Sinopsis: ¿Cuántas probabilidades hay de que el chico con el que estás a punto de casarte se líe con la presentadora más guapa de la tele la misma semana en la que además pierdes el trabajo? A Bea le acaba de pasar, así que decide huir y refugiarse en la casa de su excéntrica familia buscando un poco de paz, aunque acabará trayendo el caos a la vida de todos. Bea es así. En esta novela vas a encontrar una historia con la que descubrirás que siempre hay algo bueno esperándote a la vuelta de la esquina. Si sabes verlo. Y si no la cagas.
Mi opinión: Este libro ha sido un caso de amor a segunda vista.
No amor verdadero, tampoco te vayas a pensar, pero sí un pequeño cuelgue.
Lo empecé el año pasado y lo abandoné en el antes de llegar a la mitad.
En realidad esto pasó hace poco más de un mes, pero era el año pasado.
La primera parte me pareció insufrible, la segunda excelente, así que haciendo la media, dejo la nota en bueno.
Primer intento de lectura: de 0% a 40%
La protagonista, Bea, me parece un personaje muy vacío y me cae taaan mal. Aunque la narración tampoco me parece nada del otro mundo, el tono de la historia tiene un punto irónico que me gusta, así que sigo avanzando.
La autora nos cuenta algunas historias de la familia de la protagonista y hay un exceso de resumen narrativo que me aburre muchísimo.
Reconozco que el protagonista masculino, Diego, me llama la atención, pero no lo suficiente como para mantenerme enganchada a la novela. Bea es una drama queen de manual y me tiene muy harta. Necesito una pausa.
Segundo intento de lectura: de 40% a 100%
Decido darle una segunda oportunidad, no sé muy bien por qué.
Empiezo a conectar con el estilo de humor, o la historia se vuelve más dinámica, o no sé, pero me gusta.
En la familia de la protagonista están todos muy locos y las escenas en las que se juntan se convierten en momentos de caos geniales.
Hay muchos personajes secundarios, así que si Bea no te convence (normal) tendrás mucho donde escoger: la hermana alcaldesa que tiene un hijo nihilista, la hermana hippy sobreprotectora con su hijo, el hermano gay que tiene un novio guardia civil, la madre curandera… Y el más memorable de todos, la arquitecta Ingrid.
¡Oh! Hay una escena de sexo y no está descrita con pelos y señales. Ahí me has ganado, Laura.
Desde luego, todo el libro es una locura. Parece que el truco está en dejarse llevar por la historia. Yo lo he conseguido, porque al final me ha encantado.
Me he sentido uno más de la familia.
Recomendable para lectores sin prejuicios. No apto para los que buscan historias serias.
Nota: Bueno.
«Hasta de los errores salen cosas buenas».
¿Alguna vez has tenido una historia de amor a segunda vista con un libro?
Hola! La verdad es que no es un libro muy de mi estilo y viendo que te ha costado dos intentos aunque al final te haya gustado creo que lo dejaré pasar.
Un saludo!
Sí, mejor que lo dejes pasar. No creo que sea para nada de tu estilo 🙂
Gracias por leer y comentar 😉
Saludos.
Bueno, al menos no ha sido del todo desilusionante, pero no creo que lo lea. Un besote 🙂
Sí, al final ha estado bien, pero no se lo recomendaría a todo el mundo.
¡Gracias por la visita, Edith! 🙂
Un beso.
¡Hola!
Me alegro de que al final lo pasaras bien con él aunque empezara con mal pie. A mí el de No culpes al karma, de la misma autora, no me convenció, la historia no me pareció nada del otro mundo ni el sentido del humor tan gracioso, y tampoco soportaba a la protagonista xD
¡besos!
No culpes al karma está en mi lista de pendientes, pero creo que se va a caer de un momento a otro. Aunque al final le he cogido el punto a este, me da mucha pereza darle otra oportunidad a la autora.
¡Gracias por la visita, Irene! 🙂
Un beso.
A mí lo del amor a segunda vista con un libro me ha pasado un par de veces jejeje Parece que al final valió la pena volver a él.
Aunque he visto en general buenas opiniones, a mí este libro no me llama mucho.
Besos!
Al final valió la pena, sí, pero no se lo recomendaría a todo el mundo.
Desde luego, a ti no. Si quieres hacer una incursión en el género hay opciones mejores 🙂
Beso grande.
Oh, sí, tengo varias historias de amor a segunda vista, por lo general con novelas de lectura obligatoria (el primero que me viene a la mente es la Eneida) jejeje. Y tengo algo raro con los cuentos de Lovecraft, que mientras los leo, no me fu ni me fa, pero en cuanto lo terminé me quedo pensando que es un maldito genio.
Me alegro de que al final te haya gustado 😉
Saludos!
Uf, la Eneida… Con ese necesitaría más de dos intentos xD
Lovecraft es uno de mis eternos pendientes. Algún año de estos caerá 😀
¡Gracias por la visita, Denise! Es un placer tenerte por aquí 🙂
Un saludo.
¡Hola!
Pues la verdad es que no me llama mucho pero el titulo me parece una maravilla, me dejó super buena impresión del libro.
Un beso 😀
Sí, el título y la portada a mí me llaman mucho.
Pero ya sabes que no siempre es bueno juzgar un libro por su apariencia 😀
¡Gracias por la visita! 🙂
Un beso.
El título es curioso, sin embargo pienso que se trata de otra novela romántica de las que tanto te gustan, así que no iré a por este libro.
Piensas bien 😀
Creo que es un libro que no te pega nada…
¡Gracias por la visita! 🙂
Un beso.
A veces no es el libro, sino nosotros, que no estamos en el mejor momento o qué sé yo. Me pasó lo mismo con "Los pilares de la Tierra", lo abandoné por aburrimiento y a los muchos meses le di una segunda oportunidad; hoy por hoy es uno de mis libros favoritos.
El que la prota se te atragante es peliagudo, porque ya el libro se te hace cuesta arriba, no obstante parece simpático. Lo del chico gay con novio guardia civil… Jajaja, me quedo muerto.
Un beso 😉
Todo el libro es una locura xD
Lo de abandonar una lectura y que a la segunda se convierta en una de tus favoritas me pasó con Cien años de soledad. Hoy por hoy me gusta tanto que no entiendo como pudo no engancharme aquella primera vez…
¡Gracias por la visita, Ray!
Un beso 😉