Sinopsis
Antía se mira en el espejo y no se reconoce. Su rostro sigue marcado por la paliza que le ha dado su novio. Antía se mira en el espejo y ya no sabe quién es. Aún no se cree que su madre haya estado toda su vida engañándole sobre su padre. Es hora de cortar con todo, de dejar su Galicia natal, de viajar a Madrid en busca de su padre y, quizás, por el camino, encontrarse a si misma y conseguir volver a confiar en las personas y en el amor.
Este libro forma parte de una Lectura conjunta del Club de lectura: Las lunas del reino. (Es mi cuarta participación en un club que cada día me gusta más.) La creadora de esta maravilla es Eva, del blog La reina lectora.
En esta ocasión, además de regalarnos su libro, la autora nos va enviar a todos los participantes dos preciosos marcapáginas. ¡Gracias, Marta!
Mi opinión
Esta historia me ha gustado, pero no me ha enamorado. No me ha convencido la manera en que está contada, se le habría podido sacar mucho más partido.
Hay algunas escenas que se presentan como resumen narrativo y creo que resultarían más efectivas en estilo directo.
Hay repeticiones de palabras que empobrecen el texto, construcciones de frases no me acaban de sonar bien y algunos cortes entre escenas demasiado bruscos.
Me cuesta conectar con los personajes porque continuamente se nos dice cómo se sienten en lugar de mostrarlo.
La relación entre los protagonistas tiene momentos buenos, pero le falta un poco de credibilidad. Me hubiese gustado que se desarrollase de otra manera.
El final es un poco abrupto, pero he oído que hay una segunda parte cocinándose.
¿Te estás preguntando dónde están las cosas que me han gustado? Pues lo que más, las visitas guiadas por la ciudad de Madrid.
De Madrid al cielo, dicen.
Se nota el inmenso amor de la autora por su ciudad y eso me parece muy bonito. Las rutas se hacen muy amenas, integradas en la historia y nada pesadas. Sinceramente, me esperaba datadumping a cascoporro, pero no.
Las flores favoritas de Antía, la protagonista, son los tulipanes y eso me ha encantado, porque también son mis favoritas.
Y en un momento dado, se cita al gran Sabina, así que otro punto a favor.
Poniéndome seria, quiero destacar las ocasiones en las que intuimos las cicatrices invisibles que ha dejado el maltrato en Antía. Son para reflexionar.
En general, creo que es una buena historia contada con un estilo narrativo que me ha parecido todavía algo inmaduro.
Pero he visto detalles que me hacen pensar que esta autora puede llegar a dar mucho más de sí en el futuro, así que voy a seguir muy de cerca su evolución.
Recomendable para los que aman las historias sencillas. No apto para los que buscan acción.
Nota: Bueno.
«Había huido de Roberto, pero no era tan fácil huir de las consecuencias de su relación».
¿Conocías este libro? ¿Te animas a darle una oportunidad?
Puedes conseguir un ejemplar en Amazon pinchando aquí.
O visitar la web de la autora aquí.
Sí le daría una oportunidad, me gustan las historias donde el personaje crece; además es genial poder conocer más de Madrid.
¡Saludos!
Las rutas por Madrid son de lo mejor del libro 🙂
Espero que te animes pronto con él y lo disfrutes mucho 🙂
Gracias por la visita, María 😉
Un saludo.
Hola!
No descartaría leerlo, porque aunque haya cosas que no acaban de convencerme creo la evolución de los personajes y las rutas por Madrid valdrán la pena.
Besos!
Pues si te animas, ya me contarás qué tal 🙂
Gracias por la visita, Esther 😉
Un beso.
Hola querida Adella, muchas gracias por las palabras tan bonitas que me dedicas 🙂
El libro está gustando mucho en general, y me alegro que a ti también te haya tocado un poquito el corazón. Yo aún estoy pendiente de leerlo, así que pronto os daré mi opinión. Las cosas que resaltas como menos positivas, es probable, no lo sé porque como te digo, no lo he leído, pero estoy segura de que Marta irá aprendiendo y retocando cada vez mejor esas pequeñas cosas!
Un abrazo,
Eva.
¡Hola, guapa! Gracias a ti por la visita 🙂
Sé que el libro está gustando en general, pero está claro que yo siempre tengo que dar la nota xD
Y sobre lo de que Marta irá aprendiendo, estoy completamente segura. He tenido la suerte de poder conocerla un poquito y creo que es una persona maravillosa.
Mis críticas siempre son sobre los libros, nunca sobre los escritores.
¡Un abrazo!
Hola Adella después de leer tu opinión creo que los puntos en contra no me dejarían disfrutar de la lectura, y los que tú consideras positivos tampoco me lo parecen tanto así que por el momento no creo que me anime con esta novela. Gracias por la reseña.
¡Gracias a ti por la visita! 🙂
Haces bien en dejarlo pasar, creo que no te gustaría…
Un abrazo.
Hola reina. No me llama nada el libro. Pero gracias por la reseña
Besos
¡Gracias a ti por la visita!
A ver si con la próxima reseña tengo más suerte 😉
¡Un beso!
A mi el libro me ha encantado. Un saludo.
Me alegra que lo disfrutaras 🙂
Gracias por la visita, Ariel.
¡Un saludo!