Sinopsis
En Lectores aéreos cada relato realiza una pregunta.
—¿Qué ocurriría si viajaras en una nave espacial llena de criaturas mitológicas? (Pero tienes un trabajo de lo más mundano, como limpiar jaulas o barrer pasillos).
—¿Qué ocurriría si descubrieses que tienes la posibilidad de inspirar a otros para convertirse en grandes artistas? (Pero tú, a la vez, no tienes ningún talento reseñable).
—¿Qué pasaría si la realidad se modificara a tu alrededor muy poco a poco, hasta el punto de hacerse irreconocible?
—¿Y si tu amante y tú vivierais en líneas de tiempo diferentes?
—¿Y si tu casa tuviera vida propia? ¿Y si tomase decisiones no acordes con las tuyas?
—¿Qué ocurriría si pudieras escuchar los pensamientos de los demás? (Y no solo los buenos, los positivos, los amables).
—¿Y si pudieras reunir a toda la Londres victoriana para averiguar la identidad de Jack el Destripador?
—¿Y si tuvieras una adicción terrible, una adicción que te atormentara, a pesar de haber encontrado una vida nueva, un trabajo nuevo y al amor de tu vida?
—¿Y si tu vida entera estuviera marcada por una profecía? ¿Y si supieras cuándo te enamorarías, cuándo morirías? (Pero no cómo).
—¿Y si existiera un sistema legal que nos castigara por delitos cometidos en nuestras vidas pasadas?
—¿Y qué pasaría si parieras un delfín?
OMG! ¿Un humano pariendo un delfín?
Mi opinión
En diciembre estuve leyendo a marchas forzadas para cumplir con todos los retos que me había propuesto al inicio del año, así que tengo varias reseñas atrasadas, como esta.
Hace bastante tiempo que sigo el blog de la autora, Gabriella Literaria, y desde el principio me llamó la atención este libro.
Ya hace casi un año que leí su obra de no ficción 70 trucos para sacarle brillo a tu novela.
Por cierto, me ayudó mucho con mi novela La historia de Tilansia. ¿No la conoces? Puedes ver de qué va aquí. ¡Toma spam!
Me parece que me estoy desviando del tema, vamos a hablar de los relatos de Gabriella, al fin y al cabo, por eso estás aquí.
Ir a morir. La historia se desarrolla en un circo ambulante que viaja en una nave espacial, con animalicos tan majos como mantícoras devora humanos.
Musa, relato muy breve con un final que me ha dejado emitiendo interjecciones poco delicadas.
El día en que desaparecimos es un juego con los personajes y el lector.
Polvo. Un relato muy breve, pero con mucha alma. Es de mis favoritos.
Paredes como gargantas. Con cuatro pinceladas se monta toda una historia.
La curiosidad de Tim mató al gato. Espera, creo que me he liado…
Dame un minuto para ordenar un poco esto y ya seguimos.
El extraordinario caso de Emil Von Trope y Jack el Destripador quizá sea el relato que menos me ha gustado, ¡pero sale un dragón!
Black Magic Woman se lleva el premio al más perturbador.
Dentro del relato Nada en el mundo cacé al literigato Tardis.
De Un romance eléctrico solo diré una cosa; el amor es peligroso.
Historia de un plagio es también una historia de traiciones.
En Delirio la autora vuelve a jugar con el lector.
Lo inevitable nos muestra una historia de vidas cruzadas.
Los protagonistas de Lectores aéreos son unos lectores empedernidos que roban poesía.
Y diente por diente es el relato más extenso de todos y otro de mis favoritos. El planteamiento es maravilloso; mediante regresiones se pueden conocer si uno ha sido víctima de un delito en una vida pasada y pedir una compensación en la actualidad. Todo legal y supervisado por abogados.
Sé que no te he dado demasiada información, pero es que algunos relatos son tan breves que apenas se pueden explicar. Son como fogonazos, te deslumbran, pero cuando quieres recrearte en su belleza, ya se ha apagado.
Aunque me ha gustado mucho este libro, creo que Gabriella gana en las distancias largas. Pienso leer todo lo que ha escrito, así que ya te iré contando.
Recomendable para los que disfrutan con las historias oscuras. No apto para los que huyen de la fantasía.
Nota: Excelente.
«Los hijos no deben ver fracasar a los padres —pensó ella—, no tan jóvenes, no tan delicados».
Gabriella es una gran narradora, tanto en ficción como en no ficción.
¿Te animas a conocerla?
A mí me gustó, me alegra que un libro de fantasía me sorprenda, como este y como el de Tilansia, porque teniendo en cuenta que este no es mi género favorito, si la sorpresa es grata, también es doble. Biquiños!
Sí, conozco esa sensación 😀
La verdad es que puedes encontrarte buenas sorpresas en todos los géneros, por eso deberíamos salir de nuestros favoritos de vez en cuando 🙂
Gracias por la visita, Cris 😉
Bicos.
Hola!!
Pues no conocía nada de este libro, pero me lo apunto. No suelo leer mucho de relatos cortos (solo lei las leyendas de becquer y me gustaron), así que me apetece leer algo así.
Besos.
Espero que te guste tanto como a mí 🙂
Y si no conoces a Gabriella, te invito a visitar su blog, merece la pena 😉
¡Gracias por la visita, Sandra!
Un beso.