Sinopsis: Segunda novela de Jonathan Silencio, que puede leerse con independencia de la primera.
Silencio se enfrenta a un pecado imperdonable, a una maldición irresoluble, a un enemigo invencible… y a una mujer indefinible e inasequible. Un desafío para el que el detective de lo sobrenatural jamás estará preparado, una nueva puerta que se abre al Otro Lado.
Mi opinión: Ya sabes que este no es mi género favorito, pero el detective Silencio es un viejo amigo. Lo conocí hace algunos meses, cuando el autor me envió De ilusión también se muere para que le diese mi opinión.
Está claro que mi reseña le resultó útil, o interesante, o al menos curiosa, porque me ha enviado esta segunda aventura del detective. Así que, mi agradecimiento de nuevo al autor.
La sinopsis no cuenta gran cosa, pero es que es difícil resumir la trama sin desvelar misterios.
Lo principal es que el detective Jonathan Silencio se enfrenta a un nuevo caso; una maldición que afecta a una familia, por la que el primogénito de cada generación encuentra la muerte de forma prematura y violenta. Además, en esta ocasión no va a trabajar solo, sino con la ayuda de una vidente.
El libro empieza con el aviso de que los seres sobrenaturales que aparecen son imaginarios (cualquier parecido con seres sobrenaturales reales ha de considerarse casual) y la advertencia de no usar los hechizos sin la supervisión de un mago. Este es el tipo de humor que impregna toda la historia.
No puedo evitar comparar esta novela con la primera, y veo repetirse un par de cosas que me disgustaron de aquella; el exceso de símiles y de sangre. Lo primero no te importará si no eres demasiado estricto con la forma, y lo segundo supongo que no será un problema para los aficionados al género.
Veo repetirse también cosas que me gustaron, como la irreverente y siempre genial voz de Silencio. Un personaje perfectamente creado, muy real.
El autor vuelve a escoger la narración en primera persona para la mayoría de los capítulos, narrados por el propio detective. Pero abre el foco a la tercera persona para incluir algunas escenas en las que Silencio no está presente.
Y aquí es donde está lo mejor de la novela. Aparecen dos personajes nuevos y una misteriosa ciudad que existe en otro plano, oculta a los ojos de la gente corriente. La historia se vuelve más filosófica y profunda.
Me ha gustado mucho la parte en la que Silencio reflexiona sobre la magia de los objetos: dice que guardamos en los objetos reservas de fuerza que utilizamos cuando es necesario. Como los niños que abrazan osos de peluche, “canalizando el miedo a la oscuridad a través de ese abrazo, vertiendo en el osito su pánico y sacando de él la calma necesaria para atraer el sueño.”
Me encanta esa idea porque yo soy mucho de coleccionar cosas y creo que algunos objetos, o lugares, conservan de alguna manera la energía de las personas que los poseyeron o habitaron.
¿Te parece una locura? Es posible… Pero es una hermosa locura.
Recomendable para los aficionados a la novela negra. No apto para espíritus sensibles.
Nota: Bueno.
«Enamorarse es una torpeza que solo pueden permitirse quienes corren bien con lastre, o quienes no pretenden correr. A mí me estorba el equipaje».
¿Qué me dices? ¿Te animas a conocer al detective Silencio?
Si todavía no lo tienes claro puedes echarle un vistazo a la web del autor pinchando aquí.
Hola! No conocía este libro pero creo que no es muy de mi estilo, aunque si tampoco es del tuyo y te ha gustado a lo mejor más adelante me animo con él. Muchas gracias por la reseña!
Un saludo!
Gracias a ti por la visita, como siempre 😉
Besos.
Hola!
Creo que ya te dije en la reseña del libro anterior que por como hablabas de él me interesaría leerlo, si no lo digo ahora XD. Igual aunque no lea mucho de este género, si que me gusta, así que como el otro lo tendré en cuenta.
Besos!
No me lo habías dicho, pero ya está dicho xD
Efectivamente, aunque no seas mucho del género, te puede gustar. Así me pasó a mí 🙂
Ya me contarás 😉
Un beso.
Util, curiosa, interesante y enriquecedora. Agradezco infinitamente que me reseñes y los comentarios de tus lectores, de verdad. Gracias, gracias, gracias.
Me alegran tus palabras 🙂
Gracias a ti por confiar de nuevo en mí 😉
¡Un saludo!
Aunque me gusta la novela negra no se si me veo leyendo esta serie. Besinos.
Puedes echar un vistazo a la web del autor, allí hay relatos para que puedas ver su estilo 🙂
Ya me contarás 😉
Un besín.
¡Hola!
Mal no pinta para mi gusto, pero tendrá que esperar un poco, pues tengo muchos pendientes.
Muy buena reseña.
¡Nos leemos! 🙂
Los libros pendientes… ¡esa lista que tiende a infinito! xD
Gracias por la visita 😉
Besos.