Sinopsis: Enzo sabe que él no es como los demás canes. Él es un pensador de alma casi humana. Denny Swift es un joven y prometedor piloto de carreras de quien Enzo ha obtenido una amplia comprensión de la condición humana y del que ha aprendido que la vida, al igual que las carreras, no es una cuestión de velocidad. Es posible superar con éxito todas las pruebas de la existencia con las técnicas necesarias para competir en la pista de carreras. En la víspera de su muerte, Enzo hace balance de su vida y rememora todo aquello por lo que han pasado él y su familia.

 

 

Mi opinión: Hace varios años vi una reseña de este libro en una revista. La imagen del labrador en la portada llamó mi atención y me enamoré de su título. Un tiempo después, lo rescaté de un cajón de restos de un hipermercado. Empecé a leerlo en seguida, pero la historia comienza el último día de vida de Enzo y me puse tan triste que tuve que parar de leer.

El libro permaneció en mi estantería muchos meses, esperando el momento apropiado. Hoy, por fin puedo tacharlo de mi lista de pendientes.

Esta historia está narrada por Enzo, un perro muy especial. Su sueño es reencarnarse en humano, y después de vivir toda una vida observándonos, cree estar preparado.

El estilo tiene algo de robótico, como si el narrador no fuera un ser humano. Creo que está muy bien conseguido, por ejemplo, cuando reproduce diálogos con chistes sin entenderlos.

El ritmo es pausado, no esperes una acción trepidante.

La manera que tiene Enzo de relacionarse con el mundo está muy centrada en los olores, como buen perro. Y en la comida, como buen labrador. Siempre está haciendo comparaciones entre vivir y conducir un coche de Fórmula 1. Sobre la forma de manejarse en la vida como un piloto de carreras. Todas esas referencias las disfrutarán mucho los aficionados a este deporte.

Me ha gustado la manera del autor de sortear el problema de contar algunas escenas en las que un perro no podría estar presente. Lo hace por medio de reconstrucciones a base de información de terceros, conversaciones espiadas e imaginación.

Si tienes animales, sabrás que pueden enseñarnos valiosas lecciones. Enzo, extrañándose frente a algunos comportamientos humanos, nos hace reflexionar sobre la forma que tenemos a veces de afrontar la vida.

Sobre nuestros temores, equivocarnos al establecer prioridades, hacer lo correcto y no lo que realmente queremos, aferrarnos demasiado a las cosas y no saber escuchar.

Como sabrás, tengo una libreta especial en la que anoto mis frases favoritas de los libros que leo, y confieso que Enzo ha aumentado bastante mi colección.

 

Recomendado a los amantes de los perros o aficionados a la Fórmula 1. No apto para los que busquen historias de acción.

Nota: Excelente.

«Ninguna carrera se gana en la primera curva. Pero muchas se pierden ahí».

 

¿Has leído algún libro narrado por un perro?  

 

Apúntate a mi lista de correo para participar en el #retoSurcaletras

   

Te ayudo a escribir un relato en 6 días. Empezaremos con un disparador creativo y te acompañaré cada día en tu buzón de correo electrónico para darte consejos y apoyo. Y si llegas al final, ¡un regalo!

 

¿Te apuntas?

Consentimiento

¡Gracias! Comprueba tu bandeja de correo (y la carpeta spam) para confirmar la suscripción.