Sinopsis: Louisa Clark sabe muchas cosas. Lo que no sabe es que está a punto de perder su trabajo o que son sus pequeñas rutinas las que la mantienen en su sano juicio. Will Traynor sabe que un accidente de moto se llevó sus ganas de vivir. Sabe que ahora todo le parece insignificante y triste y sabe exactamente cómo va a ponerle fin. Lo que Will no sabe es que Lou está a punto de irrumpir en su mundo con una explosión de color. Y ninguno de los dos sabe que va a cambiar al otro para siempre.
Mi opinión: El título de este libro me llamó la atención desde el primer momento. ¿A ti no?
Personalmente, me fascina ese título. Siempre hay un yo antes y otro después de ciertas personas.
Y después de ver en los blogs varias críticas excelentes me entraron unas ganas enormes de leerlo.
Pero no lo he leído, ¡lo he devorado! Ha sido emocionalmente intenso y me ha destrozado.
Esta es, fundamentalmente, una historia de personajes, mis historias favoritas. La típica historia dónde un personaje intenta salvar a otro y al final acaba siendo salvado por él. ¿Muy manido? Puede, pero sinceramente, me da igual. Ya no quedan temas originales en la literatura, así que ya no exijo que me cuenten algo novedoso, sino que me lo cuenten bien.
Y Jojo tiene una forma de narrar que atrapa, que me encanta. Es elegante, pero sencilla. Hace un uso magistral de los silencios en las conversaciones y de los cortes de tiempo y cambio de escenas en la narración. Para mí, el ritmo de la historia es perfecto.
Sabes que colecciono citas de libros, tengo una libreta preciosa, un día te la enseño, pues esta es una de esas novelas con las que lleno hojas y hojas de frases.
Por cierto, en todas las reseñas que he leído por la red hablan de la historia de amor del libro. Diría que más que una historia de enamorados es una historia de amor con mayúsculas. Pero no he visto que hablen de la eutanasia. Y creo que es un tema tan importante como el otro.
En varios momentos de la novela Will le recrimina a Louisa que crea saber lo que es mejor para él en lugar de preguntarle o escucharle. ¿Quién puede saber lo que es mejor para uno que uno mismo?
Recomendable para los enamorados de las novelas de personajes. No apto para los que busquen historias de acción.
Nota: Imprescindible.
«Disponía de ciento diecisiete días para convencer a Will Traynor de que tenía una razón para vivir».
Respecto a la eutanasia, yo creo que cada uno tiene derecho a decidir sobre su vida. Hasta las últimas consecuencias.
¿Qué opinas tú?
A mí la verdad es que el título no me llama nada la atención, me suena a historia de amor y bueno… ya sabes 😉
De todas formas con tu opinión, no la descarto 🙂
Besos!
No es la típica historia romántica, trata más bien sobre crecer como persona. Además está muy bien contada, creo que te podría gustar 🙂
Una vez más, ¡gracias por la visita! 😉
Besos.
Ay, me alegra que te gustara tanto =D
Yo disfruté este libro como una enana, al principio iba muy mosca porque sabía que algo malo (dramón) se escondía detrás de la bonita portada de color de rosa, luego me dejé llevar por la esperanza y eso hizo que mi tortazo fuera mayor.
La autora consiguió hacer fácil leer este libro que de otra manera hubiera sido muy duro de principio a fin. El final fue el que fue, que nos hubiera gustado un felices para siempre, yo soy mucho de esos finales, pero este libro terminó como tenía que terminar.
Besinos ;-*
Ya sabes que soy también soy muy de finales felices, pero está claro que aquí no podía ser de otra manera, acaba como tiene que acabar.
Pero que sepas que me pasó igual que a ti 😀
¡Gracias por la visita, Vero! 😉
Besinos.
Qué maravillosa novela, qué maravillosos personajes y qué forma de llevarla. A mí me encantó de principio a fin, y eso que tengo cierta aversión por las novelas románticas. Pero tampoco la encajaría en ése género.
Besos.
Desde luego no es una historia de enamorados.
Y sí, es maravillosa… Seguro que no tardo mucho en releerla 😀
¡Gracias por la visita, Mara! 😉
Besos.
¡Hola!
Lo estoy leyendo ahora mismo y me está encantando. Los personajes son geniales.
Genial reseña.
¡Nos leemos! 🙂
¡Gracias! La verdad es que es un libro genial 🙂
Estaré pendiente de tu reseña 😉
Un beso.
Hola!
Lo leí hace nada! Tarde mucho en decidirme porque me daba la sensación de que seria muy deprimente, y al final me apunte a una lectura conjunta!
La verdad es que para mi si que es un muy buen libro, pero demasiado deprimente.
Personalmente yo también creo que cada uno tiene derecho a decidir sobre su vida.
Me quedo por aquí! saludos!
¡Bienvenida! 🙂
Es una historia triste e injusta, pero a veces la vida también lo es…
Totalmente de acuerdo contigo en el derecho a decidir 😉
¡Gracias por venir y compartir tu opinión! 🙂
Un beso.
Para nosotras ha sido muy muy duro! Dentro de poco verás nuestra reseña!
Nos quedamos por aquí. Un beso
¡Bienvenidas! 😉
Estaré pendiente de vuestra reseña 🙂
Un beso.
¡Hola!
Tengo la historia super reciente, pues la hemos leído en LC hace muy poquito y me ha encantado. Es un libro muy duro, pero está muy bien contado, y eso lo hace más fácil. He sufrido leyéndolo, pero en fin, estos libros tan reflexivos, son lo que tienen. Al igual que tú, estoy a favor de que cada uno haga con su vida lo que le de la gana, y más en situaciones de este tipo que afectan a tantas personas.
¡Me quedo por aquí!
¡Bienvenida! 😉
Es duro, pero merece mucho la pena. Y a mí también me encanta como está contada la historia 🙂
Totalmente de acuerdo contigo, cada uno es dueño de su vida.
¡Un beso!
Hola
Vi mucho este libro, que me termine enganchado y lo quiero leer… Espero hacerlo pronto y así descubrir la historia que esconde.
Además, creo que se está haciendo una película de el ¿no?
Saludos
Sí, parece que se estrenará en junio del 2016. Todavía tienes tiempo para leer el libro 🙂
¡Gracias por la visita, Daiana!
Un beso 😉
Hola! Pues la verdad es que no me llama mucho la atención! La verdad es que si hubiera visto esa portada en una librería no me habría ni fijado en el libro. Y el argumento parece interesante pero por ahora no creo que lo lea.
Un saludo!
Pues a mí esa portada me llamó la atención desde el primer momento y el título me encantó 😀
¡Gracias por la visita, Beatriz!
Un beso 😉
Hola¡ Me ha gustado mucho tu reseña de este libro. La verdad tengo ganas de leer este libro y espero hacerlo en verano. Te dejo mi blog por si quieres pasarte. Ya te sigo¡ Un besazo http://mimundosinlibros.blogspot.com.es/
♥
¡Gracias por tus palabras!
Espero que puedas leerlo pronto, estoy segura de que no te vas a arrepentir 🙂
Ahora mismo me paso por tu blog 😉
Un beso.