El último unicornio

 

Sinopsis

 

Cuando una hermosa unicornia descubre que se ha convertido en la última de su especie decide emprender un arriesgado viaje para buscar al resto de su pueblo. Ayudada por Schmendrick el Mago, cuya magia rara vez funciona, y por Molly Grue, se encaminará al país del rey Haggard a buscar al Toro Rojo, ya que ambos parecen ser la clave del misterio.
En su travesía desfilarán ante nosotros una galería de personajes inolvidables, una mariposa poeta, una malvada bruja, una arpía o gato que inventa acertijos.

 

 

Mi opinión

 

¡Me he enamorado! Sí, de un libro. Sí, otra vez.

Porque es una historia maravillosa, escrita con una prosa delicada, a ratos onírica, pero siempre preciosa.

Ya sabes que soy coleccionista de frases, pues de este libro he guardado tantas que casi he copiado el libro entero.

Por cierto, lo leí por recomendación de Atalanta, del blog Un libro junto al fuego. ¡Gracias, Atalanta! ¡Gracias!

Durante toda la historia el autor nos regala imágenes bellísimas: …“su voz dejó en el aire un aroma a miel y pólvora”…“los extraños árboles se desvanecieron como semillas de dientes de león”.

Además, hay un par de toques de humor sutil y varias referencias de metaliteratura.

Me refiero a cuando Schmendrick el mago dice cosas como que “estamos en un cuento de hadas… pero ella es real” o “no puede haber un final feliz en medio de la historia”.

También hay algunas referencias evidentes o más veladas a otros libros y mitos; Alicia en país de las maravillas, Robin Hood, Aracne…

Pero vamos a centrarnos en los personajes.

La protagonista principal es la unicornia. Como ser inmortal vive al margen de preocupaciones mundanas y resulta difícil como lector conectar con ella. De hecho, para potenciar su distanciamiento, ni siquiera tiene nombre.

Pero mi favorito es sin duda el mago Schmendrick, por su torpeza a la hora de hacer magia, por su sentido del humor y por su sabiduría.

La figura femenina de la pareja que acompaña a la unicornia en su viaje es una mujer un tanto hastiada del mundo, Molly Grue.

Me ha gustado mucho la relación que se establece entre el mago y Molly, están muy cuidados los tiempos.

El resto de personajes no son menos interesantes, la decadente bruja Mamá Fortuna, el extraño rey Haggard, el temible Toro Rojo o el heroico príncipe Lir harán que este libro te resulte muy corto.

Yo lo he leído en tres días, pero estoy segura de que volveré a leerlo en el futuro. Este no es un libro de una sola vez en la vida.

 

Recomendable para enamorados de las palabras. No apto para los que buscan estilos narrativos más ágiles.

Nota: Imprescindible.

«No siempre somos lo que parecemos, y casi nunca somos lo que soñamos».

 

¿Te gustan las historias de fantasía?

 

¿Conoces mi novela La historia de Tilansia?

 

 

 

Apúntate a mi lista de correo para participar en el #retoSurcaletras

   

Te ayudo a escribir un relato en 6 días. Empezaremos con un disparador creativo y te acompañaré cada día en tu buzón de correo electrónico para darte consejos y apoyo. Y si llegas al final, ¡un regalo!

 

¿Te apuntas?

Consentimiento

¡Gracias! Comprueba tu bandeja de correo (y la carpeta spam) para confirmar la suscripción.