#DiAlgoBonitoAUnaEscritora
La vida del escritor es solitaria.
Ya te lo he dicho muchas veces. La mayor parte del tiempo estás sola. Y cuando estás acompañada es peor, porque los que están enfrente son tus demonios personales, y tú estás intentando aplacarlos. Convirtiendo ese aprendizaje en palabras, con la esperanza de que salga algo bueno que compartir con el mundo.
Si eres como yo, tremendamente perfeccionista e insegura, cuando te digan algo positivo lo darás por sentado y cuando te digan algo negativo o simplemente lo veas tú, y aunque solo lo veas tú, te torturarás pensando en lo inútil que eres.
El feedback es oxígeno para el escritor, es energía pura.
Ya te he contado por qué empecé a escribir. Busco tocar el corazón de la gente con mis palabras. Y si alguien me confiesa que he llegado a él, aunque apenas lo haya rozado, mi alma brilla.
Guardo esos momentos preciados en mi memoria, sé que nunca los olvidaré, pero he decidido escribirlos en una libreta para tenerlos en papel:
Anabel fue la primera persona que me dijo que no quería descargarse gratis mi novela, que quería pagar por ella. Eso, en un mundo donde todo el mundo quiere todo gratis, tengo que reconocer que me emocionó.
Cris Mandarica me dijo que gracias a mis historias había vuelto a gustarle la magia y le puso 5 estrellas en Amazon a La historia de Tilansia, porque le había tocado el cuore.
Mabel se compró una de mis novelas en digital, pero le gustó tanto que se la volvió a comprar, esta vez en papel.
Carmen me dijo que se había comprado El don de Haziel sin leer la sinopsis. Que le daba igual de qué fuera, que le gustaba mi manera de escribir y punto. Y después de haberla leído, me dijo, «gracias, porque mientras la leía fui feliz».
Hay más, pero me los guardo para mi cuaderno.
Para este.
Últimamente siento que las redes sociales están llenas de odio.
Me encanta twitter, es mi red social favorita, pero hace un par de semanas que apenas ando por ahí. Es porque me parece que se está llenando de sentimientos negativos. Digas lo que digas, siempre habrá al menos una persona criticando. ¿Hay más haters que nunca o es que me hago vieja?
Es como si todos anduviesemos por la vida llenos de basura, esperando una oportunidad para echarla sobre otro. Va siendo hora de empezar a reciclar.
Quiero proponerte algo.
A ti, escritora, te recomiendo que cojas una libreta que te guste y apuntes todo lo bonito que te digan, para poder recurrir a ella cuando estés en el pozo. No hace falta que me lo reconozcas, ambas sabemos que el corazoncito de un autor es algo muy frágil.
Y a ti, querida lectora, te pido que le digas hoy algo bonito a tu escritora favorita. Lo siento, chicos, hoy voy a pedir por mis hermanas.
No lo dejes para luego, hazlo ahora mismo, entra en tu red social habitual y di algo bonito a una escritora.
¿Me ayudas a repartir un poco de luz?
#DiAlgoBonitoAUnaEscritora
¡Oh, me encanta esta entrada! Por su fondo (que es el tuyo) que emana luz y buen rollo. Voy a aceptar tu propuesta y voy a empezar contigo: tu buen fondo se refleja en tus letras, de ahí que no solo seas buena escritora, sino que también lo eres transmitiendo tu esencia. Sabes que encontré tu blog en un momento en que estaba “necesitada” y tu reto me ayudó a sobrellevar una carga que me pesaba mucho. No puedo decirte más que no sepas ya. No dejes de transmitirnos tu esencia, Adella. Besos 🙂 🙂
¡Oh! Gracias por tus palabras, Lídia. Van directas a mi cuaderno 🙂
Sé que el reto te ayudó, como ha ayudado a otros, por eso lo mantengo vivo y lo mantendré tanto como pueda 🙂
¡Un beso!
¡Que entrada más genial!
La verdad es que yo también siento desde hace un tiempo que las redes sociales están llenas de odio. Da igual lo que se diga, siempre habrá alguien dispuesto a decirte algo malo o a crear polémica 🙁 es una pena, la verdad. Además, no entiendo por qué la gente dice más cosas negativas que positivas. Cuando es algo malo, lo expresan y critican pero cuando es algo bueno, se lo suelen guardar para sí mismos. ¿Por qué no lo comparten y así alegran a la otra persona?
Me ha gustado tu iniciativa de decir cosas bonitas a tus autores favoritos :3 la verdad es que aún no he leído nada tuyo (¡lo siento!) pero entradas como esta me parecen inspiradoras y muy acertadas y creo que arrojan luz en este cúmulo de odio que se está creando en internet 🙂
¡Muchas gracias por tus palabras, Sora!
Es cierto que tendemos a expresar lo malo y muy pocas veces a agradecer lo bueno. Es importante ser conscientes de ello y dar algún paso (aunque sea pequeño) para solucionarlo. Este post es mi granito de arena 🙂
Por cierto, sigues el blog, eso cuenta como “leerme” 😉
¡Un abrazo!
Uy, me has puesto colorada 🙂 No sabes cuánto me alegra 🙂
La verdad es que sigo Twitter pero en cuanto veo mal rollismo dejo de leer, lo siento, pero odio todo lo que fomenta el mal karma (supongo que por eso veo tan poco la tele).
Por cierto, me encanta tu cuaderno, yo estoy buscando el de Bram Stocker pero no aparece al alcance de mi mano XD XD
Estoy intentando que se me ocurra algo bonito que decir, y poder colaborar con tu propuesta (que es muy bonita), pero parece que con intención me quedo en blanco 🙁 Así que solo te puedo decir esto: sigue, por favor, regalándonos historias 😉
Besazo.
Tenía que nombrarte porque fuiste la primera que me lo dijo 🙂 Luego ha habido más, también tengo que decirlo, pero la emoción de la primera vez es especial 🙂
Curioso, yo tampoco veo la tele. Creo que si por mí fuera, ni tendría tele. Un monitor enganchado a un pc y vía 😉
Espero que ese cuaderno se ponga pronto a tu alcance porque el mío el precioso y ese no lo parece menos 🙂
Y por cierto, “Sigue, por favor, regalándonos historias” es una frase maravillosa. Va directa a mi cuaderno, ¡gracias! 🙂
¡Abrazo grande!
hola Adella! escritoras favoritas.. tu eres una de nuestras blogueras favoritas y tienes un alma que se transparente en lo que escribes y publicas! fantastica entrada y a seguir que nos gusta mucho lo que haces! nosotras con las redes poco mas que compartimos, porque mucho no las entendemos, mucho enredo para estas buhas!! abrazosbuhos y felicitaciones, un placer visitarte!
¡Muchas gracias por vuestras palabras! 🙂
Hacéis bien en manteneros al margen de las redes, últimamente se están volviendo un lugar triste.
Un placer recibir vuestra visita 🙂
Abrazo grande.
¡Hola! Una amiga me pasó el link, me encantó muchísimo la entrada nueva y por eso, decidí compartirla en mi FB. Espero que de a poco, las lectoras se animen a darle a cada escritora favorita que tienen, una alegría y sacarles sonrisas.
Un beso.
¡Hola, Sylvie! Muchas gracias por tus palabras y también por compartir 🙂
Ojalá podamos crear esa ola de alegría y sonrisas 🙂
¡Besos!
Hola Adella,
Como nos pides algo bonito para otr@s hoy mi mensaje va para Lídia Castro y su novela de microrrelatos “Mis historias y otros devaneos” que es la última que he leído, porque me ayudó y me hizo sentir.
(Y aprovecho esta preciosa entrada para pedirte que me recomiendes una de tus novelas, la que tu elijas, y me envíes el enlace para adquirirla)
Gracias!
¡Hola, Úrsula! 🙂
Gracias por tus palabras y por tu mensaje para Lídia, seguro que le encantará leerlo 🙂
Te recomiendo mi última novela: El don de Haziel (fantasía urbana). Puedes conseguirla en digital y en papel en Amazon (https://bit.ly/EDDHMZN), y si solo lees en digital pero no tienes un Kindle, puedes descargarla en Lektu en otros formatos (https://bit.ly/EDDHLKT).
Tengo códigos de descarga gratuitos para bloggers, así que si estás interesada en reseñarla en tu blog, envíame un mensaje a info@adellabrac.com.
Por cierto, tengo un relato en Lektu para descarga mediante pago social (https://bit.ly/HDSLKT), por si quieres ver cuál es mi estilo narrativo antes de lanzarte a la novela 🙂
¡Y muchas gracias a ti!
Un abrazo.
Gracias, Adella!
Me quedo con el enlace para conseguirla en papel que es el formato que prefiero.
Cuando tenga ocasión de leerla comentamos.
Muchísimas gracias, Un abrazo
¡Gracias a ti! 🙂
¡Ooooh, Úrsula! Muchas gracias, eres un amor 🙂 <3 No sabes cuánto agradezco tus palabras… Abrazo enorme 🙂
Pedazo de entradaaaa.
Qué bonita, qué grande esta llamada. Llena de razón, la solitaria actividad de escribir o hacerlo frente al despliegue de tus propios demonios siempre a punto de sentenciar es lo que hay al otro lado. Para que a no mucho tardar lleguen los haters sacando pecho y les ayuden.
Feedback: ¿Oxígeno, energía pura? Por lo menos no es el hachazo que tarazó las indefensas ilusiones casi recién nacidas algunas veces. Cierto: El corazoncito de un autor es quebradizo, no está de más curarlo y un buen remedio puede ser el feedback.
Te aseguro que me pongo a ello ya, y lo que salga me saldrá del alma. Qué grande eres toda tú. Sigue ahí. Abrazos.
Me sacas los colores con tus palabras, Mari Carmen 🙂
Nada más que añadir.
¡Abrazo grande!
¡Que hermosa idea! Me identifico totalmente con lo de perfeccionista que da por sentado los cumplidos y se obsesiona con los defectos xD Pero el feedback es un combustible espectacular, asi que nunca hay suficiente. Ya mismo me voy a Twitter y Facebook para repartir cariño escritoril.
Un abrazo grande.
¡Hola, Cyn!
Es muy normal en las personas perfeccionistas, sí 🙂
Reparte cariño escritoril, reparte, que eso no se agota cuando se reparte, al contrario 😉
¡Abrazo grande!
En honor a la gran escritora Adella brac, propongo el 18 de abril día
nacional para el lema “Di algo bonito a una escritora”.
xDDD
No sé yo… 🙂
(Adella Brac —mayúsculas—. Cosas de la emoción).
En honor a la gran escritora Adella Brac, propongo el 18 de abril día
nacional para el lema “Di algo bonito a una escritora”.
Te lo aseguro, Adella, en cuanto leí el hashtag, la consigna me causó multitud de vibraciones positivas. “Esto va a dar mucho, pero mucho que hablar”, pensé. Y ya ves que no me equivoqué. Vengo de tu Twitter, no he dejado nada porque no puedo, lo tengo, pues en Facebook. Mañana mismo me hago seguidora. Me fastidia el tema de los datos, he leído algunas cosillas acerca de la comercialización y todo eso… y lo voy dejando, dejando. Pero, claro, supone una renuncia importante, me haré Twittera.
¿A que no es exagerado declarar: “18 De Abril, Día Nacional Dedicado Al Lema Di Algo Bonito A Una Escritora”? Y si además esa escritora es grande, grande, entregada a un expansionismo sin límites; y si además se llama Adella Brac, qué suerte la nuestra, lectores. Ya tengo El Don de Haziel, versión Kindle. El lunes empiezo a leerlo y te cuento. Un besazo.
Twitter a veces no mola nada y a veces (como ayer), mola millones 🙂
Muchas gracias por tus palabras, pero me tienes en demasiada alta estima, a ver si no te decepciono con El don de Haziel… Espero tus comentarios con ansias de aprender de ellos 🙂
¡Abrazo grande!
¡Felicidades, pitufi! Has creado algo grande y que mola millones. ¡Estoy muy orgulloso de ti!
Ay, que me sacas los colores. ¡Gracias!!!
Abrazo grande.