Esta es una pregunta muy antigua que todo el que tenga vocación narrativa se ha hecho en algún momento de su vida.
Lo he podido verificar navegando por internet, en serio, hay mucha gente haciéndose esta pregunta y mucha gente respondiendo.
Después de leer un rato, estas son las conclusiones que he sacado:

 

1. Pocos, tirando a nadie, cree que se nace.
2. Algunos opinan que se hace.
3. La mayoría sostiene que ambas cosas.

 

Yo no suelo estar en la mayoría pero en este caso sí.
Para mí, primero surge la vocación (nace), pero debes trabajar duro para convertirte en un profesional (te haces).
De nada sirve que sientas la vocación si ignoras su llamada. Puedes tener mil ideas geniales, pero si no las materializas, si no las pones por escrito, solo existirán en tu mente.
Por otro lado, puedes intentar aprender la técnica y aplicarla, pero sin esa llama interior que te quema, que te impulsa a escribir más y más, a intentar ser mejor cada día… probablemente no llegues muy lejos.

 

Yo me contaba historias a mí misma mucho antes de empezar a escribirlas (me gusta
pensar que nací) y ahora… me estoy haciendo 😉

 

Apúntate a mi lista de correo para participar en el #retoSurcaletras

   

Te ayudo a escribir un relato en 6 días. Empezaremos con un disparador creativo y te acompañaré cada día en tu buzón de correo electrónico para darte consejos y apoyo. Y si llegas al final, ¡un regalo!

 

¿Te apuntas?

Consentimiento

¡Gracias! Comprueba tu bandeja de correo (y la carpeta spam) para confirmar la suscripción.