Sinopsis: Colección de relatos de diversa temática, desde la distopía hasta el desamor y la soledad pasando por historias urbanas. Incluye el relato “¿Quiénes sois?” (Ganador del tercer premio en un concurso de relatos de temática zombi).
Títulos: Escucha, ¿Quiénes sois?, Una amarga taza de café, Dentro de la novela, Señora soledad, El pasillo, Tu silencio, Si no hubiera, Yo siempre, Ausencia, El mail, Bajo las estrellas, Mente en blanco, Silencio que grita, El dragón y la mazmorra, Cruce de caminos y Relato final.
Mi opinión: Sé que en la reseña de Ya lo dijo Thomas comenté que no era mucho de leer libros de relatos, pero también dije que tenía pendiente leer a varios escritores que sigo a través de las redes sociales y Lluvia Beltrán es otra de ellos.
Además, Lluvia también es asidua al reto 5 líneas así que, al igual que con David Orell, sabía que no me iba a defraudar.
Abre el libro el relato Escucha, con imágenes bellas y descripciones vívidas.
En ¿Quiénes sois? las emociones del protagonista están descritas de manera genial, como en un monólogo interior. El ritmo es intenso y la historia te absorbe por completo.
En Una amarga taza de café se nos cuenta la historia de una ruptura.
Dentro de la novela habla de resacas literarias, algo que todo lector empedernido podrá entender a la perfección.
Señora soledad tenemos una reflexión sobre la manera en la que el ser humano se rodea de barrotes imaginarios atrapándose a sí mismo.
En El pasillo el buen manejo de la descripción crea una atmósfera envolvente.
Tu silencio nos habla con elegancia de una ausencia.
Si no hubiera nos da una lección. Nos hace pensar en esas cosas que dejamos sin hacer para otro día sin darnos cuenta de que alguna vez ya no habrá más días.
Yo siempre, Ausencia, El mail y Bajo las estrellas hablan de nuevo de rupturas amorosas y ausencias. Reconozco que me han interesado menos, porque aunque son relatos bien escritos, no tienen el potencial de sus compañeros.
En Mente en blanco debemos reconstruir la historia a través de la mente fragmentada de la protagonista.
En Silencio que grita y El dragón y la mazmorra nos encontramos cara a cara con esos demonios que nos acosan. Cada uno tiene los suyos pero al final son siempre el mismo.
Cruce de caminos cuenta una historia que encantará a los amantes de la música de la década de los setenta.
Cierra el libro Relato final, que esconde una sorpresa.
¿Quieres saber qué es? Pues vas a tener que descubrirlo por ti mismo.
Recomendable para los que buscan pequeñas historias para intercalar entre lecturas largas. No apto para amantes de historias realistas.
Nota: Bueno.
«Ausencia es lo que siento cuando busco en mi teléfono tu número y de pronto recuerdo que ya no te puedo llamar».
¿No conoces a Lluvia Beltrán? Ve a visitarla a su blog, serás bien recibida.
Hola guapa, yo si soy mucho de relatos me gustan mucho, como bien dices son fenomenales entre lecturas largas o intensas, siempre tengo algún libro de relatos a mano, así que te agradezco tu información.
Un abrazo
Yo tengo que reconocer que no soy mucho de libros de relatos, aunque sí de leerlos por ahí, por los blogs. Pero este merece la pena 🙂
Espero que le des una oportunidad y lo disfrutes 😉
¡Gracias por la visita! 😉
Un abrazo.
No recordaba esa cita, pero es genial, como todo el libro. La última de Lluvia, "Neurogénesis", es brutal. Yo creo que te iba a gustar mucho. Ahí lo dejo… 🙂 Biquiños!
xD ¡Lo tomo! Tú solo haces buenas recomendaciones 🙂
La cita es del relato Ausencia.
¡Gracias por la visita! 😉
Bicos.
Hola! No conocía el libro pero la verdad es que no soy de relatos así que lo dejaré pasar. Gracias por tu reseña!
Un saludo!
¡Gracias a ti por la visita! 😉
Un saludo.
Hola Adella,
Creo que en alguna ocasión ya he comentado que no soy de leer relatos. Aunque debo reconocer que la sencillez de la portada junto con el título de la obra en general y de las diferentes historias, llaman la atención.
Besos 😉
Me alegro que te haya llamado la atención. Ya ves que yo tampoco soy de relatos, pero de vez en cuando encuentro la ocasión oportuna 😉
¡Gracias por la visita! 😉
Un beso.
Ya sabes que es un género que me encanta, así que no me importaría leerlo. Salvo el de zombis (que no me van mucho), el resto me podrían gustar.
Un beso 😉
Pues diría que el de los zombis fue el que más me gustó a mí… Y tampoco soy de zombis xD
Ya me contarás qué tal 😉
Gracias por la visita, Ray.
Un beso.
A mí me gustó, y no es porque conozca a la rubia (la escritora, ella me llama "la morena"), es porque esta mujer vale mucho.
Buena reseña y me alegro de que te haya gustado.
Yo espero conocerla algún día 🙂
¡Gracias por la visita! 😉
Un beso.
Yo fui de los primeros en leerlo y me gustó. Encuentro que es muy "ella", es decir, Lluvia en estado puro. Y lo digo porque la conozco en persona, es mi prima rubia, y como dice la morena, Lluvia mola 9mil 😛
Bonita reseña!
pd: Igual me animo con el 5líneas 🙂
Sííííí, se te echa de menos en el reto 😉
Yo no conozco a Lluvia en persona, pero espero conocerla algún día 🙂
¿En unas futuras e idílicas vacaciones en vuestra maravillosa isla, por ejemplo? xD
Gracias por la visita 😉
Besos.
Muchas gracias por tu valoración, Adella, y a "los morenos" Estefanía y David también por sus comentarios :-)) Me alegra que os haya gustado, ¡mil gracias por recomendarlo!
Besos :-***
¡Gracias a ti! 🙂
Besos.