El castillo ambulante
Sinopsis
En el país de Ingary, donde las botas de siete leguas y las capas de invisibilidad existen de verdad, Sophie Hatter ha atraído la desagradable atención de la Bruja del Páramo, quién la hechiza con un maleficio que la convierte en una anciana. Con la determinación de hacer lo adecuado, Sophie viaja al único lugar en el que cree que podrá encontrar ayuda, el castillo ambulante que merodea por las colinas cercanas.
Pero el castillo pertenece al temible Mago Howl, que se alimenta, según dicen, de los corazones de jóvenes desprevenidas.
Mi opinión
Aunque he visto la película varias veces, porque me encanta, hasta hace poco no sabía que estaba basada en un libro. Sí, es una vergüenza.
Empiezo a leerlo con las expectativas por las nubes y con algo de miedo a que me decepcione. ¡Pero ya te adelanto que no!
Al principio, no puedo evitar hacer comparaciones constantes con la película. Comienza de forma muy parecida, y aunque ya sé lo que va a pasar, me gusta tanto como está escrito que no me importa conocer ya la historia.
Me gusta mucho cómo se inician los capítulos, con una frase introductoria pero sin desvelar nada importante. Por ejemplo: “Capítulo 1. En el que Sophie habla con los sombreros.”
Está redactado como un cuento, hay algo mágico en el ambiente. Como me sé la peli de memoria, veo las escenas en mi cabeza. Los momentos graciosos funcionan igual de bien en el libro y me arrancan varias sonrisas.
Según van apareciendo los personajes me parece estar reencontrándome con viejos amigos;
Sophie, que siempre me sorprende con su fortaleza; Michael, lleno de ternura; Calcifer, ingenioso y mordaz; y por supuesto el mago Howl, sin él, nada tendría sentido.
Llegando a un tercio del libro empiezo a ver cosas distintas: Michael es mayor, Sophie tiene dos hermanas y hay más magia. Los personajes están más desarrollados. Tienen más espacio, más diálogo y más profundidad.
El libro toma entidad propia, la lectura me absorbe tanto que dejo de compararlo con el film.
La protagonista tiene que desvelar un misterio, pero el lector también tendrá que recomponer su propio puzle.
Hay diálogos maravillosos. Howl siempre está desviando la atención para no contestar a lo que le preguntan. Ese juego entre los personajes, de preguntar una cosa y responder otra, es bastante divertido. Un, “a dónde vas, patatas traigo”, en toda regla.
En resumen, en El castillo ambulante encontrarás amor del bueno, (no solo romántico), aventura, fantasía, diversión y mucha magia.
Una vez más, el libro es mejor que la película.
Recomendable si todavía disfrutas leyendo cuentos. No apto para aquellos a los que no les guste el género fantástico.
Nota: Imprescindible.
«La señorita Angorian era exactamente el tipo de mujer de la que alguien como Howl se enamoraría al instante».
¿Has visto la película? ¿Sí? Entonces, ¡tienes que leer el libro!
Puedes conseguirlo aquí.
No he visto la película, creo que ni me suena, pero me a punto el libro ahora mismito 🙂
Besos!
Creo que te va a gustar 🙂
Y cuando lo acabes, deberías ver también la película, merece la pena 😉
¡Gracias por la visita, Atalanta!
Un beso 🙂
Pues no he visto la peli ni he leído el libro.
El género fantástico me gusta, pero, ¿la historia es un poco romanticona o me lo parece?
Buena reseña fenómena.
A mí no me ha parecido romanticona, es más de amistad y lealtad 🙂
Te animo a que le des al menos una oportunidad 😉
¡Gracias por tus palabras! 😉
Un beso.
¡Tiene muy buena pinta! Aunque de momento tengo muchos libros pendientes, pero le haré un hueco jiji
Un beso ^^
Listas de pendientes infinitas… sé lo que es eso 😀
¡Gracias por la visita! 😉
Un beso.
Hola!!
Pues yo no conocía ni la película ni el libro, pero tiene muy buena pinta =D
Besinos.
Te recomiendo ambos, pero primero el libro 🙂
¡Gracias por la visita, Vero! 😉
Un besín.
Lo amo, lo amo y lo amo. Amo la película, pero es que el libro me enamoró. Y es como tú dices, al principio no puedes evitar compararlo con la película, pero al final te olvidas porque tiene su propia magia 😀
😀
Voy a atreverme a hacerte una recomendación: Dos princesas sin miedo, de Gail Carson Levine. Creo que te gustaría 🙂
¡Gracias por la visita! 😉
Un beso.
ME ENCANTA ESTA PELIICULA *.*
Y yo también me acabo de enterar que es un libro, así que nunca te acostarás sin saber una cosa más ;P
Tiene buenísimas pintas 😀
Si te encanta la película, el libro te va a enamorar, te lo prometo 🙂
¡Gracias por la visita! 😉
Un beso.
Lo tengo super pendiente *.* Lo leo este año sí o sí.
Espero que pronto encuentres el momento apropiado, merece mucho la pena 😉
¡Gracias por la visita, Mar! 😉
Un beso.
SÍ, SÍ, SÍ. La película es una genialidad, es de mis favoritas, y creí de verdad que el libro no iba a superarla pero me alegro haberme equivocado tanto, porque es sencillamente perfecto *^* Pero lo leí hace ya como 3 años y tengo ganas de releerlo y de seguir con su saga 🙂
Un beso! ^^
Yo estoy segura de que lo releeré en el futuro, posiblemente, varias veces 🙂
Por lo que he visto, los otros dos son historias desarrolladas en el mismo mundo pero con protagonistas diferentes. Tengo que investigar más el tema 🙂
¡Gracias por la visita, Atenea! 😉
Un beso.
La verdad es que no es un libro que me entusiasme pero viendo lo mucho que te ha gustado me lo pensaré. Un besote 🙂
Por lo que conozco de tus gustos literarios, no es lo tu estilo. Pero, ¡nunca se sabe! 🙂
¡Gracias por la visita! 😉
Un beso.
Es un libro genial 😀
Un beso.
Me encanta cuando encuentro a gente que adora lo que yo amo 😀
¡Gracias por tu comentario! 😉
Un beso.
He oido hablar muy bien de esta película, pero no la he visto. A ver si me lo leo.
Son muy recomendables los dos 😉
¡Gracias por la visita!
Un saludo 🙂
Gracias por la reseña porque no he visto la película ni conozco el libro. Me lo apunto 🙂
Apúntatelo porque es un imprescindible del género 🙂
Gracias por la visita, Ruth 🙂
Un saludo.