Sinopsis: ¿Ya conoces a Emmi Rothner y a Leo Leike?
¿Opinas que los enamorados se merecían verse personalmente, aunque fuera sólo una vez?
¿Te dispones a abrir este libro sin conocer Contra el viento del norte? Aquí tienes el equipaje necesario: Leo Leike vuelve de Boston tras poco menos de un año. En casa lo esperan noticias de Emmi Rothner. Ambos se dan cuenta de que sus sentimientos no han cambiado y piensan que quizá deberían verse una vez en persona. Pero Leo ha empezado una relación y Emmi sigue casada…
Mi opinión: En esta novela se cierra la historia iniciada en Contra el viento de norte.
De nuevo tengo que confesar que lo leí en menos de veinticuatro horas. La primera parte me enganchó tanto, que a pesar de tener más cosas que hacer que tiempo para hacerlas, no pude resistirme a leer inmediatamente esta novela.
Al igual que en la primera, la historia está narrada mediante los correos electrónicos que se intercambian los protagonistas. Empieza un poco a trompicones, pero luego la historia se encarrila y se lee del tirón.
Sin embargo, en esta ocasión sí he echado en falta la narración. La diferencia es que en el primero la relación era puramente virtual y en este, tienen algunos encuentros reales. Hubiese preferido vivirlos en primera persona y no a través de las palabras posteriores de los personajes.
Me ha gustado pero no tiene la magia del primero.
En realidad, creo que no era necesaria una segunda parte. Cambiando el final del primero o fusionando ambos, hubiese quedado perfecto.
No apto para los que no hayan leído la primera parte. Recomendable para los que la hayan leído y tengan necesidad de cerrar la historia.
Nota: Bueno.
«Yo quería lo mejor para ti. Por desgracia no se me ocurrió pensar que pudiera ser yo».
A mí me pasó como a ti, me gustó pero no como la primera parte, no tiene esa magia. Aún así necesitaba saber que ocurría con ellos y lo devoré también.Tiene momentos muy buenos.
La cita que has puesto me gusta mucho 😀
¡Saludos!
¡Hola Sargow!
Tenemos gustos literarios parecidos 🙂
Sobre la cita, es un mal común que la gente crea que sabe lo que es mejor para uno, cuando está claro que sólo puede saberlo uno mismo 🙂
Gracias por la visita 😉
Un beso.
Hola 😀
Este libro no lo he leído, tengo mis dudas. Aunque la verdad es que he visto reseñas muy positivas.
Un beso.
¡Hola Tamara!
Es mejor la primera parte, aunque este tampoco está mal 🙂
Gracias por comentar 😉
Un beso.
Hola!!
Pues veo que este libro no es apto para mí, porque no he leído la primera parte jiji Creo que es la primera vez que leo algo de este libro y la verdad es que no me termina de convencer. Gracias por la reseña
Un beso ^^
¡Bienvenida Laurita!
Gracias por comentar 🙂
¿Has leído la reseña del primero? Es mucho mejor que este.
Un beso.