¿Sabes que he publicado nueva novela?
Si me sigues desde hace tiempo, es posible que te suene el título. El don de Haziel fue la primera novela que escribí, cuando decidí que iba a volver a hacerlo, el motivo por el cual había dejado de escribir lo explico aquí.
Digo novela, pero eran apenas 30.000 palabras, y nunca llegó a estar publicada. Era más bien un pdf que iba de correo en correo, entre mis amigos y conocidos.
Pero ese primer intento me dio ganas de volver a hacerlo, y sobre todo de hacerlo mejor. Y de esas ganas nació La leyenda de Bellasombra.
Fue en aquel entonces cuando decidí abrir el blog y eso me absorbió un tiempo. Pero las palabras me reclamaban. Había muchas vidas por desvelar en Sanseviera, y surgió La historia de Tilansia.
Llegado a este punto, con algo más de experiencia, quise reescribir El don de Haziel. La historia me parecía buena, quizá sea por el cariño que le tengo, pero el texto era un desastre.
Añadí 20.000 palabras más, reelaboré personajes, definí mejor a la protagonista y me encontré con un pequeño Frankenstein entre las manos. Ahí, la intervención de mis lectores beta fue fundamental. Teniendo en cuenta sus comentarios reescribí algunas escenas. Después, volví a corregir todas las partes antiguas eliminando al 99% el viejo texto. Y después, corregí de nuevo. Y otra vez. Y una vez más…
Cuando conseguí salir del bucle de la corrección, le pedí al gran David Orell que me diseñara una portada. Él ha sido también lector beta, muy cañero, y gracias a eso y su gran talento, ha sabido captar a la perfección la esencia del libro. ¿No me digas que no te parece preciosa esta portada?
La protagonista de El don de Haziel se llama Lola, es deslenguada y bastante especial, puedes conocerla un poquito en esta entrada del blog Misterios de escritora, donde se supone que ella iba a presentarme a mí, o la novela, o algo… pero acabó haciendo lo que le dio la gana. ¡Como siempre!
Sinopsis
Lola vive su vida sin preocuparse por los demás y piensa que es feliz así.
Todo cambia el día que sufre un accidente de coche que la deja inconsciente varias horas. Cuando despierta en el hospital, puede ver un halo de luz que envuelve el cuerpo de cada persona. Convencida de que se trata de una secuela pasajera, decide ignorarlo y recuperar su antigua rutina. Pero las cosas nunca salen según lo planeado.
Un desconocido, al que solo ella puede ver, llegará a su vida para desvelarle algo sobre su pasado. Y este encuentro romperá para siempre su esperanza de regresar a la normalidad.
Y si quieres saber quién es él, deberás leer la novela.
¿Cómo? ¿Qué nunca has leído nada mío y no estás segura de que te vaya a gustar mi estilo? Te diría que escribo un micro cada mes desde hace cuatro años en mi reto 5 líneas, pero ya sé que en tan pocas líneas apenas se puede ver nada, así que puedes descargarte el relato Hijas de Sibil en Lektu, pagando con un tuit o una publicación en Facebook.
Y si tienes un blog y te apetece reseñar El don de Haziel, solo tienes que enviarme un mensaje a través de este formulario de contacto y te enviaré un ejemplar digital de cortesía.
Qué me dices, ¿le das una oportunidad a El don de Haziel?
Por supuesto que se la daré, ya lo sabes 🙂
Un beso.
Lo sé 🙂
¡Mil gracias por tu apoyo incondicional!
Abrazo grande.
¡Aún no he leído nada tuyo! >__< y eso que me descargué Las Hijas de Sibil en cuanto lo anunciaste… espero poder hacerlo pronto.
Este libro me llama por su protagonista, ya que la entrevista en el blog de Ariel fue muy divertida 😀 espero poder leerlo pronto!
Cada historia tiene su momento, ya llegará 🙂
Me alegra que te gustara lo que que hicimos en el blog de Ariel, fuese lo que fuese aquello xD
¡Un abrazo!
Esa sinopsis me ha atrapado. ¡Quiero saber más! ¡Lo necesito!
Está en mi lista de lectura desde ¡ya!
Enhorabuena y como ya te dije en twitter, preciosa portada.
Un abrazo, Adella 🙂
No tengo nada en contra de los fans ansiosos xD
Me alegra que te gusta la portada 🙂
¡Abrazo grande!
Estoy encantado de haber trabajado para ti y contigo (ambas formas son válidas, en este caso), pero sobre todo decirte que la lectura me ha encantado y eso que no soy tu público objetivo, sino tendré que replantear mis gustos personales 😛
Felicidades por tu nueva novela, Adella. Mis más sinceras felicitaciones y deseos de éxito 🙂
¡Gracias por tanto!
Nada más que añadir 😉
Abrazo grande.
Le doy una oportunidad, of course. Estoy deseando que llegue Semana Santa para poder hincarle el diente. Biquños!
Y yo deseando que lo hagas para que me des tus impresiones. Me importa mucho tu opinión, ya lo sabes 🙂
Abrazo grande.
¡Hola! Me alegra mucho que presentes nueva novela, Adella, ya te lo dije. En cuanto salga en físico me hago con ella y, entre hueco y hueco, ahora que estoy plenamente dedicada a la escritura de la mía (ya es hora de que tenga obra propia, ¿verdad?) me pongo a leerla para, por supuesto, dar mi opinión. De entrada me causa muy buenas vibraciones, como imaginarás, he leído la sinopsis. Enhorabuena, es un triunfo. Abrazos.
Me alegra saber que estás trabajando en una novela, ¡mucho ánimo! 🙂
Y muchas gracias por tu constante apoyo y tus palabras sobre mi novela. Por cierto, salió en papel y en digital al mismo tiempo, esta vez no cometí el error de Tilansia, que tardé un año en sacarla en papel xD
¡Un abrazo grande!
Y ya de paso, comentarte que me ha encantado la portada, guapa, guapa; igualmente felicito, por lo tanto, a David Orell. Bien por él.
Me alegra mucho que te haya gustado 🙂
Le traslado tus felicitaciones a David 😉