ideas-para-escribir-destacada

 

¿Sin ideas para escribir?

 

Los retellings pueden ser una buena manera de ponerte en marcha.

Por si acaso no lo supieses, te cuento que los retellings son una nueva versión de una historia, generalmente de un mito o cuento clásico.

La historia más veces recontada probablemente sea la cenicienta.

Te propongo ese ejercicio, basarte en la estructura de una historia para crear otra nueva. Creo que puede ayudarte a entender las estructuras de las novelas e interiorizar ciertos puntos que todas los libros tienen en común.

Llegará un momento en que ya no necesitarás esa base de apoyo y podrás escribir tu historia desde cero. Mientras tanto, puedes escribir retellings maravillosos.

Cada mes te traeré ideas para escribir, un guión sobre el que basarte.

En septiembre, toca Frozen.

¿Te gusta esa película? A mí me encanta. Hice este ejercicio hace un tiempo, dejandome llevar por ideas totalmente locas y conseguí salir del bloqueo que tenía en aquel momento.

Te propongo que crees un relato con esta estructura.

 

snowflake-ideas-escribir

 

A y B son hermanas. A tiene un poder mágico. B admira a A.

Un día, mientas están jugando, un accidente hace que la vida de B corra peligro. Sus padres llevan a B a un bosque donde vive una familia de (INSERTA RAZA MÁGICA AQUÍ).

Los RAZA MÁGICA salvan la vida de B, pero recomiendan eliminar los recuerdos de la magia de su mente.

A y B crecen separadas, ocultas del mundo en (INSERTA UN HOGAR AQUÍ).

A lo recuerda todo, pero B no, y no entiende lo que está sucediendo. La forma de proteger a A es aislarla de todo y todos (en lugar de enseñarle a controlar su poder), y llega un momento en que A no quiere tocar a nadie por miedo a herirlo.

Los padres mueren. A y B están solas, cada una sufriendo en su soledad.

Llega la mayoría de edad de A y deben salir de su HOGAR y enfrentarse al mundo. A se encuentra temerosa, B muy feliz.

B conoce a C, se gustan desde el primer momento.

B se reencuentra con A. B se acerca con timidez a ella, le tiene cierto temor reverencial. Sin embargo, A se muestra amistosa.

Aparece un VILLANO que ambiciona las posesiones de A y B. Es un personaje un tanto ridículo, no parece demasiado peligroso.

B se lo está pasando tan bien que le dice a A que le gustaría que siempre fuese así. A se siente presionada, le dice que no puede ser, pero no da explicaciones. B se entristece y se aleja.

B y C vuelven a encontrarse. Bailan, ríen, se cuentan confidencias y se enamoran. Creen que están hechos el uno para el otro y deciden casarse.

B y C van a pedir el permiso de A para vivir todos juntos. A se estresa con la situación. B fuerza las cosas y hay un momento de tensión. El poder de A estalla, asustando a todo el mundo.

El VILLANO aprovecha para convencer a la gente de que A es un monstruo. A huye.

 

winter-ideas-escribir

 

B deja a cargo de sus posesiones a C y va tras A. Todavía confía en ella. Sabe que todo ha sido un accidente y que es buena.

A está sola, lo ha perdido todo. Pero ya no tiene que esconderse, ya no tiene que fingir, y eso es una liberación para ella. Se encuentra en (INSERTA LUGAR AISLADO Y/O DE DIFÍCIL ACCESO AQUÍ), así que puede desplegar su poder sin miedo. Descubre que puede hacer cosas maravillosas, crea a E sin darse cuenta.

B busca a A, pero pierde su medio de transporte. Conoce a D.

D sabe a dónde debe ir y cómo llegar. Tiene un medio de transporte.

D es malhumorado y solitario, Su mejor amigo es F. D se ha visto afectado por la actuación de A. B consigue que D le acompañe asegurándole que puede arreglar las cosas.

Durante el trayecto sufren un ataque. B demuestra valentía y le salva la vida a D. Pierden el transporte. D está destrozado. B le da la opción de romper el trato, pero D se da cuenta de que B no sobreviviría sin él, y de que continuar a su lado es la única manera de conseguir recuperar en un futuro su medio de transporte.

D empieza a admirar a B. Le hace reír y se nota que le gusta cómo es. B no tiene sentimientos de amor hacia D, pero empieza a considerarlo un amigo leal.

E hace su aparición. Es el personaje simpático que pone la nota de humor.

B se da cuenta de que E ha sido creado por A, así que puede llevarlos hasta ella.

Mientras, en el HOGAR, C está siendo un chico bueno, pero encuentran el medio de transporte de B y de ducen que está en peligro. Así que C organiza un rescate.

El VILLANO envía a dos de sus esbirros en el equipo de rescate.

D le pregunta a B qué hará si A no desea ser salvada. B ni siquiera se lo plantea, es inconcebible para ella.

Encuentran a A refugiada en LUGAR AISLADO Y/O DIFÍCIL ACCESO. B entra sola. D, F y E esperan fuera.

A se sorprende al ver a B, no quiere que esté allí, es peligroso. Pero B confía en A, no quiere que se aparte de su lado.

E entra en escena, le dice a A que ella lo ha creado. A todavía no se acaba de creer que su don puede ser algo bueno.

B le pide a A que regrese al hogar y aclare las cosas. A se pone nerviosa y ataca a B sin querer. D aparece para poner a B a salvo. A asustada, conjura con su poder un monstruo para echarlos a todos.

 

eyes-ideas-escribir

 

D ya está enamorado de B, la seguirá ayudando sin más.

B está en peligro de muerte. Los RAZA MÁGICA ya no la pueden arreglar, se necesita un acto de amor verdadero.

B interpreta que necesita un beso de amor y pide a D que la lleve junto a C.

A está fuera de control, su refugio se desmorona. C y su comitiva han llegado hasta ella. Los esbirros del villano intentan matar a A. Ella está asustada y se defiende, confirmando la idea que todos tienen de que es peligrosa.

C consigue capturar a A y la lleva de regreso a su hogar.

B, D y F llegan al castillo (E ha tomado otra ruta). Todos apoyan ahora a C como el único que puede hacerse cargo de la situación.

B y C se quedan a solas, C se muestra como el auténtico villano de la historia. Su deseo siempre ha sido apropiarse de HOGAR. La abandona para que muera.

C cuenta a todos que A mató a B, consiguiendo quedar a cargo del HOGAR y condenar a muerte a A.

Mientras, A se libera y escapa.

D y F vagan alrededor de HOGAR. F está muy triste, D, resignado, pensndo que B está con su verdadero amor.

Pero notan que algo va mal en HOGAR y regresan a por B.

Cuando B está al borde de la muerte aparece E, y pone su vida en riesgo para darle un poco más de tiempo.

E le pide que le cuente lo que ha pasado. B lo hace y añade que C no es su amor verdadero. E le hace ver que D sí lo es.

B se da cuenta de que a quién necesita de verdad es a D. Se da cuenta de que ella también lo ama.

A, B, C, D, E, y F se encuentran todos en un mismo espacio, pero la visibilidad es reducida.

 

snow-ideas-escribir

 

E y F pronto quedan fuera de combate.

D intenta alcanzar a B.

B intenta llegar hasta D, al límite de sus fuerzas.

C le dice a A que B está muerta por su culpa. A todavía no ha visto a B y está confundida, C aprovecha para intentar acabar con su vida.

B lo ve y deja a D para llegar hasta A y evitarlo. Con ese último movimiento, muere.

A se abraza a B y llora. D, E y F están desolados.

B revive. Dar su vida por A ha sido un acto de amor verdadero.

A reflexiona. Se da cuenta de que es el amor lo que revierte lo malo de su don y puede deshacer lo que había hecho mal.

E también está desapareciendo, pero A lo salva. C todavía está vivo, es expulsado de HOGAR. Lo mismo con el VILLANO.

A consigue un nuevo medio de transporte para D. Y él se establece en HOGAR.

A ya controla su don y lo usa para hacer cosas buenas.

Todo es felicidad.

 

bosque-ideas-escribir

 

Como ves, he respetado los géneros de la película, pero siéntete libre de cambiarlos. Siéntete libre de cambiar cualquier cosa. En mi ejercicio, Elsa era un robot y Olaf una tostadora.

 

Qué me dices, ¿te atreves a escribir tu propia versión?

 

Guardar

Guardar

Apúntate a mi lista de correo para participar en el #retoSurcaletras

   

Te ayudo a escribir un relato en 6 días. Empezaremos con un disparador creativo y te acompañaré cada día en tu buzón de correo electrónico para darte consejos y apoyo. Y si llegas al final, ¡un regalo!

 

¿Te apuntas?

Consentimiento

¡Gracias! Comprueba tu bandeja de correo (y la carpeta spam) para confirmar la suscripción.