Sinopsis: Yo, Penny Lane Bloom, juro solemnemente no volver a salir con otro chico en lo que me queda de vida. De acuerdo, quizá cambie de opinión dentro de unos diez años, cuando ya no viva en Parkview, ni asista al instituto McKinley; pero por el momento, he acabado con los chicos. Son unos mentirosos y unos estafadores. La escoria de la Tierra. Sí, desde el primero hasta el último. La maldad personificada. Algunos parecen agradables, claro; pero en cuanto consiguen lo que buscan, se deshacen de ti y pasan al objetivo siguiente. Así que he terminado. NO MÁS CHICOS. Punto final.
Mi opinión: Tenía esta novela apuntada por ahí porque la mayoría de las escenas tienen lugar en el instituto y necesitaba un libro así para el reto Reading Challenge.
Empiezo a leer con la esperanza de que no resulte insufrible y me sorprendo con el tono de la historia, realmente “suena” como si la estuviera narrando un adolescente. Me encanta eso.
Es un estilo fresco y desenfadado. El tipo de estilo ligero que corre el riesgo de volverse tonto.
Avanzo en la lectura y sucede lo inevitable, empiezo a ver mucha niñería en los personajes principales. Pero es un libro corto y se lee muy bien, sin demasiado esfuerzo he llegado casi a la mitad, así que voy a terminarlo.
Uno de los personajes está haciendo una entrevista y de repente apaga “la grabadora” y dice “tengo que ir a buscar otra cinta”.(1)
Compruebo sorprendida en qué año está escrito el libro: 2010. ¿Será que está ambientada en otro año? ¿Copiando a Las ventajas de ser un marginado o por casualidad? ¿Me he perdido algo? Da igual, no pienso volverá atrás para comprobarlo.
Toma dos; la protagonista graba un CD. ¿Me gustaría saber cuántas tenéis grabadora de CDs todavía? ¡Que levanten la mano!
Decidida a llegar hasta el final, sigo leyendo y tropiezo con algunas escenas bastante simplonas y otras completamente absurdas. Como una en la que el director del instituto amonesta a nuestra protagonista por “volver a la población femenina del instituto en contra de los varones del centro”. ¿No te parece casposo?
Hay otro asunto que me tiene anonadada; se supone que la protagonista tiene dieciséis años pero su comportamiento parece el de una niña de doce o trece. Y la hermana pequeña de otro de los personajes, que tiene ocho, actúa como una niña de cinco años.
Parece que la autora no tiene muy claro cuál es el comportamiento real de las personas a esas edades.
Por todo esto, quizá se merezca menos nota, pero le he dado un bueno porque su estilo me sigue gustando.
En general, un libro correctamente escrito con una historia muy infantil.
Recomendable para jóvenes lectores. No apto para aquellos que buscan historias maduras.
Nota: Bueno.
«Diane se acercó al equipo de música y dio entrada a los únicos chicos permitidos en las reuniones del club: los Beatles».
(1)Sinceramente, no creo que el público al que está dirigida esta novela sepa lo que es una cinta…
¡Atención! Test de edad: confiesa cuántas veces rebobinaste una cinta con un boli para no gastar pila en el walkman.
¡Buenas! Yo lo leí cuando lo publicaron en España (hace unos años) y me gustó, también es que todavía no tenía el lóbulo frontal desarrollado, pero bueno. Me hace gracia lo que dices de las cintas y de las grabadoras de CD's porque muchos libros que incorporan cosas de "ahora" quedarán muy anticuados dentro de unos años xDDD
Un beso! ^^
¿No tenías el lóbulo frontal desarrollado? xDDD
Es verdad que muchos libros con incorporan elementos de actualidad quedarán desfasados en el futuro pero, ¿libros actuales ya desfasados?
Supongo que tendrá una explicación, a ver si alguien puede darla 🙂
¡Gracias por la visita, Atenea!
Beso grande 😉
¡Hola!
Pues hace mucho que no lo leo pero recuerdo que me gustó mucho. En fin, la historia no es muy madura y la decisión de la protagonista sí, es un poco drástica y a veces parece más pequeña de lo que realmente es, pero realmente no recuerdo que me pareciera tan infantil su comportamiento, en fin, tal vez es porque era más pequeña y no lo veía así, no sé lo que pasaría si lo leyera ahora.
Por cierto, yo sí tengo un lector de CDs y lo uso muchísimo, es más me encanta grabar CDs, aunque sí, está ya un poco anticuado.
¡muchos besos!
Quizá mi problema es que esta historia me pilla mayor xD
Y que conste que me gustó el estilo de la autora, seguro que le doy otra oportunidad en el futuro.
Yo tengo lector de CDs y conservo algunos CDs originales, pero no tengo grabadora y ni me acuerdo de cuando fue la última vez que grabé uno. ¿Todavía venden discos vírgenes?
Hoy por hoy, la mayoría de mi música está en discos duros 🙂
¡Gracias por la visita, Irene!
¡Un beso! 😉
Jajaja ya me hiciste sentir supervieja! Yo por ahí todavía tengo grabadora de cds y hasta cds en blanco para ser grabados xD ni me digas de los disquets, que ademas todavia se usan en el laboratorio en ocasiones porque el equipo es muy viejo.
Y quién sabe, a lo mejor era un experimento de juntar varias épocas en una sola y en realidad es una novela de ciencia ficción disfrazada de romance xD
Lo de los disquetes es bastante antiguo, pero si no recuerdas los ordenadores que no tenían disco duro incorporado (tenías que cargar el sistema operativo cada vez que lo encendías), no eres vieja todavía 😀
Buen intento el tuyo, pero creo que el misterio de los anacronismos sigue vivo xD
¡Gracias por la visita, guapa!
Beso grande 😉
Hola Adella,
Teniendo en cuenta que mañana cumplo treinta y seis, creo que respondo a tu pregunta del Test de Edad, ¡¡ja, ja!!
Este libro lo tenía en pendientes pero tras leer tu reseña creo que lo voy a dejar. Me encanta la literatura juvenil pero si es verdad que la novela tiene los fallos que mencionas, la verdad es que ya no me atrae.
Besos 😉
¡Hola Angelica!
Ya sabía que tú ibas a pasar el test xD
Como te sigo en FB, mañana te felicito allí 😉
Igual es un atrevimiento por mi parte porque todavía no te conozco tanto, pero coincidimos mucho en gustos y por eso estoy bastante segura de que este libro no te gustaría.
¡Gracias por la visita!
Beso grande 😉
Hola! Aunque parece entretenido la verdad es que tengo tantos pendientes que este por ahora lo dejaré pasar.
Un saludo!
No te pierdes nada 😉
¡Gracias por la visita, Beatriz!
Un beso.
Hola Adella.
Este libro lo tenía en pendientes desde hace tiempo pero trás leer tu reseña no se si lo leere, por suerte estaba hacia el final de las lista.
Saludos.
Siento haberte quitado las ganas. Aunque supongo que si estaba al final de la lista es que no tenías mucha ilusión por leerlo, ¿no? 🙂
¡Gracias por la visita! 😉
Un beso.