ideas-para-escribir-edipo-destacada

 

Ideas para escribir: el mito de Edipo

 

¿Sin ideas para escribir? Los retellings pueden pueden ayudarte. Si eres nueva en el blog y no conoces esta sección, lo explico todo aquí.

El mito de Edipo creo que es de los más conocidos, pero nunca está de más repasarlo.

¿Te interesa conocer la historia de algún personaje concreto de la mitología clásica? Acepto peticiones.

 

La historia de Edipo es más o menos así:

(Fuente bibliográfica utilizada: Diccionario de mitología griega y romana, de Pierre Grimal)

 

Edipo era hijo del rey Layo y la reina Yocasta y pesaba sobre él una maldición; el oráculo había predecido que mataría a su padre y traería la desgracia a su familia. Layo lo abandonó dentro de una vasija en el monte en pleno invierno pensando que moriría. Pero unos pastores lo recogieron y lo criaron como si fuera su hijo.

Siendo Edipo mayor, durante una riña con un vecino se entera de que las personas con las que se ha criado no son sus verdaderos padres. Decide ir al oráculo de Delfos para que le diga quienes son sus verdaderos padres.

En su viaje se encuentra con Layo en un paso estrecho de montaña. El heraldo real le ordena que ceda el paso al monarca, Edipo no lo hace con la suficiente rapidez y Layo lo insulta lo que despierta la ira de Edipo que acaba matándolos a los dos.

Al llegar a Tebas, Edipo se encuentra con la Esfinge, un monstruo mitad león y mitad mujer que planteaba enigmas a los viajeros. No había habido ninguno que los supiera descifrar, así que los devoraba uno a uno.

«Son dos hermanas, una de las cuales engendra a la otra y, a su vez, es engendrada por la primera», preguntó la Esfinge.

«El día y la noche», respondió Edipo.

«¿Cuál es el ser que anda ora con dos, ora con tres, ora con cuatro patas y que, contrariamente a la ley general, es más débil cuantas más patas tiene?», preguntó de nuevo la Esfinge.

«El hombre, respondió Edipo, porque camina, cuando es niño, a cuatro patas, luego con las dos piernas y, finalmente, se apoya en un bastón».

La Esfinge, despechada, se arrojó desde lo alto de la piedra donde se posaba.

Al acabar con el monstruo, Edipo se ganó el favor de toda la ciudad. Para demostrar su agradecimiento, le dieron en matrimonio a Yocasta y lo hicieron rey.

Un pastor reconoce a Edipo como la persona que asesinó al rey Layo. Yocasta ve unas cicatrices en Edipo comprende que su segundo esposo es su hijo y se suicida.

Edipo es exiliado y muere.

¡Menudo dramón!

 

ideas-para-escribir-edipo-cuaderno

Coge papel y lápiz, es tu turno.

 

Aquí tienes el esquema para reescribir la historia:

 

El rey A y la reina B tienen un hijo, C.

Un/a BRUJA/ORÁCULO/TAROTISTA predice que C asesinará a A y se casará con B.

A decide deshacerse de C en un MONTE/DESIERTO/MAR.

C es recogido por unos PASTORES/DROMEDARIOS/PIRATAS que lo crían como hijo propio.

Siendo C mayor, descubre que los que creía sus padres no lo son y parte en busca de un/a BRUJA/ORÁCULO/TAROTISTA para que le diga la verdad.

Durante su viaje se encuentra con A y tras una riña, lo mata.

Llega a una ciudad custodiada por un MONSTRUO/MAGO/CACIQUE donde a los viajeros se les propone una adivinanza. Si no son capaces de resolverla, mueren.

C es el primero en lograrlo y el MONSTRUO/MAGO/CACIQUE derrotado, se quita la vida.

Los ciudadanos agradecidos le ofrecen a C el trono y la mano de su reina, que resulta ser B.

Un ciudadano reconoce en C a la persona que asesinó a A, B descubre unas cicatrices en C, comprende que se trata de su hijo y se suicida.

C es exiliado y muere.

 

Como siempre digo, esto solo es punto de partida. No dudes en probar con distintos elementos hasta encontrar una historia que te resulte interesante.

 

¿Qué me dices?

¿Te animas a escribir?

Apúntate a mi lista de correo para participar en el #retoSurcaletras

   

Te ayudo a escribir un relato en 6 días. Empezaremos con un disparador creativo y te acompañaré cada día en tu buzón de correo electrónico para darte consejos y apoyo. Y si llegas al final, ¡un regalo!

 

¿Te apuntas?

Consentimiento

¡Gracias! Comprueba tu bandeja de correo (y la carpeta spam) para confirmar la suscripción.