soy mucho de hacer listas, por eso cuando vi esta entrada tan cortita y genial
en el blog de Karen, Mi misterioso mundo,
me lo apunté para alguna ocasión en la que me quedara sin ideas.
sin ideas. Pero la semana pasada terminé ¡por
fin! mi tercera novela y estoy con la cabeza en otro sitio. En concreto, en la sinopsis, la portada y
otros detalles importantes.
ti, así que vamos a pensar en cosas que no nos gustan de las protagonistas femeninas.
pero, ¡el siete es mi número!
Que sea una mojigata.
Que sea perfecta.
Que sea superficial.
Que rechace al bueno para quedarse con
el malote guaperas.
Que no se sepa defender por sí misma.
Que necesite siempre a un hombre a su
lado.
sea una Mary Sue. Es posible que este
punto resuma todos los anteriores.
soportas tú? ¡No te cortes!
Uy, las mojigatas no me gustan y tampoco que necesiten a un hombre que las defienda.
Un beso ^^
¡Basta de protagonistas debiluchas! xD
Un beso 😉
Qué bien! Cómo me alegro de que ya hayas acabado la novela! Muchas felicidades!
He buscado que es Mary Sue, que no lo sabía, aunque no sé si me ha quedado claro del todo (entiendo por qué lo es Bella Swan pero no por qué dicen que también lo es Hermione, seguiré leyendo por ahí) XD
Creo que no hay nada especialmente que no soporte, excepto eso de ser Mary Sue, y que ande suspirando por un chico todo el rato por ahí…
Besos!
¡Gracias! Espero poder publicarlo antes de fin de año 🙂
No creo que Hermione sea una Mary Sue. Bella sí, de libro xD
Lo del tema romántico ya se que no te va 😀
Besos.
Creo que todo eso se puede resumir en "el personaje no es de calidad", porque si eso fuese una persona real… Hostias, ni para florero.
Como en la vida real, las mujeres deben ser un miembro totalmente indistinguible de la amalgama de personajes. Ni más, ni menos. Con estos estereotipos mencionados cumplen el perfil de idiotas.
Y nadie quiere un idiota en su vida 😉
Me ha gustado tu lista 😀
Sabias palabras, Marcos 🙂
Tristemente, de un tiempo a esta parte, los personajes que cumplen los puntos de esta lista han proliferado, así que parece que la gente sí quiere idiotas en los libros 🙁
¡Gracias por la visita! 😉
Un beso.
¿Y rechazar al malo porque el bueno es la opción fácil? Tampoco me gusta jajajaja
Buena entrada 😉
La opción fácil no me gusta, pero me da mucha rabia cuando la chica pasa del pobre chico que siempre está a su lado y se va con el malote que la trata mal pero que "cambiará por amor". ¡Y una m*!
¡Gracias por la visita! 😉
Me ha gustado mucho tu lista. Por cierto, ¿cómo es eso de la novela? Quiero saber más (bueno, lo que quiero es leerla). Biquiños!
¡Gracias! 🙂
Sobre la novela, os informaré de todo en breve 🙂
Y por supuesto, ya contaba contigo 😉
Bicos.
Gracias por hacer tu lista. 🙂
Este mes voy a intentar escribir el relato corto (quizás mañana para que no se me pase).
Me alegro que hayas escrito esta entrada. :3
Nos leemos. 😉
Se me olvidaba darte la enhorabuena por tu nuevo libro. :3 Espero que te vaya bien y que tenga éxito. :3
¡Muchas gracias por tus palabras, Karen! 🙂
Cuento contigo en el reto, todavía tienes tiempo 😉
Un beso.
Hay dos cosas que odio sobre todas las demás, que no se sepa defender a sí misma y que sea una remilgada así que coincido plenamente. Un besote 🙂
Sí, son dos cosas que odio especialmente. Por eso trato de evitarlo a toda costa a la hora de crear mis personajes cuando escribo 🙂
Besos 😉
Totalmente de acuerdo con lo de perfecta, en el sentido de que sea como una diosa y lo de mojigata, eso es odioso
un beso
La perfección no es interesante ni realista 🙂
¡Gracias por la visita! 😉
Hola! Estoy de acuerdo con tus puntos, aunque de vez en cuando si que me gusta que se quede con el malote, no siempre, jeje! Añadiría que sea una ignorante, muchas parecen tontas.
Un saludo!
Una vez enviado el mensaje se me a ocurrido otra cosa, jajaja! Que sean guapas, rubias y delgadas… no existimos el resto??? jajaja!
Me da rabia que se queden con el malote aunque las trate mal porque "ya cambiará por amor". Y lo de la prota guapa, rubia y delgada es un estereotipo, sin duda, pero también lo es la del montón que se lleva al guaperas de calle sin hacer nada.
Un beso 😉
Pues opino lo mismo, y poco más puedo aportar. No me gusta en las protas femeninas lo mismo que en los masculinos.
En el futuro haré la misma lista con los protagonistas masculinos, ¡para que no se diga! 😀
Gracias por la visita 😉
Un beso.
¡Enhorabuena por la finalización de tu tercera novela!
Estoy de acuerdo en los que has dicho. también odio a los personajes femeninos que dejan su carrera y su sueño por amor. A muchas personas les puede parecer romántico, para mí es tirarse piedras en el propio tejado.
Ejemplo: Nancy, de la saga "La Biblioteca de los Muertos".
Saludos.
¡Gracias, Chari! 😀
Tienes razón en que esa idea de abandonar tu vida y tus sueños por amor puede ser muy romántica, pero desde luego, es un mal consejo para la vida real.
No conozco a Nancy, pero creo que es mejor dejarlo así 😀
¡Gracias por la visita! 😉
Que no sea clara y sincera, que esté en un papel preconcebido de que es mujer y debe sufrir, debe ser amada de un modo tradicional y más, amar del mismo modo, que no sea capaz de pensar por sí misma, que no sea disruptiva, que dude a cada instante.
Sabía que tenías tu propia lista 😀
La protagonista de El silbido de la serpiente es todo lo contrario, está claro que sabes hacer bien las cosas 😉
¡Un beso!
Totalmente de acuerdo con los distintos puntos.
Felicidades por ese punto y final a la novela, siempre da un goce y una satisfacción enormes.
Un beso 😉
¡Gracias, Ray! La verdad es que sí 😀
¡Besos!
Arg, estoy totalmente de acuerdo y en las novelas eróticas hay muchas de ese tipo de mujeres que necesitan hombres para solucionar sus problemas… pf xD