¿Quieres empezar a escribir?
Puede que nunca hayas escrito y ahora te apetezca empezar a hacerlo o puede que lo hicieras en el pasado y quieras retomarlo.
En ambos casos, los retos de escritura te irán genial.
Si nunca has escrito, no te recomiendo que te lances sin más a escribir una novela, mucho menos una trilogía. Sí, hay gente que lo hace, lo he visto.
Y si ya tienes experiencia pero hace años que no escribes, estarás oxidada. Los retos son estupendos para entrar en calor antes de empezar el proyecto de una novela.
Así que si te estabas preguntando cómo empezar a escribir, te propongo 8 fantásticos retos de escritura que puedes encontrar en blogs. ¿Los descubrimos?
Móntame una escena, de Literautas
Entre mi primera novela, La leyenda de Bellasombra, y la segunda, La historia de Tilansia, pasaron 4 años. ¿Qué sucedió? Que me atasqué muchísimo por las asquerosas expectativas.
Si eres perfeccionista como yo pensarás que «o perfecto o nada». Pero, ¿sabes a que te lleva ese pensamiento?
Exactamente, a «nada».
Ya es hora de cambiar de chip: «mejor hecho que perfecto». Más que nada por que lo perfecto NO EXISTE.
Durante 2014 y 2015, mientras me encontraba súper atascada con mi segunda novela, aprendí muchísimo del reto de Literautas, de la comunidad en general, por eso no me canso de recomendarla.
Una de las mejores cosas que tiene este reto es que los propios participantes de comentan entre sí. ¡Un feedback valiosísimo!
Tienes todos los detalles aquí.
#RetoRayBradbury
Reto Ray Bradbury, de David Generoso
Este reto está basado en un ejercicio que propuso Ray Bradbury; escribir un relato cada semana del año. Él decía que es imposible escribir 52 malos relatos seguidos. Tiene sentido, ¿verdad?
Lo genial es que David Generoso tiene en su blog un montón de artículos sobre cómo escribir relatos.
Este es un reto para valiente, ¿eres valiente?

#52RetosLiterup
Reto de escritura, de Literup
En Literup también te proponen 52 temas para que escribas un relato a la semana durante 2019, pero si no te llegan las horas del día, también te dan la opción de que escojas 12 temas y escribas un relato al mes.
Entre las propuestas hay cosa tan divertidas como escribir un relato sobre un domador de dinosaurios, un relato desde el punto de vista de un yeti sobre sus avistamientos de humanos o un relato con un personaje secundario que sea un pirata que roba pizzas.
Tienes todos los detalles sobre este reto aquí.
Escribir jugando, de Lídia Casto Navàs
En este reto tan original, Lídia utiliza juegos de mesa como Dixit o Story Cubes. Publica un nuevo reto cada día 1. Admite poemas y microrrelatos de un máximo de 100 palabras.
Además, otorga un galardón al mejor micro del mes.
Si te animas a participar, puedes hacerlo aquí.
Viernes creativo, de El bic naranja
Todos los viernes publica una imagen a partir de la cual crear el texto. A veces hay indicaciones concretas que se deben cumplir como que pertenezca a un género específico o que se desarrolle en un mundo distópico.
Los textos se publican a través de distintas redes sociales, pero el blog es este.
Origireto, de Katty y Stiby
En el Origireto te proponen 24 objetivos a alcanzar a lo largo del año. Hay cosas tan locamente creativas como escribir un relato donde no aparezca ningún ser vivo o un relato que transcurra por completo bajo el agua.
¿Te interesa? Tienes toda la información aquí.
Lo que ves es lo que lees, de Jessica Galera Andreu
Una vez al mes se presenta una o varias imágenes, de personajes, objetos o escenarios, Jessica añade un pequeño texto que nos pone en situación y que cada uno tiene que continuar echándole toda la imaginación de la que sea capaz.
Además, Jessica sortea uno de sus libros en papel cada trimestre entre los participantes del reto. Hay puntos por participar, así que los más fieles tienen más oportunidades de ganar. Está todo perfectamente explicado aquí.
El reto puedes ver el reto aquí.
Y por supuesto no podía faltar mi reto:
#reto5líneas
Reto 5 líneas, impulsando a escritores desde 2014
3 palabras, 5 líneas y medallas para los más fieles. Tienes toda la info aquí.
Pues me parecen unos retos muy interesantes… A lo mejor me animo con alguno más 😉
Besos
¡Hola, Anabel!
A mí, el reto de Lo que ves es lo que lees me parece muy original. Si puedes, échale un vistazo 😉
Gracias por la visita 🙂
Un abrazo.
Vaya, Adella, suenan guay. Quizá me anime con alguno de ellos. Gracias por traérnoslos 😀
¡Gracias a ti por la visita! 🙂
Si te animas con alguno, ya me contarás 😉
Un abrazo
Muchas gracias por la mención, Adella 😀 Ya te he dicho muchas veces lo que supuso tu reto para mí 🙂
Un abrazo fuerte <3
¡Gracias a ti por la visita, Lídia! Y por las bonitas palabras que tienes siempre para el reto 5 líneas 🙂
Un abrazo.
Muchas gracias por la mención, Adella y por descubrirme algunos de los que no conocía. ¡Retos, retos! ¡Muack!
¡Gracias a ti por la visita! 🙂
Retemos y dejémonos retar 😉
Abrazo grande.
Genial, justo estoy en medio de un reto para acabar mi primer libro. Este reto lleva poco más de un mes y va viento en popa.
Si queréis pasaros por el blog por si deseáis realizárlo.
Podéis comenzar hoy e ir a vuestro ritmo.
¡Gracias! Le echaré un vistazo 😉
Un saludo.
¡Hola Adella!
Tienes toooda la razón del mundo en tu entrada, la perfección no existe y hace que nos bloqueemos… Me guardo el post para investigar los retos. Me parecen de lo mejor.
¡Un besazo!
¡Genial! Me alegra que te parezcan interesantes 🙂
Y gracias a ti por la visita, beso grande 😉