Sinopsis: Escocia, 1216. Cuatro de los más formidables guerreros del clan MacTier han caído en una trampa, en lo más profundo del bosque. Iban tras la banda del Halcón, un grupo de forajidos que asaltaban y humillaban a los miembros de su clan. Estaban preparados para enfrentarse a hombres aguerridos y bien armados, y se han dejado vencer por un anciano decrépito y tres jóvenes que apenas podían con el peso de sus espadas, capitaneados por… una mujer.
Mi opinión: Todos los días añado libros a mi lista de pendientes. Esas novelas que quiero leer están escondidas en cualquier sitio; en los blog, en las páginas de una revista, en una recomendación personal o en una conversación ajena oída por casualidad.
A veces es difícil saber a través de que o quien ha llegado un título concreto. Es el caso de esta historia.
La tenía clasificada como una novela romántica y desde el principio me he encontrado con una historia muy cómica. Con un humor absurdo genial, totalmente distinto al de mi última lectura. Hay algunos diálogos delirantes que son lo mejor del libro.
El humor es un elemento que no abunda en las historias románticas, ¡siempre tan afectadas! Ya que hablamos de tema, la primera escena de sexo, prácticamente única, aparece a la mitad del libro y me ha resultado demasiado exagerada, demasiado desesperada… ¡simplemente demasiado!
Llegado a este punto no sé si recomendarla como novela romántica o cómica. También tiene algo de aventura, así que no sé bien cómo clasificarla. Lo dejo en mezcla de géneros.
El ritmo es más pausado que lento, no esperes acción desenfrenada, y decae un poco en la parte final.
El lenguaje es cuidado, se recrea en las palabras. Pero una virtud llevada al exceso puede convertirse en un defecto y a veces se le va la mano. Si se puede decir en una frase, ¿para qué emplear un párrafo entero?
Por eso mis novelas siempre son tan cortas.
Sabrás que para mí son casi más importantes los personajes que la historia. Si son potentes, no importa que no pase nada, me basta con poder conocerlos. Aquí me ha faltado conectar con ellos, los he encontrado poco naturales. En ese sentido me ha decepcionado.
En general, me ha resultado una historia entretenida no demasiado sobresaliente.
Recomendable para los que huyen del pasteleo en las historias románticas. No apto para los que buscan acción.
Nota: Bueno.
«Papá siempre decía que un buen cazador debe guardar una última flecha para su viaje de vuelta a casa».
¿Lo has leído? ¿Puedes explicarme el título? Porque al guerrero sí, pero a la rosa no la veo por ninguna parte…
Con esa portada nunca me hubiera imaginado ése tipo de historia, desde luego. El humor escrito y yo no terminamos de entendernos, así que creo que esta novela no esta hecha para mí.
Besos.
No te preocupes, tampoco te pierdes un novelón 😀
¡Gracias por la visita! 😉
Un beso.
A veces me apetece leer un libro que me haga reir, así que si es tan divertido tomo nota. Besos!
Espero que te guste, ya sabes que el sentido del humor es algo muy personal 🙂
Gracias por la visita, Atalanta 😉
Un beso.
¡Hola! Pues a mí si que me suena esta novela, no sé muy bien de qué, pero ya conocía la sinopsis. Si la dejé de lado fue porque personalmente soy bastante fan de la novela romántica -aunque los argumentos son cuestionables la mayor parte de las veces-, y he leído las suficientes como para saber por dónde van los tiros. No la imaginaba como cómica, pero el resto de tu reseña sí que se ajusta a lo que imaginaba, así que no creo que la lea u.u
Gracias por la reseña! ^^
Creo que haces bien en dejarla de lado, si eres asidua al género, no te va a gustar.
Gracias por la visita 😉
Un beso.
Pues no me termina pero segura que cae por que adoro el sllo y de momento todas las novelas me han encantado <3
Confieso que no lo conocía, pero parece que tiene un papel relevante dentro del género 🙂
Gracias por la visita 😉
Un beso.
No la conocía, tiene buena pinta: Escocia y sus guerreros, romance y comedia, vamos me la apunto fijo.
Besinos.
Espero que te guste 🙂
Gracias por la visita, Vero 😉
Un beso.
Sé que te vas a reir, y con razón. Dime, por favor, lo que tengo que hacer para constar
como seguidora de tu blog. En comentarios de alguna entrada he leido que se aprieta
un botón. Pero ¿qué botón? Yo, ni papas.
Mari Carmen Caballero A.
En la columna de la derecha, donde están los seguidores, hay un botón que pone "participar en este sitio" 🙂
Desde tu escritorio de blogger también puedes añadir blogs para seguirlos.
Si tienes más dudas, pregunta sin miedo 😉
Un beso.
Gracias por la información y el apoyo. Qué torpe soy. Ya he apretado el botón.
Besos.
Mari Caballero Álvarez
¡Gracias a ti! 🙂
Eres mi seguidora número 121 😉
Un beso.
Te cuento: tengo, al parecer, trastocado el tema del blog. Lo abrimos conjuntamente
mi hijo -Eduardo- y yo, en la cuenta de google constan sus datos. Es posible, pues,
que erróneamente el seguidor sea él. Lo he sabido esta mañana y estoy tratando
de arreglarlo para quedarme yo sola llevando el tema. Si ves el nombre de Eduardo
Jiménez en lugar del mío procura avisarme que esto tiene solución, seguro.
¡Es verdad! Aparece Eduardo Jiménez 😀
Por mí no hay problema, ya sé que eres tú 🙂
Hola, Adella, siento de verdad las molestias que ello te pueda causar. De estas cosas
sé muy poco, más bien nada, estoy verde y se nota, claro. Y además es que soy
tooorpeee, tooorpeee. Y, me agobia cuando salpica a los demás. Gracias por tu
tolerancia. Por cierto, muy lograda la reseña de La rosa y el guerrero; el humor
cuando juega con el absurdo, si se maneja medio regular, suele ser inteligente. Y
si además convergen pinceladas románticas… ni te cuento. Te admiro.
Mari Carmen Caballero Álvarez
No te agobies, que nadie nace aprendido 😀
Un beso 😉
Me encantan los libros que me hacen reír así que me lo apunto 😀
Me encanta tu blog
Un besito <3
¡Gracias Lucía! 🙂
Un beso 😉
Hola 🙂
Me encanta la portada del libro y si además dice que es cómico, me lo apunto sin duda.
Saludos.
Espero que te guste. ¡Ya me contarás! 😉
¡Gracias por la visita, Anka! 🙂
Un beso.