Sinopsis
¿Y si de la fama y del glamour pasases a quedar postrada en una silla de ruedas y tu vida se volviese un infierno?
¿Te verías capaz de abrirte de nuevo al amor? ¿Le echarías huevos a la vida o te esconderías entre lamentos?
Tras un grave accidente, la vida de la joven Kyla Dunes da un giro de ciento ochenta grados de la noche a la mañana. A partir del fatídico día, el mundo que conoce y todo aquello por lo que tanto ha luchado se convierten en un mero espejismo, en una terrible pesadilla. Su día a día se torna más abrasador y agobiante a cada segundo que pasa en Nueva York.
Dispuesta a empezar de cero y a volver a respirar paz desaparece del mapa sin dejar rastro y busca un nuevo hogar. Sin embargo, su nuevo destino volverá a dejarla sin aliento.
Mi opinión
La autora se puso en contacto conmigo para ver si quería darle una oportunidad a su novela, ¡y no sé decir que no! Así que allá vamos.
Lo primero que tengo que decir es que me ha gustado, pero no me ha enamorado.
Empiezo por lo que menos me ha convencido; la protagonista, Kyla, dice ser de una determinada manera, pero no se muestra así. La relación entre los dos protagonistas, Kyla y Hunter, va demasiado rápida. Me hubiese gustado un desarrollo más lento, más natural.
A nivel formal, detecto un exceso de adjetivos y ciertas coletillas que me cansan un poco. Se nota que la autora se maneja mejor en los diálogos que en la narración propiamente dicha.
¿Y lo que me gusta?
Pues hay un par de secundarios que me han encantado. El mejor personaje, sin duda, es el perro del protagonista, Sam, un Golden retriever para comérselo con patatas.
Me imagino a Sam tal que así.
También me han convencido la hermana del protagonista, C. C., y el roquero John Kasser, ambos bien caracterizados y con autoridad.
Un tema interesante es la obsesión de Kyla de no depender de nadie. Tendrá que aprender que al final, todos dependemos de todos y eso no te hace débil.
Es una cuestión con la que me identifico y que puedo entender completamente. De hecho, es justo la enseñanza que recibe Boje en La historia de Tilansia.
El ritmo de la novela es muy rápido, hay muchísimo diálogo. Eso hace que la lectura avance a buen paso.
En general, está bien, y aunque podría haber estado mucho mejor, me gusta la energía que desprende el libro.
Me apunto a esta escritora para seguirla de cerca.
Recomendable para los que disfrutan con novelas sencillas y ágiles. No apto para los que buscan historias más profundas.
Nota: Bueno.
«Nunca amenaces a alguien que tiene más poder y más inteligencia que tú».
¿Te llama la atención?
Te animo a que visites la web de la autora y le eches un vistazo a su obra pinchando aquí.
Soy un apasionado de los diálogos así que me lo apunto. Fantástica reseña para dar a conocer a un autor novel. Un abrazo!
No sé yo si será mucho de tu estilo, pero igualmente te animo a que le des una oportunidad. Ya me contarás 🙂
¡Gracias por tus palabras sobre mi reseña! Que sepas que tengo “Los demonios exteriores” en el kindle, tarde o temprano caerá 😉
¡Un abrazo!
hola,
me apunto este libro porque creo que me va a gustar, ahora mismo me apetece una lectura agil y sencilla, estoy un poco saturada la verdad
besotes
Siempre conviene tener algunas opciones de estas para después de un libro muy denso 🙂
Espero que la disfrutes tanto o más que yo 🙂
Gracias por la visita, Serena 😉
Un beso.
hermosas palabras….felicitaciones para tu blog!
saludos desde Italia
¡Gracias por tu comentario, Antonio! 🙂
¡Un saludo!