. No apto para quien no quiera embarcarse en una saga.

Puedes leer mi reseña aquí o ver en Amazon.

 

el-lamento-de-la-sirena-libertad-delgado

 

El Lamento de la Sirena, de Libertad Delgado

 

Sinopsis: La misión de Alura parecía simple: ir a la superficie, capturar un buen ejemplar de macho humano y arrastrarlo a las profundidades para que su clan lo usara como sacrificio en los ritos de fertilidad, asegurando así una nueva generación de sirenas. Mientras tanto, Cordelius, capitán del Lamento de la Sirena, se adentraba en una parte muy peligrosa del Mar Embrujado en una última gran aventura, persiguiendo un tesoro mítico que podría sacarlos de problemas a él y a su tripulación.

Cuando sus caminos se cruzan, todo se pone patas arriba; carnicería, muerte y destrucción de la propiedad privada son solo el principio. Alura acaba secuestrada en el camarote del capitán, y Cordelius, dividido entre la curiosidad y el sentido común, deberá ocultarle su existencia al resto de los piratas para evitar un motín. Las cosas no pintan mejor para Alura. Si las Sacerdotisas se enteran de que un humano está poniendo a prueba todas sus creencias, castigarán cruelmente a la familia que espera su triunfal regreso en el fondo marino.

Ambos deben endurecer sus corazones, o las consecuencias podrían ser terribles. Las sirenas del clan no perdonan la deslealtad; los piratas ansían destripar a las doncellas que les arrebataron a sus compañeros. Pero, mientras el Lamento continúa su travesía hacia aguas cada vez más extrañas, sirena y capitán se darán cuenta de cuán difícil es odiar a un monstruo cuando te ves reflejado en sus ojos.

Recomendable para los que buscan aventuras. No apto para los que buscan historias épicas.

Puedes leer mi reseña aquí o ver en Amazon.

 

el-libro-del-cementerio-neil-gaiman

 

El libro del cementerio, de Neil Gaiman

 

Sinopsis: Guiado por su instinto, un bebé escapa de la cuna en medio de la noche y logra alcanzar el cementerio más cercano a su casa.

El individuo que lo persigue, cuchillo en guante, acaba de asesinar a toda su familia y está decidido a terminar con él. Pero los espectros del camposanto protegen al pequeño y acaban acogiéndolo en sus tierras.

Aunque esta vez se le ha escapado, el siniestro hombre Jack no descansará hasta cumplir su misión.

Recomendable si te encantan los cuentos, no apto si buscas una lectura muy oscura.

Ver en Amazon.

 

la-caida-de-los-reinos

 

La caída de los reinos, de Morgan Rhodes

 

Sinopsis: Cuando los reinos chocan, se producen terremotos de amor y muerte en la vida de las personas.

Limeros, un país de paisaje tan frío y cruel como su rey Gaius, un hombre implacable con sus enemigos y aún más con aquellos a quienes dice amar, como van a descubrir los príncipes Magnus y Lucía.

Paelsia, una tierra miserable y empobrecida, habitada por campesinos que se resignan a su destino… salvo algunos como Jonas, lleno de rabia hacia los auranios que han asesinado a su hermano.

Auranos, un reino próspero y envidiado por muchos, que se aproxima a un abismo de destrucción en el que caerá la alegre princesa Cleo.

La guerra está a punto de estallar. ¿De qué lado estás?

Recomendable si valoras el worldbuilding por encima de la historia, no apto si buscas una historia autoconclusiva.

Ver en Amazon.

 

la-constelacion-de-los-dragones-portada

 

La Constelación de los Dragones, de Maribel Abad Abad

 

Sinopsis: ¿Se puede progresar en la vida cuando uno no sabe quién es? En el mundo mágico de Arcálie no, pues magia e identidad van cogidas de la mano, y el que no encuentra su poder está condenado a la exclusión.

Esto lo descubren Finthan Fideri y sus amigos cuando salen de su bosque por primera vez para entrenar como Ojeadores. Más allá de las murallas de su Títhame natal, se encuentran con la realidad de que la vida en Arcálie es mucho más peligrosa de lo que ellos habían imaginado siempre.

Que el poder de Finthan sea el de caminar hacia lo perdido hace que este se proponga hallar a Gwendelan, la desaparecida Alta Hechicera. Esta búsqueda les llevará a descubrir que las leyendas pueden convertirse en realidad.

Recomendable para lectores de fantasía. No apto para los que buscan una lectura breve y sencilla.

Puedes leer mi reseña aquí o ver en Amazon.

 

la-cosecha-de-samheim

 

La cosecha de Samhein, de José Antonio Cotrina

 

Sinopsis: Doce chicos son alejados de su hogar y llegan a la ciudad legendaria de Rocavarancolia. Les han dicho que están destinados a ser héroes, a cambiar el rumbo de este nuevo mundo lleno de magia y maravilla.

Pero para ello primero tendrán que sobrevivir.

Antes de tantas distopías para lectores jóvenes, ya estaba El ciclo de la Luna Roja, una saga emocionante donde chicos normales tienen que aguantar en un mundo que les desea lo peor.

Pero ¿son tan “normales” estos chicos? Se supone que tienen que sobrevivir hasta que salga la Luna Roja. ¿Y qué pasará entonces? ¿Qué va a cambiar y qué significa para el grupo que consiga llegar a esa fecha con vida?

El Consejo Real de Rocavarancolia lo sabe. También saben que, por ley, no pueden intervenir. No pueden ayudar a los chicos. Además, ellos tienen sus propios problemas: el regente agoniza y hay varios candidatos para su puesto, candidatos que se odian entre sí.

En este primer libro de la trilogía, conocerás a Hector, Natalia, Lizbeth, Marco, Ricardo, Rachel, Adrian, Maddie, Alex, Marina, Bruno y el misterioso chico sin nombre. Conocerás las maravillas temibles de la ciudad prodigiosa. Y te preguntarás lo mismo que ellos: ¿cómo es posible sobrevivir en un lugar que hará todo lo posible por matarte?

Recomendable para los amantes del worldbuilding. No apto para quien busca una historia autoconclusiva (una vez que empieces, no podrás para hasta completar la trilogía).

Puedes leer mi reseña aquí o ver en Amazon.

 

la-maldicion-del-ganador

 

La maldición del ganador, de Marie Rutkoski

 

Sinopsis: Como hija del general de un gran imperio que se deleita en la guerra y en la esclavitud, Kestrel solo tiene dos opciones: unirse al ejército o casarse.

Sin embargo, todo su mundo da un giro radical cuando la chica encuentra un esclavo cuyos ojos parecen desafiar al mundo entero y, siguiendo su instinto, termina comprándolo por una cantidad ridícula de dinero. Pero el joven guarda un secreto, y Kestrel aprende rápidamente que el precio que ha pagado por otro ser humano es mucho más alto de lo que podría haber imaginado. Que ganar aquello que quieres puede costar todo lo que amas.

Ambientada en un mundo imaginario, La maldición del ganador es una historia de conspiraciones, rumores, secretos y rebeliones en la que todo está en juego y en la que la verdadera apuesta consiste en conservar la cabeza o seguir al corazón.

Recomendable para los que les gustan las historias de fantasía juvenil con mucha acción, no apto para los que no quieran embarcarse en una trilogía.

Ver en Amazon.

 

resena-medio-rey-abercrombie-portada

 

Medio Rey, de Joe Abercrombie

 

Sinopsis: Yarvi, el hijo menor del rey, nació con una malformación en una mano que ha llevado a todo el mundo, incluso a su propio padre, a considerarlo «medio hombre». Por eso, en lugar de formarse como guerrero, al igual que el resto de varones de su estirpe, se ha dedicado a estudiar para convertirse en uno de los clérigos del reino. Sin embargo, en la víspera de la última prueba para ingresar en esta poderosa orden de sabios, a Yarvi le llega la noticia de que su padre y su hermano han sido asesinados. Él es el nuevo rey.

Pero tras una terrible traición a manos de sus seres queridos, Yarvi se encontrará solo en un mundo regido por la fuerza física y los corazones fríos. Incapaz de llevar armadura o de levantar un hacha, deberá afilar y agudizar su mente. Cuando se juntan a su alrededor una extraña hermandad de almas perdidas, descubrirá que esos compañeros inesperados tal vez puedan ayudarle a convertirse en el hombre que quiere ser.

Recomendable para salir de un bloqueo lector. No apto para quien busque grandes batallas épicas.

Puedes leer mi reseña aquí o ver en Amazon.

 

proyecto-data-p-portada

 

Proyecto: Data P, de Aroa R. Zúñiga

 

Sinopsis: Tras el brutal xenocidio que acabó con sus padres y hermanos, P, una joven mestiza, sobrevive oculta en los suburbios de A’tla.

Pero P tiene una oportunidad de escapar de su mísera vida sirviendo en la Falcon, una nave espacial dotada de un personal bastante peculiar, cuyo objetivo, según ha oído, es capturar a Xerjes: el cabecilla que lideró la masacre contra su familia…

Así se inicia su descabellada misión que les conducirá hasta los confines de la galaxia y hasta una realidad perturbadora. ¿Es posible que Xerjes sea solo una pieza de un rompecabezas que no alcanzan a comprender? ¿Es de fiar la tripulación de la Falcon? ¿Aprenderá P a dominar su instinto ayariel mientras planea su venganza?

Recomendable para aquel que quiera vivir una aventura. No apto para los que buscan una lectura corta.

Puedes leer mi reseña aquí o ver en Amazon.

 

una-corte-de-alas-y-ruina

 

Una corte de alas y ruina, de Sarah J. Maas (3ª parte de Una corte de rosas y espinas)

 

Sinopsis: Feyre ha vuelto a la Corte Primavera decidida a desvelar las artimañas de Tamlin y las razones del rey que amenaza Prythian. Pero para hacerlo, tendrá que jugar al mortal juego del engaño… un solo paso en falso podría condenarla, no solo a ella sino a todo su mundo. La guerra se cierne sobre todos, y Feyre tendrá que elegir muy bien en quién confiar.

Recomendable si has leído los dos anteriores, no apto para los que no.

Ver en Amazon.

 

Espero que 2020 venga cargado de buenas historias de fantasía juvenil que pueda compartir en mi club de lectura. Si te apetece acompañarnos, te esperamos en Lecturas Fantásticas.

 

¿Me cuentas cuáles han sido tus mejores libros de fantasía juvenil de 2019?