resena-lo-que-el-bosque-esconde-gema-bonnin

 

Lo que el bosque esconde

 

Sinopsis

 

En Rodian la magia está prohibida, y aquellos que la practican son perseguidos. Neriabeth Rosaleal es una de esas personas, por eso extrema las precauciones cuando se ve obligada a trasladarse a la capital. Viajará en compañía de Kilian Monteyermo, un noble que tiene una importante misión que cumplir para con el rey. En ese viaje se encontrarán con algo que acabará poniendo en juego las vidas de ambos y el futuro de todo el reino, algo que contiene ecos de un pasado y de una historia que aún no se ha cerrado del todo.

 

resena-lo-que-el-bosque-esconde-gema-bonnin-portada

 

Mi opinión

 

Gema Bonnín es mi autora del mes en la iniciativa Un año de autoras pero en realidad todo forma parte de una estrategia para leer este libro. Es broma. Me lo iba a leer tarde o temprano. La iniciativa solo me ha dado la ocasión de que sea más temprano que tarde.

En esta novela se alternan dos historias que se desarrollan con varias décadas de distancia pero que terminarán por confluir.

Reconozco que el estilo de Gema, aunque es correcto, no me termina de enamorar. El ritmo me resulta excesivamente lento a veces y me parece que repite información de manera innecesaria. A pesar de eso, los personajes y la historia me han resultado tan interesantes que me han mantenido enganchada al libro hasta el final.

He disfrutado sobre todo el último cuarto de libro, donde las piezas comienzan a encajar y tenemos a todos los personajes interactuando con diálogos geniales.

 

Hablando de personajes…

 

Con permiso de Neria, protagonista de la novela, mi personaje favorito ha sido Sombra. Su posición es bastante complicad; entre el pueblo lo consideran un noble, pero la nobleza siempre lo verá como un plebeyo. No pertenece a ningún sitio.

Por cierto, Kilian Monteyermo y Neriabeht Rosaleal, ¿puede que la autora esté tratando de decirnos algo?

Para mi gusto, a algunos personajes secundarios les falta un poco de verosimilitud, por ejemplo, Corvec, el hermano de Neria. Sin embargo otros son maravillosos, como la reina madre Alma, un personaje con una evolución preciosa.

Una de las cosas que me ha parecido más interesantes del libro es la crítica que se hace al papel de la mujer en esa sociedad ficticia tan similar a nuestro no tan lejano pasado. Neria se plantea casarse sin amor porque para una mujer «había pocas cosas que pudiera hacer sin estar casada». Además, no puede pensárselo mucho tiempo porque «cuanto más mayor te hagas, menos posibilidades tendrás de que un hombre se fije en ti».

«No es que ella no supiera valerse por sí misma; el problema era que la sociedad no le daría la oportunidad de intentarlo».

En resumen, puedo decir que en general he disfrutado de la historia. Tengo ganas de volver a leer a la autora.

 

Recomendable para lectores de fantasía. No apto para los que buscan historias ágiles.
Nota: Excelente.
«Quizá algún día los absurdos convencionalismos que infectan a la sociedad nos dejen ser felices a nuestra manera».

 

¿Te llama la atención Lo que el bosque esconde?

 

Puedes comprarlo aquí.

 

Apúntate a mi lista de correo para participar en el #retoSurcaletras

   

Te ayudo a escribir un relato en 6 días. Empezaremos con un disparador creativo y te acompañaré cada día en tu buzón de correo electrónico para darte consejos y apoyo. Y si llegas al final, ¡un regalo!

 

¿Te apuntas?

Consentimiento

¡Gracias! Comprueba tu bandeja de correo (y la carpeta spam) para confirmar la suscripción.