Un año de autoras: Alethia Martínez
Avanzamos en la iniciativa Un año de autoras y con el cambio de mes, tenemos una nueva autora de fantasía juvenil: Alethia Martínez.
Vamos a ver qué nos cuenta, ¿me acompañas?
Descríbete en 20 palabras.
Soy una chica tranquila, reflexiva y que le encanta pasar tiempo trotando de un mundo a otro con dragones o gatos.
¿Las escritoras sufrimos más el síndrome del impostor que nuestros compañeros de oficio? ¿Alguna vez has tenido que enfrentarte a ello? ¿Cómo lo superaste?
Por desgracia, creo que demasiadas personas sufrimos el síndrome del impostor, aunque no tengo datos suficientes como para saber si afecta más a hombres o a mujeres. Yo también escucho esa vocecita saboteadora a veces, y lo que hago es taparle la vuelta y actuar. Aunque me de miedo, al final acaba desapareciendo.
Está claro que las mujeres no jugamos en la misma liga ni con las mismas reglas a la hora de presentar nuestras propuestas literarias, ¿qué cambio consideras imprescindible para hacer la igualdad literaria real?
Creo que es importante que todos nos apoyemos entre todos por igual, sin que el género del autor determine nada.
Ahora, hablemos de ti:
¿Cuándo fue la primera vez que pensaste «yo quiero ser escritora»?
Cuando escribí mi primer cuento a los 6 años (era sobre una cometa mágica). Disfruté tanto aquellos días de escritura que pensé que quería hacer eso siempre.
Dinos tu mejor truco para enfrentarte a la temida hoja en blanco.
Cuando las musas están tomándose un té y se niegan a colaborar, yo solo hago que esa hoja deje de estar en blanco. Escribo cualquier cosa, lo primero que se me pasa por la cabeza hasta que las ideas se van ordenando solas y acabo encontrando un buen punto por el que empezar.
¡Buen truco!
¿Tienes alguna manía a la hora de escribir?
¡Por supuesto! Necesito música de fondo que me inspire según el tipo de escena que esté escribiendo. Importante que sea sin letra para evitar distracciones. Las bandas sonoras suelen venir genial.
¿Qué consejo darías a una escritora que empieza?
Que hable mucho consigo mismo y que no tema lo que encuentre dentro. Hasta nuestras sombras pueden guiarnos mientras contamos una historia.
Tu punto fuerte como escritora es…
Transmitir emociones.
¿Y tu punto débil?
Oh dios, las descripciones…
¿Qué libro te hubiera gustado escribir?
Cualquiera de Laura Gallego. La admiro mucho.
¿Qué género te gusta más y cuál menos?
Leo toda la fantasía que puedo, pero también me encanta el thriller y un poco de romántica. Confieso que no me gusta leer poesía ni histórica.
Último personaje del que te has enamorado, propio o ajeno.
Solo tengo ojos para un personaje de mi novela (que todavía está en el horno). Se llama Jack.
¿Qué libro (poco conocido) crees que todo el mundo debería leer?
Voy a ser un poco tramposa porque creo que este es bastante conocido: «El arte de amar», de Erich Fromm. Es no-ficción. Además de que creo que todo el mundo debería leerlo, también que debería hacerlo varias veces. Porque en cada una aprenderá cosas diferentes.
¿Qué libro, que parece que a todo el mundo le encanta, a ti no te gustó nada?
Lo siento mucho, pero no me gustó «El Hobbit».
El señor de los anillos es mi eterno pendiente, no se lo digas a nadie.
¿Cuál fue el último libro que te dejó resaca lectora?
«Neimhaim: los hijos de la nieve y la tormenta», de Aránzazu Serrano Lorenzo. Una aventura helada pero apasionante y llena de emociones hasta el ultimo punto.
¿Prefieres leer en papel o en digital?
Papel, siempre. Meter la nariz en un libro por primera vez no tiene precio.
Si pudieses vivir en un libro, ¿cuál sería?
«Harry Potter», por supuesto. Me pasé mi infancia y adolescencia ahí dentro.
Color favorito: Lila.
Verano o Invierno: Primavera :3
Una canción: «Dancing Queen», de Abba.
Un placer culpable: Los dramas adolescentes.
Tu mayor virtud: Soy una cuidadora amorosa.
Tu palabra favorita: Hielo.
No puedo vivir sin… cositas dulces de vez en cuando.
Estás paseando por un bosque y encuentras a un elfo que está tratando de cazar a un gnomo, ¿qué haces?
Oh, no… los elfos y los gnomos firmaron un tratado de paz hace años. ¿Por qué lo incumpliría ese elfo? Parece peligroso y fuera de sí, no cuadra con su naturaleza pacífica. No puedo proteger al gnomo, es demasiado tarde y el elfo podría darme caza a mí también. ¡Debo avisar a los reyes de inmediato!
¡Gracias por contestar!
¡Gracias a tí! Qué bien me lo he pasado <3
Dinos, ¿dónde podemos encontrarte?
Mi blog: alethiamartinez.com
Tengo Twitter pero estoy mucho más activa en Instagram. En ambos mi cuenta es: @AlethiaMrtnz
Ahora que se ha ido, dime, ¿qué te ha parecido la entrevista?
¿Conocías a Alethia Martínez?
Responsable: Adella Brac. Finalidad: gestionar los comentarios. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (mi proveedor de hosting) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa aquí. Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición escibiéndome a info@adellabrac.com y también tienes derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: Política de Privacidad, Aviso legal y Política de Cookies.