ideas-para-escribir-orfeo

 

¿Sin ideas para escribir?

 

¿Sientes que te falta inspiración? Los retellings pueden ser un buen punto de partida. Si acabas de llegar al blog, explico mejor de qué va esto aquí.
La historia de Orfeo y Eurídice es una de las más conocidas de la mitología clásica. Vamos a repasarla.

 

La historia de Orfeo es más o menos así:

(Fuente bibliográfica utilizada; Diccionario de mitología griega y romana, de Pierre Grimal)

 

Orfeo era un virtuoso de la lira. Cuando lo oían tocar, las fieras se calmaban y los hombres y mujeres dejaban lo que estaban haciendo para escucharlo.
Un día, mientras pasea con su esposa Eurídice, esta es mordida por una serpiente y fallece.
Orfeo toca las canciones más tristes que conoce hasta que los dioses no pueden soportarlo más y lo envían al Inframundo a rescatar a su amada.
Allí, conquistó con su música los corazones de Hades y Perséfone. Ellos permitieron que se llevase a Eurídice de regreso al mundo de los vivos, pero con la condición de que él caminase delante de ella hasta que hubiesen salido de los Infiernos.
Cuando se encontraba en la superficie, Orfeo volvió la cabeza, pero Eurídice no había salido del todo, todavía tenía un pie en el camino al Inframundo por lo que se desvaneció en el aire para siempre.

 

Aquí tienes un esquema para reescribir la historia:

A era capaz de calmar a las fieras con la música de su INSTRUMENTO MUSICAL. Un día se encontraba dando un paseo con su esposa B, cuando un ANIMAL la atacó y mató.
A tocó las canciones más TRISTES/HORRENDAS del mundo, hasta que un dios se apiadó de él y lo envió al CIELO/INFIERNO en busca de B.
A consiguió convencer con su música a los reyes de aquel lugar y decidieron devolver a la vida a B. Pero impusieron como condición que A no mirase a B hasta llegar a casa.
A no logró cumplir y la perdió para siempre.

 

No es necesario que sigas el esquema al pie de la letra. En realidad es mejor que no lo hagas, solo debe ser un punto de partida que haga despertar a tu mente. Darte ideas para empezar a escribir.

 

¿Qué me dices? ¿Te animas a escribir?