Sinopsis: Yo, Penny Lane Bloom, juro solemnemente no volver a salir con otro chico en lo que me queda de vida. De acuerdo, quizá cambie de opinión dentro de unos diez años, cuando ya no viva en Parkview, ni asista al instituto McKinley; pero por el momento, he acabado con los chicos. Son unos mentirosos y unos estafadores. La escoria de la Tierra. Sí, desde el primero hasta el último. La maldad personificada. Algunos parecen agradables, claro; pero en cuanto consiguen lo que buscan, se deshacen de ti y pasan al objetivo siguiente. Así que he terminado. NO MÁS CHICOS. Punto final.

 

 

Mi opinión: Tenía esta novela apuntada por ahí porque la mayoría de las escenas tienen lugar en el instituto y necesitaba un libro así para el reto Reading Challenge.

Empiezo a leer con la esperanza de que no resulte insufrible y me sorprendo con el tono de la historia, realmente “suena” como si la estuviera narrando un adolescente. Me encanta eso.

Es un estilo fresco y desenfadado. El tipo de estilo ligero que corre el riesgo de volverse tonto.

Avanzo en la lectura y sucede lo inevitable, empiezo a ver mucha niñería en los personajes principales. Pero es un libro corto y se lee muy bien, sin demasiado esfuerzo he llegado casi a la mitad, así que voy a terminarlo.

Uno de los personajes está haciendo una entrevista y de repente apaga “la grabadora” y dice “tengo que ir a buscar otra cinta”.(1)

Compruebo sorprendida en qué año está escrito el libro: 2010. ¿Será que está ambientada en otro año? ¿Copiando a Las ventajas de ser un marginado o por casualidad? ¿Me he perdido algo? Da igual, no pienso volverá atrás para comprobarlo.

Toma dos; la protagonista graba un CD. ¿Me gustaría saber cuántas tenéis grabadora de CDs todavía? ¡Que levanten la mano!

Decidida a llegar hasta el final, sigo leyendo y tropiezo con algunas escenas bastante simplonas y otras completamente absurdas. Como una en la que el director del instituto amonesta a nuestra protagonista por “volver a la población femenina del instituto en contra de los varones del centro”. ¿No te parece casposo?

Hay otro asunto que me tiene anonadada; se supone que la protagonista tiene dieciséis años pero su comportamiento parece el de una niña de doce o trece. Y la hermana pequeña de otro de los personajes, que tiene ocho, actúa como una niña de cinco años.

Parece que la autora no tiene muy claro cuál es el comportamiento real de las personas a esas edades.

Por todo esto, quizá se merezca menos nota, pero le he dado un bueno porque su estilo me sigue gustando.

En general, un libro correctamente escrito con una historia muy infantil.

 

Recomendable para jóvenes lectores. No apto para aquellos que buscan historias maduras.

Nota: Bueno.

«Diane se acercó al equipo de música y dio entrada a los únicos chicos permitidos en las reuniones del club: los Beatles».

 

(1)Sinceramente, no creo que el público al que está dirigida esta novela sepa lo que es una cinta…

 

¡Atención! Test de edad: confiesa cuántas veces rebobinaste una cinta con un boli para no gastar pila en el walkman.

 

Apúntate a mi lista de correo para participar en el #retoSurcaletras

   

Te ayudo a escribir un relato en 6 días. Empezaremos con un disparador creativo y te acompañaré cada día en tu buzón de correo electrónico para darte consejos y apoyo. Y si llegas al final, ¡un regalo!

 

¿Te apuntas?

Consentimiento

¡Gracias! Comprueba tu bandeja de correo (y la carpeta spam) para confirmar la suscripción.