1984-george-orwell-destacada

 

1984

 

Sinopsis

 

Londres, 1984: Winston Smith decide rebelarse contra un gobierno totalitario que controla cada uno de los movimientos de sus ciudadanos y castiga incluso a aquellos que delinquen con el pensamiento. Consciente de las terribles consecuencias que puede acarrear la disidencia, Winston se une a la ambigua Hermandad por mediación del líder O’Brien. Paulatinamente, sin embargo, nuestro protagonista va comprendiendo que ni la Hermandad ni O’Brien son lo que aparentan, y que la rebelión, al cabo, quizá sea un objetivo inalcanzable.

 

 

Mi opinión

 

Este libro llevaba en mi lista de pendientes muchos años, demasiados, así que cuando me enteré de la lectura conjunta organizada por Mar, del blog Libros and stuff y Blue, del blog Con tinta de limón, supe que era la ocasión perfecta para tacharlo.

Podría hablarte de las descripciones tan precisas, las imágenes vívidas que crea. De la trama o de nuestro protagonista, Winston, que rodeado de opresión mantiene viva en su interior una esperanza de libertad.

Podría hablarte de todo eso, pero la verdad, no es importante. En este libro, lo relevante no es lo que cuenta, sino la profundidad que hay detrás de lo que dice.

Creo que sobre esta novela ya se ha dicho todo, a mí me gustaría simplemente añadir, ¡brutal! Pero entonces no podría llamar a esto reseña, así que voy a hablarte un poco de ella.

Al principio de la historia se nos pone en situación sobre la organización del mundo y la estructura de la sociedad que nos presenta.

Aviso de que hay mucha información y recomiendo una lectura pausada para no perderse nada importante. Si al principio te cuesta un poco engancharte, no desesperes, te aseguro que al final merecerá la pena haberlo leído.

La sociedad está en guerra y dominada por el partido, el Gran Hermano. Este ente controla absolutamente todos los aspectos de la vida. Anula el individualismo, la idea de familia, el pensamiento crítico. Manipula el pasado histórico, creando y destruyendo información de acuerdo a sus intereses. Impone una neolengua, un idioma que consiste en la progresiva destrucción de palabras, vaciando de contenido el mensaje. Si un concepto no puede ser nombrado, deja de existir.

Todo este control está enfocado a que la gente piense que no es posible un mundo mejor. Mientras todos crean eso, nadie sentirá deseos de rebelarse contra lo establecido. Interesante idea, ¿verdad?

Hay partes de la historia que son filosofía pura, frases que merecen pararse media hora a pensar. Si te gusta la filosofía te encantarán. Si no, quizás se te hagan un poco densas.

Creo que nada de lo que se cuenta es superfluo, pero para mí lo mejor llega en la parte final. He sentido que tenía la cabeza metida dentro de una campana y alguien la ha golpeado con un martillo y todo ha sido ruido y agitación a mi alrededor.

Hay libros que trastocan tu vida, y este es uno de ellos.

 

Recomendado para todo el mundo, debería ser leído al menos una vez en la vida. No apto para quien busque una historia ligera.

Nota: Imprescindible.

«De un modo u otro, fracasaréis. Algo os derrotará. La vida os derrotará».

 

Dicen que si puedes salir ileso de un libro es porque nunca has entrado, pero el Gran Hermano lo controla todo; lo que haces, lo que dices, lo que piensas y sueñas, y en última instancia, lo que sientes.

 

¿Te atreves a entrar?

 

Puedes conseguirlo aquí.