Sinopsis

 

Yelena se ha reunido con la familia que le habían arrebatado años atrás. Debería estar feliz, pero no puede evitar sentirse aislada en su nuevo hogar. El tiempo que ha pasado en Ixia la ha cambiado. A pesar de todo, Yelena está deseando empezar su formación en el mundo de la magia. Pero sus planes cambian cuando surge una peligrosa rivalidad con otros magos y se ve implicada en un complot para darle el trono de Ixia a un príncipe perdido.
Por suerte, tiene viejos amigos que la ayudarán a luchar contra sus nuevos enemigos.

 

 

Mi opinión

 

Tenía muchas ganas ya de seguir con esta trilogía, que tenía en pausa por otros compromisos desde principios del mes pasado.

Esta novela continúa la historia de Dulce veneno y sigue la línea de THT (Título Horripilantemente Traducido) de este.

¿Crees que exagero? Juzga tú misma. Títulos originales: Poison Study, Magic Study, Fire Study. Títulos traducidos: Dulce veneno, Dulce magia, Dulce fuego.

Por suerte, estos THT esconden una historia maravillosa.

Yelena se ha trasladado a Sitia, el reino donde nació. Pero después de haberse criado en Ixia, le resulta complicado adaptarse.

Aparecen nuevos personajes geniales, como Cahil, el legítimo heredero del trono de Ixia, Brain, un mago maestro coleccionista de libros o Fisk, un niño mendigo que reconducirá su vida gracias a Yelena.

Cahil tiene buena pinta, pero lo siento, yo ya he entregado mi corazón a Valek.

Además, volveremos a encontrarnos con personajes imprescindibles de la primera novela como la peculiar pareja Ari y Janco y, por supuesto, Valek.

La magia de Yelena empieza a desplegarse y me encanta. Además recibe clases en las que le explican, nos explican, los fundamentos de la magia. Sin duda, esa parte es la que más me ha gustado de la novela.

Ahora Yelena conoce ambos mundos, Ixia y Sitia, y puede ayudar a que logren entenderse entre sí. Estoy deseando ponerme con el tercero y cierre de la trilogía, Dulce fuego.

 

Recomendable para los que se hayan quedado con ganas de más después de Dulce veneno. No apto para los que no lo hayan leído.

Nota: Imprescindible.

«Vivir es un riesgo».

 

¿Has leído esta trilogía? ¿Te gustan las historias de fantasía?

 

¿Conoces mi novela La historia de Tilansia?

 
 

Apúntate a mi lista de correo para participar en el #retoSurcaletras

   

Te ayudo a escribir un relato en 6 días. Empezaremos con un disparador creativo y te acompañaré cada día en tu buzón de correo electrónico para darte consejos y apoyo. Y si llegas al final, ¡un regalo!

 

¿Te apuntas?

Consentimiento

¡Gracias! Comprueba tu bandeja de correo (y la carpeta spam) para confirmar la suscripción.