Sinopsis

 

Celaena es la campeona del rey, deberá servirle durante tres años para ganar su libertad.
Pero no puede aceptar sumisamente las macabras órdenes del monarca y pondrá en riesgo todo aquello que ha aprendido a querer: al capitán de la guardia y al propio príncipe. Además, oscuras y poderosas fuerzas se están concentrando en el horizonte y amenazan con destruirlo todo.
Es la mayor asesina que su mundo haya conocido jamás, es la única esperanza del reino. ¿A dónde la conducirán su conciencia y su corazón?

 

 

Mi opinión

 

Corona de medianoche es la continuación de Trono de cristal  y después de lo mucho que me gustó el primero, no pude evitar ponerme enseguida con él.

Este libro arranca dos meses tras el primer volumen de la saga.

Vemos que algunas cosas han cambiado. Por ejemplo, la relación entre los personajes: Celaena se ha acercado más a Chaol y distanciado de Dorian.

Por cierto, a los que criticáis que nuestra protagonista sea una blanda, aquí la podréis ver en acción, demostrando por qué se ha ganado el título de asesina.

También se introducen más elementos mágicos, lo cual me encanta.

Al igual que el primero, la historia no tiene precisamente un ritmo trepidante y he tardado casi un cuarto de novela en engancharme. No me importaría si consiguiese mantener alto el nivel, pero no, la he encontrado bastante irregular.

Es verdad que en el primero algunas cosas se veían venir, y aquí me han pillado por sorpresa un par de veces. Pero no parece algo bien trabajado, me da la sensación de que la trama va dando tumbos, como si ni siquiera la propia autora supiese hacia donde quiere llevar a sus personajes.

En ocasiones resulta repetitiva con algunos temas. Además, se pretende dar un toque de efecto con una sorpresa final que no es tal, porque la autora se ha traicionado dejando caer esa información en una frase casi al principio. ¡Cagada!

Además en cada uno de los últimos capítulos he tenido la sensación de que se acababa, entrando en un bucle muy extraño: se acaba… no… se acaba… no… se acaba… no…

Al final por supuesto termina, quedando algunas preguntas interesantes por resolver pero lo suficientemente cerrado como para no dejarte en vilo.

Resumiendo, una lectura aceptable que no me provoca unas ganas locas de continuar la historia. ¡Directa al saco de las sagas abandonadas!

 

Recomendable para los que hayan disfrutado con Trono de cristal. No apto para los que no lo hayan leído.

Nota: Bueno.

«Algunas cosas se oyen con los oídos. Otras, con el corazón».

 

¿Conocías la saga? ¿Qué opinas de ella?

 

 

 

Apúntate a mi lista de correo para participar en el #retoSurcaletras

   

Te ayudo a escribir un relato en 6 días. Empezaremos con un disparador creativo y te acompañaré cada día en tu buzón de correo electrónico para darte consejos y apoyo. Y si llegas al final, ¡un regalo!

 

¿Te apuntas?

Consentimiento

¡Gracias! Comprueba tu bandeja de correo (y la carpeta spam) para confirmar la suscripción.