70 trucos para sacarle brillo a tu novela
Sinopsis
¿Has escrito un libro o relato y ahora no sabes qué hacer con él? Lo primero es corregirlo. Aprender a corregir es importante para poder ofrecer un producto de calidad. Pero también es una tarea difícil y aburrida a la que a menudo no sabemos cómo enfrentarnos. En este libro te traigo 70 trucos prácticos con los que convertir tu obra en la mejor versión de sí misma: 7 consejos generales para corregir un documento completo; 40 errores comunes que puedes eliminar de ortografía, gramática y estilo; 23 maneras de sacarle el máximo partido a tu historia.
Mi opinión
El libro está dividido básicamente entre dos tipos de consejos; técnicos y de contenido. Y como dice en el subtítulo, se trata de un manual de corrección básica.
A mí la parte técnica me ha servido menos, porque la mayoría de los temas ya los conocía. Aun así, no me he saltado ni una palabra, Gabriella tiene un don para captar el interés del lector y consigue que hasta la ortografía sea divertida.
¿Cómo? ¿Que no conoces a la gran Gabriella Campbell? Esto hay que solucionarlo, en cuanto termines de leerme pásate por su blog. Es de los que enganchan y mucho.
A mí, la parte de contenido es la que más me ha interesado y de la que he sacado más provecho.
Mientras leía, me he dado cuenta de que puedo apreciar cuándo algo está bien o mal, aunque no sepa explicar el motivo. Pero este libro me ha ayudado a identificar esos elementos, a ponerles nombre.
Por ejemplo; esa costumbre de algunos escritores de dar datos y más datos haciendo que la novela parezca una clase universitaria se llama datadumping.
La conclusión que saco es que los escritores debemos prestar atención a las cosas que nos molestan como lector para evitarlas cuando escribimos.
No sé tú, pero yo hago mucho caso a mi instinto y si algo me suena mal, aunque no sepa exactamente por qué, sé que no está bien.
Mi instinto es sabio, mucho más inteligente que yo.
Los capítulos son tan cortitos y el estilo de Gabriella tan ágil que incluso parándote a tomar notas, lo leerás en un suspiro.
Yo me lo leí en dos días, pero lo tengo a mano porque sé que volveré a él tarde o temprano. Este es un libro de más de una lectura.
Por cierto, me ha encantado descubrir una teoría desconocida para mí que se llama el efecto Dunning-Kruger, «que nos hace pensar que somos mejores de lo que somos cuando no sabemos nada y peores de lo que somos cuando sabemos mucho».
Así que ya sabes, ¡no te menosprecies!
¡Y lee a Gabriella!
Recomendable para aspirantes a escritores y curiosos en general. No apto para los que solo leen historias de ficción.
Nota: Imprescindible.
«Los que escribimos tenemos muchos monstruos en común».
70 trucos para sacarle brillo a tu novela me ha ayudado mucho con la corrección de mi última novela. ¿No lo sabías? Voy a publicar en Amazon una nueva historia ambientada en el reino de Sanseviera.
Y se podrá descargar gratis durante los dos primeros días.
¿Quieres más datos? Pásate por el blog el día 17 y te lo contaré todo.
Hola! No suelo leer este tipo de libros y no soy de escribir aun y así tiene buena pinta. Gracias por la reseña.
Un saludo!
¡Gracias a ti por la visita, Beatriz! 🙂
Un saludo.
Yo lo tengo y me alegro de haberlo leído porque me pasó como a vos, a pesar de tener clarísima la mayoría de los temas, aprendí varias cosas. Aparte es muy entretenido; esta chica tiene un sentido del humor que me encanta.
Saludos!
Sí, Gabriella tiene una manera de comunicar genial. Lo dicho, con ella hasta la ortografía es divertida 😀
Curioso que incluso tú hayas aprendido algo nuevo, porque de esos temas sabes bastante, ¿no? 🙂
Gracias por la visita, Denise. Un placer tenerte por aquí 😉
Saludos.
Yo también tengo este libro, y estoy deseando sacar un ratito para leerlo. Viniendo de Gabriella sé que no me defraudará. Biquiños!
Seguro que te resulta muy útil, ya me contarás 😉
Bicos.
Me parece útil para los escritores.
Muy útil para escritores y divertido para curiosos en general 🙂
¡Gracias por la visita! 😉
Un beso.