¿Quieres escribir un libro?
Está claro que necesitas un buen principio. Creo que hoy es más importante que nunca, porque la literatura compite con formas de entretenimiento más inmediatas en un mundo donde todos tienen prisa, así que si no enganchas a tu lector desde las primeras líneas, estás perdido.
La mejor manera de crear un buen principio es leer muchos e identificar lo que te gusta para saber cómo hacerlo.
Hoy te traigo unos cuantos, a ver cuántos reconoces.
¿Juegas?
1. Las hojas otoñales crujían de forma exquisita bajo las ruedas de su bici. Una bici vieja que había recorrido un largo camino junto a ella, y de la cual era incapaz de desprenderse.
2. Volvía a ser de noche. En la posada Roca de Guía reinaba el silencio, un silencio triple.
3. Kaye dio otra calada al cigarrillo, y lo introdujo en la botella de cerveza de su madre. Era una buena forma de comprobar hasta dónde llegaba la borrachera de Ellen. Quién sabe, igual esta vez ni se daba cuenta.
4. Cuando me despierto, el otro lado de la cama está frío. Estiro los dedos buscando el calor de Prim, pero no encuentro más que la basta funda de lona del colchón. Seguro que ha tenido pesadillas y se ha metido en la cama de nuestra madre; claro que sí, porque es el día de la cosecha.
5. El día que encontraron el huevo del dragón fue extraño desde el principio.
6. El visitante llegó al castillo al ponerse el sol y se detuvo ante la cancela, una alta verja de hierro labrado y oxidado por el paso del tiempo. Contempló el edificio con curiosidad; no era tan antiguo como le había parecido en un principio, pero estaba muy descuidado, como si todos sus habitantes lo hubiesen abandonado a su suerte años atrás.
7. —Sin duda estás de broma —dijo el gorila de la puerta, cruzando los brazos sobre el enorme pecho.
Dirigió una mirada amedrentadora al muchacho de la chaqueta roja con cremallera y sacudió la afeitada cabeza.
—No puedes entrar con eso ahí.
Los aproximadamente cincuenta adolescentes que hacían cola ante el club Pandemónium se inclinaron hacia delante para poder oír.
8. El hombre estaba escondido cerca de la cueva de la bruja.
La promesa de hallar un tesoro había empujado sus pasos, pero la advertencia del cazador había sembrado una duda en su débil corazón. En su interior, el deseo y la esperanza se mezclaban con un ligero temor.
SOLUCIONES
Recorre con el cursor las líneas de abajo para verlas. Comprueba cuáles has acertado y pon los números en un comentario (no des las respuestas para que los que vengan después también puedan jugar).
DESDE AQUÍ–>1. Los espejos de Whitney Rose, de Marisa M. R.
2. El nombre del viento, de Patrick Rothfuss.
3. El tributo, de Holly Black.
4. Los juegos del hambre, de Suzanne Collins.
5. El día del dragón, de Gabriella Campbell y José Antonio Cotrina.
6. Por una rosa, el relato de Laura Gallego.
7. Cazadores de sombras. Ciudad de hueso, de Cassandra Clare.
8. La historia de Tilansia, de Adella Brac.<–HASTA AQUÍ.
Solo me fueron conocidos los comienzos del 4, el 5 y el 8. En realidad, al 4 no lo leí pero sí vi la película xD Buen juego, voy a prestar atención a mis inicios para ver qué tal están.
¡Besos!
El 4 es muy fácil 😀
Seguro que tus principios están fenomenal 😉
¡Gracias por la visita! 🙂
Un abrazo.
Pues sí, un buen principio es importante, así te engancha a seguir y siempre eres más reticente a dejar el libro si luego flojea un poco 🙂 De los que has puesto me acordaba de todos los que leí, mi preferido el 2. El 7 no me ha gustado nada, no he leído ese libro pero tampoco creo que lo haga. Si me permites añado este “Todas las familias felices se parecen unas a otras, pero cada familia infeliz lo es a su manera” de Anna Karenina.
Besos.
El 2, con esa alusión a Roca de Guía, era muy fácil 😀
¿El 8 no te suena? xD
Mítico el comienzo de Anna Karenina 😉
¡Gracias por la visita, Atalanta! 🙂
Un abrazo.
Hola, Adella. De la lista solo leí el 4 y el 8, los cuales reconocí al instante. El inicio es una de las cosas más importantes en un libro. Es una oportunidad para enganchar e impresionar al lector desde el primer momento. El inicio de “Anna Karenina” es uno de mis preferidos y el de “Cien Años de Soledad” es simplemente genial.
Abrazos
El 4 tiene dos referencias que son muy obvias xD
Cien años de soledad es fantástico de principio a fin 🙂
¡Gracias por la visita! 😉
Un abrazo.
He reconocido el 4 y el 5, y eso que el 5 no lo he leído, pero creo que su autora es inconfundible. Un día voy a copiarte y voy a hacer algo así con novela negra. Biquiños!
¡No puede ser! ¿El 8 no te suena de nada? xD
Copia sin miedo 😉
¡Abrazo grande!
Bueno, pero es que no lo mencioné porque el 8 no cuenta, digo yo 😛 Biquiños!