corredor-laberinto-james-dashnerSinopsis

En el Claro todo sigue un orden. Una vez a la semana llegan víveres, una vez al mes aparece un nuevo chico. El Claro está cercado por muros de piedra que se abren por la mañana y se cierran por la noche, siempre a la hora exacta. Al otro lado se encuentra el laberinto. Si quieres sobrevivir, no debes estar allí de noche. Sin embargo, al día siguiente de haber llegado el último chico, suena la alarma que anuncia que ha llegado alguien más. Para asombro de todos, es una chica. Su llegada vendrá acompañada de un mensaje que cambiará las reglas del juego.

 

 

Mi opinión

Esta reseña va a ser difícil.

Sé que hay mucha gente que adora este libro. Lo estuve posponiendo un tiempo porque no me llamaba la atención. Pero después de escuchar mil recomendaciones, me lancé a su lectura. Esperaba enamorarme y ni siquiera me ha gustado un poquito.

Es una trilogía. ¡Cómo no! Hoy día, parece imprescindible escribir una si quieres triunfar.

Nunca lo he comprendido. La historia da para lo que da. Si se alarga sin sentido, se nota mucho. Y aquí parece que se ha querido estirarla más que una masa para pizza, hasta estar seguros de que iba a dar para tres libros. Um… pizza…

Toda la novela parece una introducción para lo que va a ser de verdad la historia. La información se va dando de forma lenta, excesivamente lenta, quizás con la intención de mantener el interés del lector. A mí sin embargo me ha resultado desesperante.

No ha conseguido engancharme en ningún momento. Hacia la mitad parecía que se iba a poner interesante pero se convierte en algo caótico. Seguí avanzando con la esperanza de que en algún momento todo cobrase sentido, pero la trama decae rápido y sigue en descenso hasta el final.

Algunas malas historias se salvan por la bella pluma del autor, pero esta no es una de ellas.

La redacción resulta muy floja. Continuamente me falta contexto, escenario, descripciones… Es como si los personajes se estuvieran moviendo en el vacío.

Además, sus actitudes no son coherentes. Nadie pasa de estar alegre a triste en un segundo y sin justificación. Sus emociones ni siquiera están bien reflejadas. No sirve con que digas de un personaje que está triste, tienes que mostrar ese sentimiento; con sus gestos, su actitud. Ahí se demuestra la pericia del escritor.

Llegando a las últimas páginas, esperaba una gran traca final que sirviese de gancho al menos para hacerme querer continuar con la trilogía, pero me ha dejado totalmente fría.

El gran misterio que centra toda la historia resulta ser una tontería previsible y no ha conseguido generar en mí ni un mínimo de curiosidad para continuar la historia. ¡Qué pena!

 

Recomendable para fans de los mundos apocalípticos. No apto para los que buscan profundidad en las historias.

Nota: Regular.

«Tu antigua vida se ha acabado y has empezado una nueva. Aprende rápido las reglas, escucha y no hables».

 

¿Eres fan de la trilogía o te ha decepcionado como a mí?

 

Apúntate a mi lista de correo para participar en el #retoSurcaletras

   

Te ayudo a escribir un relato en 6 días. Empezaremos con un disparador creativo y te acompañaré cada día en tu buzón de correo electrónico para darte consejos y apoyo. Y si llegas al final, ¡un regalo!

 

¿Te apuntas?

Consentimiento

¡Gracias! Comprueba tu bandeja de correo (y la carpeta spam) para confirmar la suscripción.