Sinopsis
En el Claro todo sigue un orden. Una vez a la semana llegan víveres, una vez al mes aparece un nuevo chico. El Claro está cercado por muros de piedra que se abren por la mañana y se cierran por la noche, siempre a la hora exacta. Al otro lado se encuentra el laberinto. Si quieres sobrevivir, no debes estar allí de noche. Sin embargo, al día siguiente de haber llegado el último chico, suena la alarma que anuncia que ha llegado alguien más. Para asombro de todos, es una chica. Su llegada vendrá acompañada de un mensaje que cambiará las reglas del juego.
Mi opinión
Esta reseña va a ser difícil.
Sé que hay mucha gente que adora este libro. Lo estuve posponiendo un tiempo porque no me llamaba la atención. Pero después de escuchar mil recomendaciones, me lancé a su lectura. Esperaba enamorarme y ni siquiera me ha gustado un poquito.
Es una trilogía. ¡Cómo no! Hoy día, parece imprescindible escribir una si quieres triunfar.
Nunca lo he comprendido. La historia da para lo que da. Si se alarga sin sentido, se nota mucho. Y aquí parece que se ha querido estirarla más que una masa para pizza, hasta estar seguros de que iba a dar para tres libros. Um… pizza…
Toda la novela parece una introducción para lo que va a ser de verdad la historia. La información se va dando de forma lenta, excesivamente lenta, quizás con la intención de mantener el interés del lector. A mí sin embargo me ha resultado desesperante.
No ha conseguido engancharme en ningún momento. Hacia la mitad parecía que se iba a poner interesante pero se convierte en algo caótico. Seguí avanzando con la esperanza de que en algún momento todo cobrase sentido, pero la trama decae rápido y sigue en descenso hasta el final.
Algunas malas historias se salvan por la bella pluma del autor, pero esta no es una de ellas.
La redacción resulta muy floja. Continuamente me falta contexto, escenario, descripciones… Es como si los personajes se estuvieran moviendo en el vacío.
Además, sus actitudes no son coherentes. Nadie pasa de estar alegre a triste en un segundo y sin justificación. Sus emociones ni siquiera están bien reflejadas. No sirve con que digas de un personaje que está triste, tienes que mostrar ese sentimiento; con sus gestos, su actitud. Ahí se demuestra la pericia del escritor.
Llegando a las últimas páginas, esperaba una gran traca final que sirviese de gancho al menos para hacerme querer continuar con la trilogía, pero me ha dejado totalmente fría.
El gran misterio que centra toda la historia resulta ser una tontería previsible y no ha conseguido generar en mí ni un mínimo de curiosidad para continuar la historia. ¡Qué pena!
Recomendable para fans de los mundos apocalípticos. No apto para los que buscan profundidad en las historias.
Nota: Regular.
«Tu antigua vida se ha acabado y has empezado una nueva. Aprende rápido las reglas, escucha y no hables».
¿Eres fan de la trilogía o te ha decepcionado como a mí?
Uff, pues había leído buenas opiniones del libro, y me estaba planteando leerlo. Ahora no lo tengo tan claro. Lo dejaré madurar más tiempo.
Un beso!
¿La mía es la única opinión negativa?
Pues entonces, haz caso a la mayoría, yo siempre he sido un poco rara 😀
¡Gracias por la visita! 😉
Un beso.
Hola! pues a mi me gustó mucho, es cierto que tiene partes más de relleno que de otra cosa, pero fue un libro que consiguió mantenerme en tensión la mayor parte del tiempo y hubo cosas que me sorprendieron. Es normal que no a todo el mundo le guste, también me ha pasado con otros libros que la gente adora y que a mi me han parecido sosos, para gustos los colores.
Besos!
Efectivamente, para gustos los colores 🙂
¡Gracias por la visita, Chibita! 😉
Un beso.
Que pena que te haya decepcionado, a mi la verdad es que el primer libro, que es el que leído por ahora, me ha gustado mucho, pero claro, a mi es fácil ganarme, con que sea una distopía es suficiente, y ya si es apocalíptica ni te cuento, xD.
Un saludo! ^^
Por ese lado yo llevo desventaja, este género no es mi favorito.
Me da pena porque me lo habían recomendado mucho. En fin, otra vez será.
¡Gracias por la visita, Nysna!
Un beso 😉
A mí me gustó bastante, esperaba más acción y el principio fue aburrididllo pero estuvo bastante bien <3
Lo dicho, soy la única rara a la que no le ha gustado 😀
¡Gracias por la visita! 😉
Un beso.
Buenas! Yo la verdad es que no me esperaba mucho de esta novela, y tampoco lo hizo, es una novela parecida a muchas otras. Con varias incoherencias, se podía haber sacado más partido a la historia, algunos personajes mal construidos… pero aún así quiero seguir la trilogía para ver qué sucede en realidad y quién es CRUEL ^^
Un beso! 🙂
Yo quizá lo intente con la película.
Y leeré vuestras reseñas 🙂
¡Gracias por la visita, Atenea! 😉
Un beso.
Pues a mi el final fue lo único que me gustó. La pluma del escritor no me emocionó tampoco D: Y me decepcionó después de tanta buena critica…
¡Besos!
¡Bienvenida Laia! 🙂
Para mí, fue una decepción total.
¡Gracias por comentar! 😉
Un beso.
Hola!!! este libro lo tengo pendiente, porque casi todo lo que he leido sobre el era bueno. Aunque ahora no se que hacer, lo dejare para mas adelantes
Nos leemos, un abrazo
¡Hola Jaime! 🙂
Siento haberte quitado un poco las ganas. De todas formas, si te gusta el estilo del autor, en ese sentido sabes que no te va a defraudar. A mí, eso fue una de las cosas que menos me gustaron del libro.
¡Gracias por la visita! 🙂
Un abrazo.
¡Hola!
Aunque yo lo puntué como "bueno, 3/5" entiendo perfectamente lo que quieres decir. Hasta el último detalle. Igual no me sentí como tu durante toda la lectura pero sí. A mi el final si que me gustó, en parte por el caos pero porque andaba buscando la acción prometida que no se nos dio en la primera mitad del libro. En cuanto a lo de la pluma de Dashner la verdad es que no había caído, y ahora que lo dices tienes razón.
Yo sí continuaré la trilogía, porqué me picó la curiosidad y tengo ganas de terminar lo que he empezado.
Un beso y gracias por la reseña. Siempre está bien conocer otras opiniones a parte de la general que es: es la re hostia! xD
🙂
Desde luego, para mí está muy lejos de ser la re hostia xD
Estaré pendiente de tus reseñas para saber cómo evoluciona la historia 🙂
¡ Gracias por la visita!
Un beso.
Jajaja yo creo que si leyera este libro lo odiaría mucho o tal vez sólo lo haría para burlarme de él y criticarlo. Por eso, una amiga me cuenta qué pasa y yo sólo veo la peli 🙂
Yo no leo libros que son muy populares, porque soy bien rara y casi ninguno me llama la atención, pero luego me gusta mucho leer sus reseñas.
Yo soy muy curiosa, así que si todo el mundo está hablando de un libro, tengo que leerlo 😀
Buena política la de que te lo cuenten y ver la película, es lo que voy a hacer para saber en qué acaba la historia 🙂
Gracias por la visita 😉
Un beso.
Es una trilogía fabulosa¡¡ me encantó… me gusta tu sinceridad pero siento no estar de acuerdo contigo. Es una pasada y los dos siguientes no desmerecen en nada al primero¡¡¡ repito, siento que no te gustara¡¡ un beso¡¡¡
Es bueno que haya diferentes opiniones, resulta enriquecedor 🙂
¡Gracias por la visita! 😉
Un beso.
Tranquila, no eres la única a la que esta novela no le convenció. A mí me aburrió bastante y me dejó frío toda su lectura. Alguna pequeña idea interesante, pero en general no me gusta. Me daba la impresión de que se iba escribiendo sin saber muy bien qué iba a pasar. Una buena idea, pero sin saber desarrollarla.
Saludos.
Completamente de acuerdo; la idea inicial es buena, lo malo es el resto 😀
¡Gracias por la visita, Jorge! 😉
Un saludo.
Tienes razón, este libro es pura introducción al principio, yo lo sentí así hasta la mitad del libro más o menos, pero de igual manera me gustó, aunque claro, no hay que negar que tiene sus puntos flojos.
A pesar de que me haya gustado, no sé pero hasta hoy día leer los demás libros no me apetecen, supongo que me quedé satisfecha con ese final tan abierto del primer libro.
Saludos 🙂
Me resulta curioso que a pesar de que te haya gustado, no te haya enganchado lo suficiente como para querer continuar la historia…
Yo me voy a conformar con ver las películas 🙂
¡Gracias por pasar a dejarme tu opinión! 😉
Besos.