Un año de autoras: Andrea Tomé
Avanzamos en la iniciativa Un año de autoras y con el cambio de mes, tenemos una nueva autora de fantasía juvenil: Andrea Tomé.
Vamos a ver qué nos cuenta, ¿me acompañas?
Descríbete en 20 palabras.
Coleccionista de experiencias, amante de las letras y curiosa, muy curiosa. No sé vivir si no lo plasmo sobre el papel.
¿Las escritoras sufrimos más el síndrome del impostor que nuestros compañeros de oficio? ¿Alguna vez has tenido que enfrentarte a ello? ¿Cómo lo superaste?
Muchísimas veces. Es una de las problemáticas a las que más me enfrento en mi carrera literaria. Tengo una relación de amorodio con la productividad, en muchos sentidos. Mi truco es descansar, pasear, leer… y luego volver al texto. Siempre volver al texto.
Está claro que las mujeres no jugamos en la misma liga ni con las mismas reglas a la hora de presentar nuestras propuestas literarias, ¿qué cambio consideras imprescindible para hacer la igualdad literaria real?
Creo que debería haber más mujeres a todos los niveles del sector editorial. No puede ser que más mujeres estudien másteres de edición y que envíen candidaturas a puestos editoriales pero que la mayoría de los puestos senior sigan perteneciendo a hombres. Las mujeres están sobrerrepresentadas en los puestos más junior del sector pero tienen que trabajar el doble para conseguir ascensos y eso, al final, acaba repercutiendo a toda la literatura.
Ahora, hablemos de ti:
¿Cuándo fue la primera vez que pensaste «yo quiero ser escritora»?
Cuando me di cuenta de que era una posibilidad. Desde muy pequeña me he inventado historias. Cuando supe que podía ponerlas sobre el papel y que otras personas podían leerlas lo tuve claro.
Dinos tu mejor truco para enfrentarte a la temida hoja en blanco.
Dar un paseo para dejar la mente en blanco y asegurarse de leer mucho para mantener la fluidez en la escritura.
A mí también me ayuda pasear 🙂
¿Tienes alguna manía a la hora de escribir?
Soy una escritora bastante versátil, de las que tanto escriben en una cafetería como en casa como en un aeropuerto, en un tren… creo que no tengo manías, aunque me gusta escribir con una bebida caliente al lado.
¿Qué consejo darías a una escritora que empieza?
Que no se rinda. El rechazo y el mundo editorial van de la mano, pero no hay que perder nunca la fe en nuestras historias.
¡Muy buen consejo!
Tu punto fuerte como escritora es…
La caracterización. Todas mis novelas son novelas de personajes, y eso se nota.
¿Y tu punto débil?
La estructura. Es una de las cosas que más trabajo en las correcciones.
¿Qué libro te hubiera gustado escribir?
Frío, de Laurie Halse Anderson y La historia secreta, de Donna Tartt.
¿Qué género te gusta más y cuál menos?
El que más, la contemporánea y el realismo mágico. El que menos, la novela negra.
Último personaje del que te has enamorado, propio o ajeno.
Propio, Nikolai Sotnikov, uno de los personajes de La chica de hielo, mi próxima novela. Ajeno, Josh, de El miedo restante, de Clara Cortés.
¿Qué libro (poco conocido) crees que todo el mundo debería leer?
A Tale for the Time-Being, de Ruth Ozeki merece mucho más reconocimiento.
¿Qué libro, que parece que a todo el mundo le encanta, a ti no te gustó nada?
Eleanor Oliphant is Completely Fine, de Gail Honeyman.
¿Cuál fue el último libro que te dejó resaca lectora?
We Are inevitable, de Gayle Forman.
¿Prefieres leer en papel o en digital?
En papel, pero últimamente casi todo lo que compro es en digital.
Si pudieses vivir en un libro, ¿cuál sería?
Ahora mismo, Ana de las Tejas Verdes.
Color favorito: lila.
Verano o Invierno: invierno.
Una canción: Funeral, de Phoebe Bridgers.
Un placer culpable: la cafeína.
Tu mayor virtud: la resiliencia.
Tu palabra favorita: triunfo.
No puedo vivir sin… palabras.
Tienes que esconder a un oso polar en tu casa, ¿dónde lo vas a meter?
En el jardín
¡Gracias por contestar!
Dinos, ¿dónde podemos encontrarte?
Soy @andreatome_ en todas mis redes. Mi web es andreatome.carrd.co
Ahora que se ha ido, dime, ¿qué te ha parecido la entrevista?
¿Conocías a Andrea Tomé?
Responsable: Adella Brac. Finalidad: gestionar los comentarios. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (mi proveedor de hosting) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa aquí. Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición escibiéndome a info@adellabrac.com y también tienes derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: Política de Privacidad, Aviso legal y Política de Cookies.