Sinopsis
Tras un año de trabajos forzados en las minas de sal, la joven asesina Celaena Sardothien ha sido convocada por el príncipe del Reino de Adarlan: si vence a veintitrés asesinos, ladrones y guerreros en una competición a vida o muerte, será liberada de prisión para ejercer como campeona real. El príncipe la aconsejará. El capitán de la guardia la protegerá. Pero algo maligno se esconde en el palacio de cristal. Mientras sus competidores van muriendo uno a uno, la lucha de Celaena por conquistar su libertad se convierte en una lucha por sobrevivir.
Mi opinión
Como escritora, podría hablar de tres tipos de libros: hay libros que me hacen sentir muy pequeña. Por ejemplo, Todos los nombres, de José Saramago, un maestro de las palabras. ¡Qué osadía pensar que tengo algo que decir que merezca ser leído!
Hay otros libros que me hacen sentir tonta. After, de Anna Todd. ¡Qué ridícula soy cuando me avergüenzo de ese relato que escribí hace años porque no es perfecto!
Estos dos tipos de libros hay que dosificarlos con sabiduría, para no venirse arriba y creerse mejor de lo que se es, pero también para no hundirse en el fango y dejar de escribir durante meses.
Ese equilibrio es muy importante para un escritor. Creo que en general, para cualquiera.
Pero el más importante es el tercer tipo: los libros que te dan ganas de escribir. Son esos que lees y piensas; yo puedo hacer esto. ¡Quiero hacerlo!
Este libro es importante porque es de este último tipo.
Pero, empecemos por el principio.
Aviso de que este libro es el primero de una saga que no está completamente traducida. A mí no me importa porque soy una abandonadora de sagas profesional, pero sé que hay gente que no le gusta embarcarse en sagas que no está segura de poder completar.
El ritmo es pausado, pero tiene unas imágenes preciosas.
¿Has leído Divergente? Porque hay toda una parte en la que la protagonista se entrena con el capitán de la guardia que me recuerda mucho al rollito que se llevaban Tris y Cuatro.
Celaena ¿cómo diablos se pronuncia?, es justo mi personaje femenino favorito, fuerte e independiente, y me recuerda a Katsa, de Graceling o a Bellasombra.
El resto de personajes también son geniales: el capitán Chaol es noble, un amigo leal. El príncipe Dorian es encantador, todo juego. La princesa Nehemia es misteriosa, tiene mucho que mostrar. Y todos son imprescindibles.
Por supuesto, se establece un extraño triángulo amoroso entre Chaol, Celaena y Dorian, pero todo es muy sutil y no acapara demasiado la historia.
Como puntos negativos, encuentro que hay demasiadas referencias espaciales y la narración se atasca un poco. También en los diálogos. Creo que aligerándola se ganaría fluidez.
He visto por algunos blogs críticas a que esta novela es demasiado introductoria y tiene un final muy abierto, pero para mí no. Cierra las tramas que debe cerrar. Deja mucho por contar, sí, normal, pero no te deja en vilo. Creo que puede leerse como libro único sin problema.
Claro que si te engancha la historia, querrás más.
Recomendable para los fans de la novela fantástica juvenil. No apto para los que temen embarcarse en una saga que quizá nunca llegue a traducirse por completo al castellano.
Nota: Excelente.
«Hay personas que necesitan que las salves tanto como tú precisas ser salvada».
A mí me ha enganchado, así que me voy directa a leer Corona de medianoche, ¿vienes conmigo?
De momento la dejo en reposo, que si me gusta y luego me quedo a medias…
A mí los libros que más ganas me dan de escribir son los más grandes, siempre pienso: como me gustaría poder escribir algo así, o (siendo más realista) algo la mitad de precioso. Y quizá nunca lo haga, pero bueno, alcanza más alto quien apunta al sol que quien dispara a un árbol. Así, que esos libros son mi fuente de inspiración 🙂
De los libros como After intento aprender lo que no me gustaría hacer, aunque no sé si lo aplicaré bien jejejeje
Un besazo!
"Alcanza más alto quien apunta al sol que quien dispara a un árbol." Me encanta 😀 ¿Te puedo citar?
Bueno, yo firmaba si me asegurasen que puedo escribir la mitad de precioso que Gaiman, por ejemplo 🙂
En los malos libros se ven muy claros los defectos, y se puede aprender de ellos 🙂
Beso grande 😉
Jajaja La frase no es mía, siempre la oí, no sé, será un dicho o algo así 🙂
Felices fiestas, Adella! Disfruta del turrón y los mazapanes 🙂
Un beso!
Me gusta mucho la novela fantástica, pero sinceramente ahora no estoy para meterme en sagas porque si me gustas y no las puedo leer en los idiomas que conozco me cabreo jajaaja.
Buena reseña guapa, gracias por descubrirme estos libros.
Besos.
Entonces, de momento esta saga no es para ti. Habrá que esperar a ver si se deciden a traducirla entera 🙂
¡Gracias a ti por leer y comentar! 😉
Beso grande.
A mí éste no me gustó nada de nada. Así que, ahí se queda la saga xD
¡Pues un problema menos! xD
Me alegra verte por aquí 😉
Un beso.
¡Que ganas le tengo a esta saga! Tiene una pinta genial.
Besos
Si no tienes problemas con el inglés o no te importa dejar sagas a medias, te la recomiendo 🙂
¡Gracias por la visita!
Besos.
Hola! No conocía esta saga y tengo muchas pendientes, pero el libro me ha llamado mucho la atención… creo que se va a mi larga lista de pendientes.
Muchas gracias por la reseña.
Un saludo!
¡Cuánto me alegra que te guste una de mis recomendaciones!
No suelo acertar contigo 🙂
Como siempre, gracias por la visita 😉
Saludos.
¡Buenas! Me alegro de que te gustara pero a mí me decepcionó bastante; porque me esperaba algo mucho más épico un "Juego de Tronos para mujeres" como pone en la contraportada (que por cierto, qué sexista, a mí JDT me encanta y soy mujer -.-) pero no pueden prometerme a la mejor asesina del reino y traerme a una Mary sue que adora los vestidos y no mata a NADIE, literalmente nadie en todo el libro >.< Así que no seguiré ala saga u.u
Un beso! ^^
Desde luego, "un Juego de tronos para mujeres" es una frase bastante desafortunada 🙁
Yo lo leí sin expectativas, así que no tuve ese problema. Pero desde luego no lo definiría como fantasía épica. Y tienes razón con ella, lo de asesina es solo el nombre, porque la imagen que dan es de una joven inofensiva.
Y por cierto, a mí también me llamó la atención lo de los vestidos xD
¡Gracias por la visita, Atenea! 🙂
Besos.
Parece interesante pero no puedo con las sagas interminables, me paso con La espada de la verdad que llegue a comprarme 8 de los libros y siguieron anuncionado mas y dije nunca mais volveré a caer. Que es una pasta para que a veces sean libros de rellenos.
Saludos.
Pues está claro que esta saga no es para ti 🙂 Espero tener más suerte con mi próxima recomendación 😉
¡Gracias por la visita! 🙂
Un beso.
Ay, me ha encantado como los has descrito. He leído muchos que me hacen tener ganas de escribir y es lo mejor de lo mejor. He escuchado de estos libros y espero hacerme con ellos, aunque aún no estoy muy segura
¡Saludos!
¡Gracias! 🙂
Es bueno guardar a mano esos libros que nos inspiran para los momentos flojos 🙂
¡Gracias por la visita! 😉
Un saludo.
¡Hola! Omg me encanta, creo que este se lo estaba leyendo una amiga en inglés y le estaba encantando, y después de leer tu reseña, me lo apunto si o si. ¡Besitos!
Espero que te guste tanto como a mí 🙂
¡Gracias por la visita, Lunática! 😉
Un beso.