reseña-la-cosecha-de-samhein-cotrina

 

La cosecha de Samhein

 

Sinopsis

 

Doce chicos son alejados de su hogar y llegan a la ciudad legendaria de Rocavarancolia. Les han dicho que están destinados a ser héroes, a cambiar el rumbo de este nuevo mundo lleno de magia y maravilla.

Pero para ello primero tendrán que sobrevivir.

Antes de tantas distopías para lectores jóvenes, ya estaba El ciclo de la Luna Roja, una saga emocionante donde chicos normales tienen que aguantar en un mundo que les desea lo peor.

Pero ¿son tan “normales” estos chicos? Se supone que tienen que sobrevivir hasta que salga la Luna Roja. ¿Y qué pasará entonces? ¿Qué va a cambiar y qué significa para el grupo que consiga llegar a esa fecha con vida?

El Consejo Real de Rocavarancolia lo sabe. También saben que, por ley, no pueden intervenir. No pueden ayudar a los chicos. Además, ellos tienen sus propios problemas: el regente agoniza y hay varios candidatos para su puesto, candidatos que se odian entre sí.

En este primer libro de la trilogía, conocerás a Hector, Natalia, Lizbeth, Marco, Ricardo, Rachel, Adrian, Maddie, Alex, Marina, Bruno y el misterioso chico sin nombre. Conocerás las maravillas temibles de la ciudad prodigiosa. Y te preguntarás lo mismo que ellos: ¿cómo es posible sobrevivir en un lugar que hará todo lo posible por matarte?

El ciclo de la Luna Roja se compone de tres libros:
1.La cosecha de Samhein
2.Los hijos de las tinieblas
3.La sombra de la luna

reseña-la-cosecha-de-samhein-banner

 

Mi opinión

 

Si llevas tiempo orbitando alrededor del género fantástico es bastante probable que hayas oído hablar de Rocavarancolia.

Yo ya hace tiempo que quería echarle el guante a este libro. Después de que este autor me enamorara con La Deriva necesitaba leer más de él. A finales de enero lo propuse como una de las tres opciones de lectura para este mes en mi club de lectura de fantasía juvenil y por suerte, salió ganador.

Me lo he leído en cuestión de días y me ha encantado.

Rocavarancolia está llena de seres fantásticos, el consejo real es una buena muestra de ello: una araña gigante, un alquimista invisible, un fantasma…

Y si sales a las calles de la ciudad no dejarán de asombrarte la mezcla de horror y belleza que se esconden tras cada esquina: incendios paralizados en el tiempo, ardiendo para toda la eternidad, telarañas de magia capaces de destruirte en cuestión de horas o murciélagos con alas de fuego que iluminan el cielo de noche.

 

Está claro que Rocavarancolia es un personaje más, pensado con mucho mimo.

 

Aunque hay multitud de personajes, los protagonistas son los niños «cosechados». En concreto Héctor, un niño poco atlético y bastante torpe que oculta un gran potencial. De su mano iremos descubriendo las reglas del juego.

Se podría decir que es una historia de supervivencia, pero aquí hay muchísimo más. Magia, aventuras, intrigas políticas, amistad, traición… Combinado con una técnica narrativa perfecta, hace que no seas capaz de dejar de leer.

Podría seguir hablando de este libro todo el día, pero mejor que lo descubras por ti misma, merece mucho la pena.

 

Recomendable para los amantes del worldbuilding. No apto para quien busca una historia autoconclusiva (una vez que empieces, no podrás para hasta completar la trilogía).

Nota: Imprescindible.

«Caminar por Rocavarancolia era caminar por cien ciudades diferentes a un mismo tiempo, todas milagrosas y, a la vez, siniestras y absurdas».

 

¿Te atreves a viajar hasta Rocavarancolia?

 

Puedes comprar La cosecha de Samhein aquí.

 

Apúntate a mi lista de correo para participar en el #retoSurcaletras

   

Te ayudo a escribir un relato en 6 días. Empezaremos con un disparador creativo y te acompañaré cada día en tu buzón de correo electrónico para darte consejos y apoyo. Y si llegas al final, ¡un regalo!

 

¿Te apuntas?

Consentimiento

¡Gracias! Comprueba tu bandeja de correo (y la carpeta spam) para confirmar la suscripción.