Reseña: Puro, de Jennifer L. Armentrout. Saga Covenant.

 

puro-covenant-armentrout

 

Sinopsis

 

Estar destinada a convertirse en un enchufe sobrenatural no es precisamente algo genial. Aunque su conexión tiene algunos beneficios, como alejar las pesadillas que envuelven lo ocurrido con su madre, no tiene efecto alguno sobre los sentimientos prohibidos que tiene Álex por el puro Aiden.

Cuando los daimons se infiltran en los Covenants y atacan a los estudiantes, los dioses envían a las furias. Por si todo esto no fuera suficiente, una amenaza misteriosa parece dispuesta a hacer cualquier cosa por neutralizar a Seth, incluso si eso supone forzar a Álex a la servidumbre o matarla.

 

 

Mi opinión

 

Se trata del segundo libro de la saga Covenant que continúa la historia donde se quedó Mestiza.

De nuevo es más importante el contenido que la forma. Aunque ya me estoy acostumbrando al estilo de la autora y no me ha sorprendido. Si has leído algo de ella ya sabes lo que te vas a encontrar en ese aspecto.

En esta novela conocerás mejor el funcionamiento del Covenant. Aparecen muchos elementos que le dan apertura y complejidad a la historia.

Sin embargo, lo mejor para mí son los personajes que crea. Recuperamos a Alex como protagonista, volvemos a disfrutar de Aiden y aparece un tercero en discordia bastante interesante, Seth.

Alex me sigue gustando mucho. Es impetuosa, puro fuego. Y un poco deslenguada. Sigue metiendo la pata. Mucho. No es perfecta y eso es lo que la convierte en un personaje tan atractivo.

Me encanta porque no se limita a ser salvada, toma la iniciativa, se enfrenta a las cosas. Aunque no siempre con los mejores resultados.

Aiden sigue en su línea, en conflicto con lo que quiere y lo que es correcto.

Y después está Seth. Si Aiden te parece un poco sosainas, Seth te encantará. Trae la chispa que le hacía falta a la historia y viene para quedarse.

Algo que valoro bastante es que la autora no rehúye el tono sexual en ciertas escenas. Todo muy sutil y elegante, eso sí. Pero es bueno que la literatura juvenil vaya dejando atrás la mojigatería y empiece a llamar a las cosas por su nombre.

También me ha gustado que introduzca diálogos tontos, sin objetivo. Lejos de resultar molesto, aporta frescura y naturalidad.

Empiezan a aparecer referencias a algunos mitos griegos. Aunque todavía son sutiles y no tienen un peso específico en la trama.

Seguiré avanzando en la saga. ¡Te veo en el siguiente capítulo; Deidad!

 

Recomendable para aquellos que disfrutaron leyendo Mestiza. No apto para los que no.

Nota: Bueno.

«Que no pueda estar con él no cambia lo que siento».

 

¿Has leído algo de Jennifer L. Armentrout?

¿Te gusta su estilo?

 

 

Apúntate a mi lista de correo para participar en el #retoSurcaletras

   

Te ayudo a escribir un relato en 6 días. Empezaremos con un disparador creativo y te acompañaré cada día en tu buzón de correo electrónico para darte consejos y apoyo. Y si llegas al final, ¡un regalo!

 

¿Te apuntas?

Consentimiento

¡Gracias! Comprueba tu bandeja de correo (y la carpeta spam) para confirmar la suscripción.