Sinopsis
Celaena es la campeona del rey, deberá servirle durante tres años para ganar su libertad.
Pero no puede aceptar sumisamente las macabras órdenes del monarca y pondrá en riesgo todo aquello que ha aprendido a querer: al capitán de la guardia y al propio príncipe. Además, oscuras y poderosas fuerzas se están concentrando en el horizonte y amenazan con destruirlo todo.
Es la mayor asesina que su mundo haya conocido jamás, es la única esperanza del reino. ¿A dónde la conducirán su conciencia y su corazón?
Mi opinión
Corona de medianoche es la continuación de Trono de cristal y después de lo mucho que me gustó el primero, no pude evitar ponerme enseguida con él.
Este libro arranca dos meses tras el primer volumen de la saga.
Vemos que algunas cosas han cambiado. Por ejemplo, la relación entre los personajes: Celaena se ha acercado más a Chaol y distanciado de Dorian.
Por cierto, a los que criticáis que nuestra protagonista sea una blanda, aquí la podréis ver en acción, demostrando por qué se ha ganado el título de asesina.
También se introducen más elementos mágicos, lo cual me encanta.
Al igual que el primero, la historia no tiene precisamente un ritmo trepidante y he tardado casi un cuarto de novela en engancharme. No me importaría si consiguiese mantener alto el nivel, pero no, la he encontrado bastante irregular.
Es verdad que en el primero algunas cosas se veían venir, y aquí me han pillado por sorpresa un par de veces. Pero no parece algo bien trabajado, me da la sensación de que la trama va dando tumbos, como si ni siquiera la propia autora supiese hacia donde quiere llevar a sus personajes.
En ocasiones resulta repetitiva con algunos temas. Además, se pretende dar un toque de efecto con una sorpresa final que no es tal, porque la autora se ha traicionado dejando caer esa información en una frase casi al principio. ¡Cagada!
Además en cada uno de los últimos capítulos he tenido la sensación de que se acababa, entrando en un bucle muy extraño: se acaba… no… se acaba… no… se acaba… no…
Al final por supuesto termina, quedando algunas preguntas interesantes por resolver pero lo suficientemente cerrado como para no dejarte en vilo.
Resumiendo, una lectura aceptable que no me provoca unas ganas locas de continuar la historia. ¡Directa al saco de las sagas abandonadas!
Recomendable para los que hayan disfrutado con Trono de cristal. No apto para los que no lo hayan leído.
Nota: Bueno.
«Algunas cosas se oyen con los oídos. Otras, con el corazón».
¿Conocías la saga? ¿Qué opinas de ella?
La verdad es que no me atraen estos libros…
Un beso y Feliz Navidad <3
El primero sí que me encantó, pero este no ha estado a la altura…
Felices fiestas 😉
Besos.
Me atraen estos libros, y eso que no he leído muchas reseñas sobre ellos.
Aunque de momentos estoy dudosa en si comprarlos o no hacerlo. Sin embargo creo que, aunque hayas abandonado la saga, me gustaría iniciarla 😀
¡Saludos!
El primero sí merece la pena. Si no te importa dejar sagas a medias, puede ser buena idea darle una oportunidad 🙂
¡Gracias por la visita! 🙂
Un saludo.
Hola! La verdad es que no termina de convencerme.
Muy buena reseña.
Un saludo!
Sin embargo, el primero sí te había llamado la atención. Te ha pasado como a mí 🙂
¡Gracias por la visita, Beatriz! 🙂
Un saludo.
¡Hola guapa! Quiero llorar porque quiero estos libros y con el plantazo de Alfaguara solo se pueden conseguir en inglés y no tengo nivel para tanto T_T Todo el mundo decía que esta segunda parte era mejor que la primera pero ya veo que puede que no se apara tanto. no me entusiasma eso de que se haga en momentos repetitiva, que la autora no sepa por donde caminar y que esa sorpresa del final ya se vea en la primera frase. Igualmente, es una saga que pretendo empezar de nuevo y terminar pero solo cuando mejore mi nivel de inglés XD
¡Un besote! <3
A mí desde luego me gustó mucho más la primera parte. No sé si en los siguientes mejora, pero a mí también me cuesta mucho leer en inglés y solo me pongo si el libro me apetece muchísimo. Obviamente, no es el caso de esta saga 😀
Tendremos que poner el inglés en nuestros propósitos de Año Nuevo 😉
¡Gracias por la visita, Sandra! 🙂
Besos.
Tenia pinta interesante, por lo menos cuando reseñaste el primero pero tengo la sensación de que es de estas sagas que se van a alargar mas que HP, y si va a haber libros de relleno mejor me la salto.
Saludos.
Sí, el primero tenía muy buena pinta, pero se ha quedado ahí. No sé si en los siguientes mejora, pero no me apetece comprobarlo.
¡Gracias por la visita! 😉
Un beso.
Uy, por fin mata a alguien xDD Fuera de coñas me alegro de que te esté gustando la saga x) Yo no la voy a seguir.
Un beso!:)
No, yo tampoco sigo.
Ríete, pero en esa parte en que se pone en modo asesina me acordé de ti 😀
Visto que no te gustó el primero, este menos 😀
¡Gracias por la visita, guapa! 🙂
Un beso.