Un año de autoras: Laura L. Capella
Avanzamos en la iniciativa Un año de autoras y con el cambio de mes, tenemos una nueva autora de fantasía juvenil: Laura L. Capella.
Vamos a ver qué nos cuenta, ¿me acompañas?
Descríbete en 20 palabras.
Acuariana de Barcelona, residente en Mallorca. Psicóloga. Me encanta la fantasía. Me gusta leer, escribir, viajar, caminar; el café y los gatos.
¿Las escritoras sufrimos más el síndrome del impostor que nuestros compañeros de oficio? ¿Alguna vez has tenido que enfrentarte a ello? ¿Cómo lo superaste?
Sí, me ha pasado en momentos puntuales. En mi caso lo supero gracias a las muestras de apoyo de la gente que me rodea y de los lectores.
Está claro que las mujeres no jugamos en la misma liga ni con las mismas reglas a la hora de presentar nuestras propuestas literarias, ¿qué cambio consideras imprescindible para hacer la igualdad literaria real?
Creo que el cambio debería ser social y global para que se pudiese reflejar también en el mundo literario. Aunque pienso que en el mundo literario el tema de la igualdad está mejorando poco a poco, las autoras cada vez tienen más voz.
Ahora, hablemos de ti:
¿Cuándo fue la primera vez que pensaste «yo quiero ser escritora»?
Cuando era una niña, hacia los 8-9 años. Aunque tuve una época larga (varios años) en la que aparqué esa idea.
Dinos tu mejor truco para enfrentarte a la temida hoja en blanco.
Cambiar a una actividad que no sea mental: salir a caminar/correr, regar las plantas, ordenar la casa, ir a la playa…
¿Tienes alguna manía a la hora de escribir?
Mientras escribo me gusta tomar café, té o infusiones.
¿Qué consejo darías a un escritor que empieza?
Dos consejos: Todo mejora con la práctica, la escritura también. No hay que abandonar, publicar es difícil pero no imposible, quien la sigue la consigue.
¡Muy buenos consejos!
Tu punto fuerte como escritora es…
La creación de personajes.
¿Y tu punto débil?
La impaciencia. A veces las escenas en mis novelas suceden demasiado rápido.
Uy, yo también caigo fácil en eso. Tengo que controlarlo mucho.
¿Qué libro te hubiera gustado escribir?
La saga de Harry Potter.
¿Qué género te gusta más y cuál menos?
Mis géneros favoritos son la fantasía urbana, el romance paranormal, la distopía y la romántica. Antes también me gustaba el chick-lit, pero ahora ya no me llama.
No me gusta la novela dramática de tipo realista.
Último personaje del que te has enamorado, propio o ajeno.
Me enamoro de personajes cada dos por tres, jeje. Ahora estoy escribiendo una novela de romance paranormal y tengo bastante crush con uno de los personajes, Kyle.
¿Qué libro (poco conocido) crees que todo el mundo debería leer?
Uno de mis libros favoritos es «El ritual» (The changeover), de Margaret Mahy. Romance paranormal juvenil.
¿Qué libro, que parece que a todo el mundo le encanta, a ti no te gustó nada?
«El guardián entre el centeno».
¿Cuál fue el último libro que te dejó resaca lectora?
La saga «The invisible library», de Genevieve Cogman.
¿Prefieres leer en papel o en digital?
Ambos. Actualmente mis lecturas son el 50% en digital y el 50% en papel.
Si pudieses vivir en un libro, ¿cuál sería?
En Hogwarts.
Color favorito: coral.
Verano o Invierno: primavera.
Una canción: «It’s my life», de Bon Jovi.
Un placer culpable: una cerveza fresquita.
Tu mayor virtud: imaginación.
Tu palabra favorita: dulce.
No puedo vivir sin… café.
¿Cómo sacarías a un hipopótamo que se hubiese caído a un agujero en el suelo?
XDDDD. Si ha cabido para entrar, tiene que caber para salir, así que solo hay que hacer que suba. Evidentemente llamaría a los de protección animal y que se encargaran ellos. Pero imagino que lo más lógico sería utilizar una especie de grúa para animales pesados, o si no estuviese disponible, llenar el agujero de agua para que subiese, pues los hipos nadan.
¡Gracias por contestar!
Dinos, ¿dónde podemos encontrarte?
En Twitter, Instagram, Facebook y en mi web.
Ahora que se ha ido, dime, ¿qué te ha parecido la entrevista?
¿Conocías a Laura L. Capella?
¡Hola!
No conocía a esta autora pero sus libros pintan bien
¡Estupenda entrevista!
Me alegra que te haya gustado 🙂
¡Gracias por la visita!
Un abrazo.
Me encanta no ser la única que va muy directa al grano en sus historias jaja por eso en las correcciones tengo que añadir más chicha.
No conocía a Laura, pero me ha encantado hacerlo. ¡Mil gracias por traerla al blog!
Un abrazo y felices lecutras. :3
Bienvenida al club de las resumidoras xD
Me alegra que te haya gustado la entrevista 🙂
Y gracias a ti por la visita 😉
¡Un abrazo!