Sinopsis: Superficies de vida: casa, ascensor, garaje, empresa, restaurante, cafetería, casa de los padres de Rebe, casa de mis padres. Total: 445 m2. ¿Puede alguien vivir en 445 m2 durante el resto de su vida? Seguramente usted conoce a mucha gente así. Personas que se desplazan por una celda sin estar presas; que se levantan cada día sabiendo que todo va a ser igual que ayer, igual que mañana.
Ésta es la historia de un hombre que fue capaz de hacer realidad lo que cada noche imaginaba bajo las sábanas: empezar todo de nuevo.

 

Mi opinión: He leído muchas reseñas buenas sobre los libros de Eloy Moreno, por eso lo tenía en mi lista de pendientes esperando su oportunidad. ¡Al fin ha llegado!

Empieza con el protagonista recordando su infancia. Aparecen una serie de personajes, cada uno con su historia.

De entrada, me encanta cómo está escrito. Es el tipo de narración con la que no importa qué te está contando, porque disfrutas con cada palabra.

Después nos llevan al presente y nos presentan a un hombre preso de la rutina. Inmerso en ese hastío de la vida adulta que puede ser la descripción de muchas vidas. De ese día a día que consiste en alternar entre el trabajo y la casa, esa manera tan de nuestro tiempo de vivir “ensofados”.

El tono se adecúa de manera perfecta al contenido.

¡Una escena de sexo bien narrada! Me he emocionado y todo…

Continúa intercalando escenas del pasado con el presente. Supongo que al final las dos líneas confluyen, y ese dar una de aquí y una de allí me parece un acierto a la hora de articular la historia.

Para mí, este es un libro de los que te absorben. Te pones a leer veinte minutos y cuando te das cuenta han pasado tres horas.

Solo tengo dos críticas que hacerle: la primera, que tiende a adelantar acontecimientos. Lo hace sobre todo al final de los capítulos, a modo de gancho, pero yo eso lo considero spoilers. Y lo odio. ¡Muerte al spoiler!

Es algo que siempre he criticado y no puedo dejar de hacerlo aquí solo porque este libro me haya gustado.

La segunda, el exceso de incisos. Ya lo sé, me vas a decir que te parece una chorrada, pero yo me fijo en esos detalles, qué le voy a hacer…

Por cierto, en la parte final se trata de conectar con el estado de ánimo del protagonista y disfrutar de las palabras. Si no lo consigues, es posible que se te haga lenta.

En resumen, una gran lectura y el descubrimiento de un autor que tiene muchas posibilidades de entrar a formar parte de mi lista de favoritos.

 

Recomendable para los enamorados de las palabras. No apto para los que buscan historias de acción.

Nota: Excelente.

«Dejé aquel lunes, como cada día, la chaqueta en la percha, la cartera en el mueble de la entrada y la esperanza en la puerta».

 

Eloy Moreno es un caso de autor que optó por la autoedición y ha conseguido hacerse un hueco en el mundo de la literatura. ¿Lo conocías? ¿Te llama la atención este libro?

 

Apúntate a mi lista de correo para participar en el #retoSurcaletras

   

Te ayudo a escribir un relato en 6 días. Empezaremos con un disparador creativo y te acompañaré cada día en tu buzón de correo electrónico para darte consejos y apoyo. Y si llegas al final, ¡un regalo!

 

¿Te apuntas?

Consentimiento

¡Gracias! Comprueba tu bandeja de correo (y la carpeta spam) para confirmar la suscripción.