Sinopsis
Mortmain, el hombre que planea usar a su ejército de autómatas despiadados, los Artificios Infernales, para destruir a los Cazadores de Sombras solo necesita solo un último objeto para completar su plan. A Tessa.
Todos saben que el Magister va a por ella, pero no dónde o cuándo va a atacar. Charlotte Branwell, la directora del Instituto de Londres, está desesperada para encontrar a Mortmain primero. Y Jem y Will harán cualquier cosa para salvarla. Aunque Tessa y Jem ahora estén comprometidos, Will está más enamorado de ella que nunca.
Mi opinión
Este libro continúa la historia donde la dejamos en Príncipe mecánico.
Estas Navidades, Papá Noel me ha traído de regalo un bonito constipado. He terminado de leer este libro bajo la influencia de la fiebre y como el blog no se coge bajas médicas, estoy escribiendo esta reseña con el cuerpo a tope de paracetamol, así que voy a ser breve.
Me dijeron que este era el mejor de los tres, y cuando lo empecé, sí que me lo pareció. También me dijeron que preparase el pañuelo y realmente me ha hecho falta. ¡Vale! Reconozco que yo soy muy llorona, pero es que tiene alguna escena realmente trágica.
Para empezar, esta novela me ha hecho cambiar el concepto que tenía de Jem y Tessa como pareja. Hasta ahora, por mucho que Cassandra Clare intentara convencerme de que Tessa ama por igual a Will y a Jem, yo creía que al segundo lo quiere y al primero lo ama. Me hubiese gustado tener una larga charla con ella sobre la diferencia entre querer y amar.
Pero ahora ya no sé qué pensar, tengo el corazón dividido, igual que nuestra protagonista.
Lo que más me ha llamado la atención en este tercer libro es que hay menos acción que en los anteriores, aquí la cosa va de sentimientos. El ritmo es más pausado. En los dos primeros estaba más equilibrado, pero aquí se descompensa. Will se dulcifica y echo un poco de menos ese toque ácido que tenía al principio. Y aunque hay escenas preciosas, a veces lo encuentro demasiado azucarado.
¿El mejor de los tres? Yo no diría tanto. Lo que sí es cierto es que todo queda atado, un perfecto broche final para la trilogía.
Sobre la duda de si esta es mejor que la saga original; yo prefiero la primera. En lo que gana esta, frente a la otra, es la ambientación en el Londres victoriano. Por lo demás, me sigo quedando con Jace.
Por cierto, cuando hablo de la primera saga de Cazadores de sombras, me refiero a los tres primeros. Los otros tres no los he leído. Tengo entendido que los que prefieren Los Orígenes es porque dicen que en los tres últimos es donde realmente pincha la historia. Te lo diré cuando los lea.
Recomendable para los que quieran poner el punto final a la trilogía. No apto para los que no les hayan gustado los anteriores.
Nota: Excelente.
«No se me dan bien las palabras, así que he escrito con música lo que siento por ti».
¿Cuál es tu libro favorito de esta trilogía?
Mientras contestas, me voy descansar un poco.
Bueno, a mí me parece el mejor y el triángulo romántico es de mis preferidos, porque los que están en discordia se quieren y son amigos y es todo tan bonito que ;__________; Y el final, Cassie nos quería matar con el final >.<
Un beso! ^^
Sí, el final me ha gustado. He visto que ha sido muy criticado por ahí, pero a mí me ha convencido 😉
Y coincido también en que el triángulo que se establece es muy bonito. Desde luego, esos tres tienen un vínculo especial 🙂
¡Gracias por venir a compartir tu opinión conmigo! 😉
Besos.
Hola 🙂
No me llama nada esta trilogía, de momento la dejo pasar, me quedo por aquí y te sigo
Besos 😀
¡Bienvenida, Virginia! 🙂
Besos.
Por el momento no me animo con esta saga pero no descarto leerla en el futuro. Un besote 🙂
¡Hay tanto por leer! ¿Verdad? 😀
Gracias por la visita 😉
Un beso.